Ferias barriales y mucho más en la Ciudad

Son muchas las opciones de ferias en la Ciudad así como eventos más específicos de gastronomía gourmet, vegana o lo que se te ocurra que podés encontrar por las diferentes comunas porteñas. Te contamos todas en esta nota barrio por barrio.

“BA Market” estará disponible de 10 a 18 horas este sábado y domingo en Plaza Monte Castro (Mercedes 1800 entre Elpidio Gonzalez y Miranda). Y “Sabe la Tierra” se ubicará este viernes en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4950) de 12 a 19 y Parque Centenario (Franklin y Av. Patricias Argentinas) de 10 a 18; el sábado en Plaza Colombia (Isabel La Católica y Pinzón) de 10 a 18 y el domingo en Plaza Irlanda (Alte. Seguí 900) de 8 a 14, Parque Saavedra (García del Río 3200) de 8 a 14, y en Parque Las Heras (Av. Coronel Díaz y French), de 13 a 19 horas.

Feria BA Market

• Fechas confirmadas: 28 y 29 de agosto.
• Ubicación: Plaza Monte Castro, comuna 10.
• Dirección: Mercedes 1800 entre Elpidio Gonzalez y Miranda, Plaza Monte Castro (Monte Castro).
• Horario: 10 a 18 hs.
• Modalidad: La feria no contará con alimentos preparados para consumir en el momento, sino que se podrán comprar bajo la modalidad take away.
• Productos a la venta: Aceites, bebidas sin alcohol, cereales y semillas, especias, frutos secos, frutas y verduras, delicatessen, harinas y derivado, hongos y gírgolas, infusiones, legumbres, lácteos, panificados, mermeladas y dulces, flores con fines gastronómicos, pastas, productos funcionales, plantas aromáticas, snacks, productos aptos para celíacos.
• Acceso: libre y gratuito.
• Métodos de pago: En todos los puestos aceptan Mercado Pago y, algunos tarjetas de débito.

Feria Sabe la tierra

• Fechas confirmadas: 27, 28 y 29 agosto.
• Ubicación: Parque Rivadavia y Parque Centenario (viernes), Plaza Colombia (sábado) y Plaza Irlanda, Parque Saavedra y Parque Las Heras (domingo), comunas 13, 3, 6, 4, 6, 12 y 14.
• Dirección: Av. Rivadavia 4950 y Franklin y Av. Patricias Argentinas (viernes), Isabel La Católica y Pinzón (sábado) y Seguí 900, García del Río 3200 y Av. Coronel Díaz y French (domingo).
• Horario: 12 a 19 y 10 a 18 (viernes); 10 a 18 (sábado); 8 a 14 Plaza Irlanda y Parque Saavedra y 13 a 19 Parque Las Heras (domingo)

• Productos a la venta: Frutas y verduras agroecológicas, panificados y repostería integral, frutos secos agroecológicos, quesos artesanales, huevos de campo, miel agroecológica, aceite de oliva, jugos y bebidas naturales, productos de almacén saludable, comida macrobiótica, vegana, sin tacc y saludable. Cosmética natural. Objetos de diseño realizados con material reciclado como juguetes realizados con material de descarte, lapiceras ecológicas, lápices plantables, portacelulares y vajilla de barro artesanal.
• Acceso: libre y gratuito.
• Métodos de pago: En todos los puestos aceptan Mercado Pago y tarjetas de crédito y débito.

Este viernes, la feria “Sabe la Tierra” sumará un mercado 100% vegano en Franklin y Av. Patricias Argentinas, Parque Centenario, de 10 a 18 hs.

Relacionados: 

Habilitan pago de servicios en la Ciudad con cripto

erno porteño habilitó el pago de impuestos como el ABL o trámites como la licencia de conducir con criptomonedas. Además, Jorge Macri anunció medidas fiscales para crear un “un marco regulatorio amigable” del mundo cripto con el objetico de impulsar la llegada de empresas Fintech.

En la Argentina existen 10 millones de cuentas cripto, lo que implica casi el 22% de todas las cuentas existentes en América Latina. “Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos”, dijo Jorge Macri.

El gobierno actualizará el nomenclador de actividades económicas y la compraventa de criptoactivos tendrá su propia categoría. Eso servirá para simplificar la declaración tributaria. Los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales serán excluídos del régimen de Ingresos Brutos. Desde Parque Patricios comentaron que eso significa “menos burocracia para las empresas del sector cripto”.

En el gobierno porteño también adelantaron que habrá una “base imponible diferencial” para la compraventa de cripto eso permitirá que sólo se pague sobre la diferencia de cotización, “dándole así un tratamiento asimilable al de otros instrumentos utilizados como medios de pago o reserva de valor”.

Los contribuyentes ya pueden pagar con criptos y a través de un código QR ABL, Patentes o Ingresos Brutos, al igual que trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Por ahora solo funciona con algunas billeteras, pero la intención es habilitarlo para todas.

Durante el anuncio, Jorge Macri estuvo acompañado el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; y el subsecretario de Inversiones de la Ciudad, Augusto Ardiles, además de los principales actores Fintech del distrito.

Detuvieron a “robabronces” en Recoleta

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres que intentaron robar una baranda de bronce de un edificio de Ayacucho al 1800, en Recoleta

El hecho ocurrió cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 2A que realizaban una recorrida en prevención de ilícitos observaron a dos hombres salir de manera apresurada de un edificio ubicado en Ayacucho al 1800, en el barrio de Recoleta.

Ante la actitud sospechosa, los oficiales iniciaron un seguimiento y lograron interceptarlos sobre la avenida Alvear al 1900.

Al ser requisados no tenían en su poder elementos constitutivos de delito pero se constató que una baranda de bronce de dos metros ubicada en el edificio donde se los había visto salir raudamente había sido violentada, aunque no pudo ser arrancada.

Además, personal de seguridad privada aportó las imágenes de las cámaras de seguridad en las que se observa el momento en que los sospechosos intentaban desprender el objeto.

Los detenidos, de 37 y 26 años, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°62, a cargo de la Dra. Patricia Guichandut, Secretaría Nº 79 del Dr. Juan Petrecca, quienes caratularon la causa como tentativa de robo.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.