La Plata. Nuevos cursos en la Escuela de Arte Municipal.

En el marco de las propuestas que brinda la Escuela Taller de Arte de la Municipalidad de La Plata, los vecinos de la ciudad podrán acceder a los nuevos cursos de capacitación en “Tapicería tradicional en muebles de madera”, “Circo Contemporáneo”, “Ukelele” y “Violonchelo”.

Los cursos, que iniciarán a partir de junio, se dictarán en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha; en tanto que la inscripción a los novedosos talleres ya está abierta para toda la ciudadanía.


Al respecto, el secretario de Cultura y Educación local, Gustavo Silva, remarcó que “la variedad de disciplinas y la posibilidad de desarrollar la capacitación en diferentes niveles, son algunas de las razones por las que año tras año se suman más vecinos a la propuesta de la Comuna”.


Según se precisó, la matrícula tiene un valor de $240, mientras que las cuotas mensuales van desde $300 a $380, manteniendo los mismos precios del año pasado. Además, se detalló que la única excepción es el caso de las disciplinas circenses, por lo que el costo de dichas clases deberán ser consultadas en la secretaría de la Escuela.


En cuanto a los horarios, la Comuna informó que el flamante taller de “Tapicería tradicional en muebles de madera” iniciará sus clases a partir del próximo 11 de junio, todos los martes de 10 a 12 horas. 


Asimismo, las clases de “Movimiento Contemporáneo Acrobático” y “Verticales y acrobacia” iniciarán el lunes 10 de junio y tendrán lugar, en el primer caso, los días lunes y miércoles de 16.30 a 18 horas, y en el segundo caso, los sábados de 11.30 a 13 horas.


Por su parte, el taller para aprender a tocar el ukelele tendrá lugar los días miércoles de 9 a 14:40 horas, con lecciones individuales de 40 minutos a cargo del profesor Guillermo Gutiérrez. En tanto, las clases de violonchelo tendrán la misma modalidad y las dictará los días jueves de 9 a 13 el profesor Germán Faber.


Para quienes estén interesados en aprender una nueva disciplina y recibir más información sobre los días y horarios, desde la Escuela Taller informaron que pueden comunicarse al teléfono 425-2101 de lunes a viernes de 9 a 19 horas, o vía email a la casilla: escuelatallerlp@hotmail.com.ar.


Cabe destacar que la presente iniciativa de la Comuna está dirigida a vecinos de todas las edades; en tanto que ofrece múltiples propuestas como danzas, música, teatro, idiomas, yoga, medios audiovisuales, letras y artes plásticas, entre otras.

El presente ciclo también incluye clases de saxo, bajo y música para niños, clases de grabado y muralismo, lyrical jazz, clown y teatro coreográfico. En tanto, este año se sumaron novedosos cursos de producción de radio, teatro para niños, comedia musical para adultos mayores, títeres, teatro por la diversidad, streching, y vitraux.

Nuevos Cursos Gratuitos en el Polideportivo Los Hornos.

La oferta de actividades que propone la Escuela Taller Municipal de Arte también se amplió en el Polideportivo Los Hornos (Av.66 y 152), en dónde se abrió la inscripción a cuatro nuevos cursos de ‘Ciencia para niños’, ‘Zumba’, ‘Estiramiento corporal’, y ‘Maquillaje’. 
Cabe recordar que todos los talleres que se dictan en el Polideportivo Los Hornos son de carácter gratuito; en tanto que los cupos se otorgarán hasta colmar la capacidad de cada curso. Para más información los vecinos pueden llamar al 450-6945.

Relacionados: 

Distinción cultural para la Biblia del Derecho Creativo

En el Salón Presidente Alfonsín, se distinguió el libro “Biblia del Derecho Creativo”, de Ezequiel Canle Santamaría y Agustina Laboureau, una obra que busca fomentar la creación artística y cultural brindando herramientas de defensa, gestión y monetización de ideas.

