Lomas de Zamora. Nuevo sistema de alarmas comunitarias con el celular.

Una aplicación de celular, la posibilidad de activar una alarma sonora en el barrio y un GPS para indicar el lugar exacto donde ocurre la emergencia. Así funciona, a grandes rasgos, el nuevo sistema de alarmas comunitarias gratuitas que instalan en 140 puntos de Lomas de Zamora.

De la puesta en marcha se encarga la Comuna, que ya instaló las primeras en la Plaza Grigera, Lomas Oeste, Banfield Oeste y seguirán en los próximos días con Villa Rita y Villa Centenario. En todos esos lugares, los vecinos ya pueden darse de alta en el sistema. Lo único que tienen que hacer es contactarse con el Municipio y descargar la aplicación Avatis Alarma Urbana, disponible de manera gratuita en Google Play y otros stores para Android e iPhone. Una vez enviada la solicitud, desde el Municipio corroboran que sean vecinos de las zonas alcanzadas y les dan el alta.

Cada alarma tiene un radio de aproximadamente 300 metros a la redonda, aunque desde la secretaría de Seguridad adelantaron que, una vez que estén instaladas las 140, esto se puede ampliar. El servicio admite 40.000 usuarios registrados, lo que amplía el horizonte a unas 200.000 personas.

Su funcionamiento es sencillo. Ante una situación de peligro o sospechosa, los usuarios tienen tres opciones dentro de la aplicación: encender las luces, iniciar la alarma sonora y llamar al 911. También pueden hacer las tres acciones a la vez. Las luces fueron instaladas junto con la alarma en cada punto y, en cuanto al alerta sonoro, se escucha en varias manzanas a la redonda para que los vecinos estén al tanto de que está ocurriendo un delito cerca.

Las alarmas están conectadas al Centro de Monitoreo de Lomas de Zamora y, al activarse un llamado de alerta, el celular del denunciante establece el lugar exacto donde está ocurriendo la emergencia, a partir del sistema de GPS que tienen todos los smartphones.

Un dato no menor: los vecinos que tienen la aplicación no sólo pueden hacerla sonar en el barrio donde viven, sino en cualquier zona de Lomas que tenga estas alarmas instaladas. Es decir, si un vecino de Banfield Este tiene la aplicación, sale a comer al centro de Lomas y presencia un robo, puede utilizar la aplicación que conectará con la alarma más próxima a su ubicación actual y emitirá el alerta. Es decir que no sólo sirve como un sistema de alarma hogareño sino que se “moverá” junto con la persona dentro del Distrito.

Desde la Municipalidad de Lomas de Zamora señalan que es un sistema complementario al de Alerta Lomas, la aplicación oficial que funciona desde 2013 y permite llamar a la Policía, bomberos y ambulancia, entre otras funciones. Lo que suma la nueva aplicación es el sistema de geolocalización inmediata, la triangulación al COM y la posibilidad de activar el alerta sonoro y las luces.

“Ante una emergencia estas redes operan con un efecto disuasivo inmediato y además dan alerta al sistema de monitoreo para asegurar una rápida asistencia de las fuerzas de seguridad. Además, comprometen a toda la comunidad en la prevención y generan una mejor comunicación entre vecinos y Municipio”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde.

¿Cómo eligieron las zonas para instalar las alarmas? En primer lugar, las autoridades analizaron el mapa del delito en el que constan los lugares con más denuncias realizadas por robos, vandalismo y distintas modalidades delictivas. Pero también se basaron en lo que cuentan los vecinos a diario, ya que hay zonas muy “calientes” pero donde mucha gente no denuncia por miedo. A medida que instalan las alarmas, personal de la secretaría de Seguridad coloca carteles y recorre casa por casa para informar del nuevo sistema. No obstante, si algún vecino no fue avisado, puede comunicarse al 0800-122-5662 para más información.

Relacionados: 

Boedo: la Policía de la Ciudad detuvo a dos motochorros

Caen dos motochorros vinculados a robos en distintos barrios de la Ciudad.

Tras una persecución y seguimiento de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano, la Policía de la Ciudad detuvo en Boedo a un motochorro peruano y otro argentino que robaron un celular en Recoleta, y se investiga su posible vinculación con al menos cuatro hechos ocurridos en las últimas semanas en Caballito y alrededores.

