Lomas de Zamora. Nuevo sistema de alarmas comunitarias con el celular.

Una aplicación de celular, la posibilidad de activar una alarma sonora en el barrio y un GPS para indicar el lugar exacto donde ocurre la emergencia. Así funciona, a grandes rasgos, el nuevo sistema de alarmas comunitarias gratuitas que instalan en 140 puntos de Lomas de Zamora.

De la puesta en marcha se encarga la Comuna, que ya instaló las primeras en la Plaza Grigera, Lomas Oeste, Banfield Oeste y seguirán en los próximos días con Villa Rita y Villa Centenario. En todos esos lugares, los vecinos ya pueden darse de alta en el sistema. Lo único que tienen que hacer es contactarse con el Municipio y descargar la aplicación Avatis Alarma Urbana, disponible de manera gratuita en Google Play y otros stores para Android e iPhone. Una vez enviada la solicitud, desde el Municipio corroboran que sean vecinos de las zonas alcanzadas y les dan el alta.

Cada alarma tiene un radio de aproximadamente 300 metros a la redonda, aunque desde la secretaría de Seguridad adelantaron que, una vez que estén instaladas las 140, esto se puede ampliar. El servicio admite 40.000 usuarios registrados, lo que amplía el horizonte a unas 200.000 personas.

Su funcionamiento es sencillo. Ante una situación de peligro o sospechosa, los usuarios tienen tres opciones dentro de la aplicación: encender las luces, iniciar la alarma sonora y llamar al 911. También pueden hacer las tres acciones a la vez. Las luces fueron instaladas junto con la alarma en cada punto y, en cuanto al alerta sonoro, se escucha en varias manzanas a la redonda para que los vecinos estén al tanto de que está ocurriendo un delito cerca.

Las alarmas están conectadas al Centro de Monitoreo de Lomas de Zamora y, al activarse un llamado de alerta, el celular del denunciante establece el lugar exacto donde está ocurriendo la emergencia, a partir del sistema de GPS que tienen todos los smartphones.

Un dato no menor: los vecinos que tienen la aplicación no sólo pueden hacerla sonar en el barrio donde viven, sino en cualquier zona de Lomas que tenga estas alarmas instaladas. Es decir, si un vecino de Banfield Este tiene la aplicación, sale a comer al centro de Lomas y presencia un robo, puede utilizar la aplicación que conectará con la alarma más próxima a su ubicación actual y emitirá el alerta. Es decir que no sólo sirve como un sistema de alarma hogareño sino que se “moverá” junto con la persona dentro del Distrito.

Desde la Municipalidad de Lomas de Zamora señalan que es un sistema complementario al de Alerta Lomas, la aplicación oficial que funciona desde 2013 y permite llamar a la Policía, bomberos y ambulancia, entre otras funciones. Lo que suma la nueva aplicación es el sistema de geolocalización inmediata, la triangulación al COM y la posibilidad de activar el alerta sonoro y las luces.

“Ante una emergencia estas redes operan con un efecto disuasivo inmediato y además dan alerta al sistema de monitoreo para asegurar una rápida asistencia de las fuerzas de seguridad. Además, comprometen a toda la comunidad en la prevención y generan una mejor comunicación entre vecinos y Municipio”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde.

¿Cómo eligieron las zonas para instalar las alarmas? En primer lugar, las autoridades analizaron el mapa del delito en el que constan los lugares con más denuncias realizadas por robos, vandalismo y distintas modalidades delictivas. Pero también se basaron en lo que cuentan los vecinos a diario, ya que hay zonas muy “calientes” pero donde mucha gente no denuncia por miedo. A medida que instalan las alarmas, personal de la secretaría de Seguridad coloca carteles y recorre casa por casa para informar del nuevo sistema. No obstante, si algún vecino no fue avisado, puede comunicarse al 0800-122-5662 para más información.

Relacionados: 

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

Inseguridad: desbarataron un aguantadero de celulares robados

“La Iphonera”, era un aguantadero con más de 250 celulares acopiados, la mayoría de ellos Iphone, en el marco de la resolución de un robo de motochorros cometido en el barrio de Liniers.

