Elección porteña x comuna

Por primera vez en la historia política de la ciudad, hubo una cobertura periodística en red de los medios vecinales de comunicación social a los Precandidatos/as a las Juntas Comunales en cada una de las 15 comunas, en las que se encuentra divido la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras la sanción de la Ley 1777 en 2005.

La Asociación Civil Medios Vecinales (ACMV) fue la impulsora de esta innovadora iniciativa que no tiene otros antecedentes. Un equipo conformado por veinte periodistas se encargaron de reportear a los aspirantes al cargo de “comunero/a” y luego desde una base de recolección de datos se publicaron las entrevistas a través de las redes sociales de Twitter @amvecinales e Instagram acmv_ok

El objetivo fue dar a conocer los balances de los precandidatos/as sobre el proceso eleccionario hasta las PASO, para sensibilizar sobre el funcionamiento de las comunas y visibilizar la trayectoria de los aspirantes ante la ciudadanía porteña.

Por otra parte, desde el cierre de los comicios y hasta la publicación de los primeros resultados oficiales, hubo una cobertura periodística en vivo desde los centros de campaña de Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Consenso Federal y Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad.

En cuanto a los datos recogidos a nivel comunal, la fuerza política Juntos por el Cambio ganó en 13 comunas (1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15), mientras que el espacio político Frente de Todos se alzó con la victoria en 2 comunas (4 y 8), sentando un precedente de alta envergadura política en la disputa política local por estos cargos electivos.

En la Ciudad de Buenos aires hubo 7.463 mesas de votación y un total de 1.950.609 vecinos y vecinas que participaron de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del día de ayer, lo que representa en 75.98% de participación en los comicios.

Estos son los resultados oficiales de cada comuna habiéndose escrutado el 99.94% de las mesas de votación.

Comuna 1: Juntos por el Cambio (45.32%) – Frente de Todos (33,25%)

Comuna 2: Juntos por el Cambio (62.97%) – Frente de Todos (18.14%)

Comuna 3: Juntos por el Cambio (40.62%) – Frente de Todos (35.25%)

Comuna 4: Frente de Todos (40.39%) – Juntos por el Cambio (35.55%) 

Comuna 5: Juntos por el Cambio (41.18%) – Frente de Todos (34.43%)

Comuna 6: Juntos por el Cambio (47.42%) – Frente de Todos (28.87%)

Comuna 7: Juntos por el Cambio (41%) – Frente de Todos (34.66%)

Comuna 8: Frente de Todos (46.50%) – Juntos por el Cambio (30.66%)

Comuna 9: Juntos por el Cambio (37.71%) – Frente de Todos (37.47%)

Comuna 10: Juntos por el Cambio (40.99%) – Frente de Todos (33.02%)

Comuna 11: Juntos por el Cambio (45.52%)  Frente de Todos (29.86%)

Comuna 12: Juntos por el Cambio (47.38%)  Frente de Todos (28.89%)

Comuna 13: Juntos por el Cambio (59.50%)  Frente de Todos (20.76%)

Comuna 14: Juntos por el Cambio (59.18%)  Frente de Todos (21.62%)

Comuna 15: Juntos por el Cambio (40.51%)  Frente de Todos (35.11%)

Relacionados: 

Robo de celulares en la Ciudad: inspecciones en Once

Más de 300 celulares secuestrados durante inspecciones en Once. La Policía de la Ciudad y la AGC realizaron inspecciones en locales de venta y reparación de teléfonos móviles y secuestraron 308 dispositivos sin documentación.

Personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI), concretaron inspecciones en locales del rubro servicio técnico y venta de accesorios de telefonía celular en la avenida Pueyrredón al 700.

En uno de los comercios, a cargo de un sujeto de 46 años y nacionalidad peruana, se encontraron 308 celulares sin documentación respaldatoria, motivo por el cual, la AGC concretó la clausura preventiva y ordenó el secuestro de los aparatos. El responsable fue notificado por infracción a la Ley de Telecomunicaciones.

El robo de celulares es uno de los delitos más comunes en ciudades megapoblados y de mucha circulación de habitantes como la C.A.B.A. como pasó en este delito en el barrio de Recoleta hace unos meses.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.

Nuevo secuestro de juguetes en Once y Villa Crespo por 16 millones de pesos

La Policía de la Ciudad incautó más de 2.800 artículos con marcas falsificadas por valor de unos 16 millones de pesos, en el marco de inspecciones integrales en cuatro locales de las zonas comerciales de Once y Villa Crespo.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal por disposición de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 35, de la Dra. Celsa Ramírez, Secretaria del Dr. Daniel González.

De las inspecciones también participó personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC),  la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Dirección General de Protección del Trabajo, todos organismos del Gobierno de la Ciudad.

Durante las inspecciones, tres en Once y una en Villa Crespo, los oficiales descubrieron juguetes, llaveros y gorras con marcas falsificadas, confirmando tal irregularidad un representante de las firmas afectadas.

Tras contabilizar los secuestrado por orden de la fiscalía, se reunieron 2.853 productos con logos Pop, Among us, Nike, Puma, Minions, Lego y Lol, todas apócrifas.

Los cuatro encargados fueron notificados de causas por infracción a los artículos 289 inciso 1 y 277, que sanciona la falsificación de marcas y el encubrimiento.