Participaron la diputada y autora del proyecto, Jessica Barreto; la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Andrés, María Vázquez; el ex ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; y los autores homenajeados.

Jessica Barreto expresó su contento con el reconocimiento y con los autores. Destacó: “Una obra que acerca a los artistas a la protección de sus derechos, a la propiedad intelectual, y que inspira a muchos estudiantes a acercarse a la cultura de la Ciudad” Por su parte, María Vázquez agradeció a la Legislatura de la Ciudad por el reconocimiento, a los autores por su trabajo y por su nivel de humanidad.

Además, expresó que: “Ellos rompen el molde del estereotipo del abogado tradicional con una frescura admirable. Se animaron a hablar, con claridad y simplicidad, sobre un tema muy necesario en una Ciudad donde abunda un enorme caudal creativo que suele quedar sin protección.” Finalizó felicitando a los autores por haber marcado su impronta en cada palabra.

Finalmente, los autores expresaron su gratitud por el reconocimiento, a quienes los acompañaron e hicieron posible este momento. “Esto es una forma diferente de comunicar el derecho y brindar herramientas para hacerlo una posibilidad” expresó Laboureau.

Duplicaron el número de eventos autorizados en clubes de barrio y centros culturales

La Legislatura dio aprobación inicial, con 54 votos afirmativos, a la ley de primera lectura que otorga a la Asociación Civil “Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina” el permiso de uso precario del predio delimitado por la Avenida Santiago de Compostela, Avenida Asturias y Avenida Castañares. Simpatizantes acompañaron desde los palcos del recinto y celebraron efusivamente la medida aprobada.

En relación a los clubes, también se avanzó con la ampliación de la cantidad de eventos públicos anuales que los clubes de barrio pueden realizar sin necesidad de gestionar una habilitación especial. Hasta ahora, el máximo permitido era de 24 eventos por año; con la nueva normativa, ese número se duplica a 48.

La medida busca acompañar la realidad de los clubes, que cumplen un rol social, deportivo y cultural fundamental, y facilitarles la generación de ingresos propios ante el aumento de los costos operativos. Para acceder a este beneficio, los clubes deberán estar inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas, contar con certificado de Club de Barrio y cumplir con las condiciones de seguridad e higiene previstas en el Código de Edificación.

Al finalizar, se aprobó con 44 votos afirmativos y 8 abstenciones, prorrogar por dos años la exención impositiva prevista en la Ley N.º 6.700. Esta norma está dirigida a entidades deportivas sin fines de lucro y los exime del pago de tributos vinculados a obras (Derechos de Delineación y Construcción, Tasa por Verificación de Obra y el Derecho para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable). El requisito es que los clubes estén inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas.

Pese a las críticas, Luna Park reafirma su compromiso patrimonial y avanza en su renovación

Luna Park reafirma su compromiso patrimonial ante rumores y avanza con su renovación
En un comunicado difundido este jueves, la compañía insistió en que el proyecto de renovación, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, busca “poner en valor” el edificio, modernizando sus instalaciones y corrigiendo fallas estructurales.

El estadio Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, enfrenta una nueva etapa de transformación que incluirá mejoras en eficiencia energética, tecnologías sustentables y una programación cultural diversificada. Luna Park S.A. aseguró que el proceso de selección del operador -finalizado en febrero- contó con asesoría internacional y cumplió con protocolos de transparencia.

“El Luna Park merece recuperar su brillo. Esta renovación enriquecerá la vida cultural de la ciudad y reactivará el microcentro”, señaló la empresa, subrayando que las obras respetarán su valor simbólico. El plan también apunta a revitalizar la zona, impulsando el turismo y el comercio local.

Pese a especulaciones en medios, la firma aclaró que, como en anteriores remodelaciones -desde su inauguración en 1934-, se mantendrá la esencia del edificio. “Actuamos dentro del marco legal, con respeto por su historia”, concluyó el mensaje, proyectando un futuro donde el estadio “vuelva a las grandes ligas de las arenas mundiales”.