El descubrimiento estuvo a cargo de detectives de la División Investigaciones Comunales 9 (DIC9) de la Policía de la Ciudad en una casa en Adolfo Saldías al 2200, en Nueva Pompeya, donde secuestraron 214 celulares Iphone y 37 Samsung.

Allí concluyó una pesquisa que se inició luego de un robo por parte de dos motochorros a un hombre en la avenida Eva Perón y Andalgalá, en Liniers, el 8 de enero último.

Con el aporte del sistema de geolocalización Icloud, los oficiales llegaron hasta el depósito en la cortada Saldías, tras lo cual el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 54, por ante la Secretaría 115, de la Dra Karina Marcela González, que entiende en el expediente por robo a mano armada, ordenó el allanamiento en esa finca.

Allí los oficiales, en un procedimiento con testigos, hallaron los teléfonos acopiados y el damnificado encontró el suyo, un Iphone 13 Pro Max, mediante el IMEI, además de sus características visibles.

En el lugar no se encontraba persona alguna, y de acuerdo a los investigadores se trataría de un aguantadero donde se acopiaba el producto de robos.

Respecto de los 251 celulares secuestrados, la causa quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, Secretaría del Dr. Clerc. Por decisión de la magistratura fue soldada la reja del acceso y dispuso faja de secuestro para evitar el ingreso.

San Cristóbal: detuvieron a la “pareja inhibidora”

La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer de nacionalidad colombiana y a un ciudadano chileno, cuando intentaban abrir vehículos en las inmediaciones de un colegio, utilizando inhibidores de señales.

Personal de la Comisaría Vecinal 3B acudió a la calle Estados Unidos altura 24 de Noviembre, tras recibir una alerta sobre un hombre y una mujer que utilizaban inhibidores para intentar abrir los vehículos y sustraer pertenencias, en las inmediaciones de un establecimiento escolar, aprovechando la gran cantidad de gente en la zona por ser el horario de entrada de los alumnos.

Al advertir la presencia policial, los sospechosos intentaron huir en distintas direcciones, y tras una breve persecución, la mujer fue detenida en Sánchez de Loria e Independencia, mientras que el hombre continuó su fuga, arrojó una mochila que contenía un destornillador y un inhibidor de señales en Estados Unidos y Virrey Liniers, y finalmente fue atrapado en Sánchez de Loria y Cochabamba.

Luego se confirmó a través de las cámaras de seguridad de la zona que en los minutos previos habían estado merodeando entre los vehículos de la gente que llevaba los chicos al colegio, intentando abrirlos con el inhibidor, por lo que ambos detenidos, una mujer colombiana de 26 años, y un chileno de 28, fueron puestos a disposición de la Justicia. 

Tres ladrones, dos de ellos extranjeros, fueron detenidos tras robar en una vivienda de Floresta

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Floresta a tres ladrones, dos de ellos extranjeros y con antecedentes, quienes ingresaron a robar en una vivienda a punta de pistola y retuvieron a sus ocupantes.

El hecho ocurrió en horas del mediodía cuando personal de la Comisaría Vecinal 10A se trasladó hasta Cervantes al 4800 por una denuncia de robo bajo la modalidad entradera.

Cuando los efectivos arribaron, detuvieron inmediatamente a uno de los imputados que intentaba darse a la fuga frente al inmueble robado, en tanto que sus cómplices intentaron fugarse por los techos.

Gracias al rápido accionar de los efectivos, otro de los ladrones fue detenido en la terraza del lugar y el restante en Pasaje Rubens al 4800.

Una vez controlada la situación, los damnificados refirieron que los delincuentes ingresaron al lugar, que en la planta baja funciona como una fábrica de caucho y plástico, tras sorprender a la empleada domestica que salió a tirar la basura.

Los ladrones, un argentino de 20 años y dos ciudadanos paraguayos de 27 y 33 años, tenían entre sus pertenencias siete celulares, 4.000 pesos, una barreta, un chaleco refractario, guantes de cuerina y una gorra negra.

Asimismo, se verificó que uno de ellos, el de 33 años, contaba con antecedentes por tentativa de robo con fecha 2020.

En la causa intervino el Juzgado Criminal y Correccional N°58 a cargo del Dr. Iturralde, que labró actuaciones por robo modalidad entradera y privación ilegal de la libertad.