Todo comenzó con el robo de un celular en Beruti y Austria, ocasión en la que las cámaras del CMU captaron el momento del arrebato y el paso de dos motociclistas que actuaron en conjunto, uno de ellos con una mochila de entrega.

De inmediato se irradió la alerta con sus descripciones y el dominio parcial de una de las motos, que llevaba la patente tapada, y se montó un seguimiento por cámaras de seguridad que permitieron observar el recorrido de ambos sospechosos por varias comunas.

Cuando ingresaban a la jurisdicción de la Comisaría Vecinal 6B, personal motorizado divisó a los motociclistas y comenzó una persecución que se extendió por ocho cuadras, la cual concluyó con la detención de ambos en San Juan y Boedo, con apoyo de efectivos de la Comisaría Vecinal 5B.

Durante el procedimiento se secuestraron tres teléfonos iPhone en poder de uno de los detenidos, quien no pudo justificar su procedencia, y la suma de 2.700.000 pesos que llevaba el segundo de los implicados. Además, se incautaron las dos motos, una Honda CB300 y una Titan 150 negra, esta última señalada en varios hechos anteriores.

Los detenidos fueron identificados como un ciudadano peruano de 32 años, que ya contaba con 3 antecedentes por circular sin licencia de conducir, y un argentino de 33 años, con varias actuaciones previas para suministro de bebidas alcohólicas en eventos masivos, oficiar de “trapito”, y un pedido de captura del 2020.

Por las características de los involucrados, podrían estar relacionados con al menos cuatro robos cometidos entre el 19 y el 26 de abril en la Comuna 6, en la zona de las avenidas Acoyte, Avellaneda y la calle Fragata Sarmiento, por los cuales ya se habían realizado academias pertinentes informando al personal policial de ambas comisarías vecinales 6B y 5B sobre delincuentes a bordo de una moto negra Titán, cometiendo ilícitos varios en la zona.

Finalmente se pudo establecer comunicación con las tres personas propietarias de los teléfonos secuestrados, y pudieron recuperarlos.

Inseguridad: atraparon a los falsos mecánicos

Estafas reiteradas |

Capturan a los “falsos mecánicos” de San Cristóbal

La Policía de la Ciudad detuvo a cinco hombres, todos de nacionalidad peruana, acusados de integrar una banda dedicada a estafas reiteradas bajo la modalidad del “cuento del tío”. Los delincuentes se hacían pasar por falsos mecánicos e intentaban estar lejos de un hombre de 67 años.

El hecho se originó a raíz de una denuncia radicada a principios de abril por el periodista deportivo Horacio Pagani. En ella, indicaba que mientras circulaba con su automóvil, un hombre lo alertó sobre un supuesto problema en una rueda. Al detenerse, otros dos individuos que se identificaron como mecánicos simularon una reparación y le cobraron 1.850.000 pesos por un servicio inexistente.

Tras la denuncia, personal de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) realizó un trabajo que incluyó tareas de campo y un análisis de cámaras y públicas privadas, logrando identificar a parte del grupo delictivo y los lugares que frecuentaban.

Con esta información, personal policial que realizaba tareas preventivas reconoció a dos de los sospechosos portando una caja de herramientas. De forma discreta, los siguieron por algunas cuadras hasta que, al llegar a la calle Humberto Primo al 3200, se reunieron con otros tres sujetos que estaban manipulando un automóvil marca Toyota.

Al constatar que se trataba de otra posible estafa, los efectivos intervinieron e identificaron a los involucrados, todos de nacionalidad peruana y de entre 27 y 46 años. Los sorprendieron en flagrancia mientras intentaban engañar a un hombre de 67 años, propietario del vehículo.

El damnificado relató que uno de los hombres le había advertido sobre un problema mecánico minutos antes, ofreciéndose a ayudar. Luego, le pidieron un adelanto de 5.000 pesos en efectivo a la espera de un supuesto repuesto.

Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, a cargo de la Dra. Alejandra Alliaud, ante la Secretaría Nº 55 de la Dra. María D’Esposito, que dispuso la detención de los cinco acusados y el secuestro del Toyota Corolla, piezas de tren delantero, herramientas mecánicas, lubricantes, pintura en aerosol, un talonario de boletas, cinco teléfonos celulares y cinco mil pesos en efectivo. Además, se encontró un remito con membrete coincidente con el utilizado en la estafa al periodista.

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.