Vicente López. Talleres para emprendedores.

El Centro Universitario de Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro) abre sus puertas a todos aquellos emprendedores que estén dando sus primeros pasos en el mundo del emprendedurismo y quienes ya se encuentran con un proyecto avanzado, pero necesiten herramientas para llevarlo a otro nivel, con un nuevo curso: “Proyecto en Marcha”.

El mismo comienza el miércoles 14 de agosto y se compone de 4 encuentros de 3 horas por cada uno de ellos, realizados de forma semanal:

> Miércoles 14/08 de 17 a 20hs.

> Miércoles 21/08 de 17 a 20hs.

> Miércoles 28/08 de 17 a 20hs.

> Miércoles 04/09 de 17 a 20hs.

El objetivo de este curso es que los emprendedores se lleven herramientas prácticas para que su negocio pueda tomar más forma y empuje. Los temas a tratar en los encuentros serán:

> MISIÓN: ¿Por qué existimos?

> VISIÓN: ¿A dónde vamos?

> VALORES: ¿Qué nos guía?

> MODELO DE NEGOCIO: Qué es y cómo diseñarlo. Círculo Dorado. Pensamiento de Diseño. Lienzo de Proposición de Valor.

> CANVAS: Los 9 bloques (cómo, qué, quién, cuánto)

> METODOLOGÍAS ÁGILES: Lean Startup, Creación de Mínimo Producto Viable (MVP) Desarrollo de Cliente: Growth Hacking, Motor de Crecimiento de Ries. Design Thinking. Hipótesis Cliente + Problema + Solución

> LA OPORTUNIDAD: Análisis del mercado y la competencia. Mercado, Entorno Competitivo. Entorno Macroeconómico.  Matriz de Barreras de Entrada de Porter. TAM, SAM y SOM. Ley de la Innovación de Mercado o Curva de Rogers.

> EL PROYECTO: De la idea a la acción. Encaje Producto-Equipo-Mercado

> EL EQUIPO: Solos o acompañados, esa es la cuestión. Perfil de Equipo

El docente a cargo de este curso es Federico Berdeal, licenciado en Administración de la UBA donde colabora como docente universitario hace más de 5 años. Es co-fundador de Umami Ajo Negro y de Fika, mixología botánica. Cuenta con experiencia como consultor de empresas en diferentes industrias y facilita procesos de aprendizajes en acción y desarrollo emprendedor basado sobre metodologías ágiles.

Si bien el curso es gratuito consta de una previa inscripción a través del siguiente link: LINK

En caso de consultas: emprendedores@vicentelopez.gov.ar

Relacionados: 

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

La hormiguita cuestionó una contratación en el área de Educación

El vicejefe de Gabinete de Ministros de la C.A.B.A. Gabriel Sánchez Zinny pasó un mal momento en la Legislatura porteña cuando fue a presentar el presupuesto de la jefatura de Gabinete cuando la legisladora de Confianza Pública, Graciela Ocaña, cuetionó la contratación de la misma empresa en gestiones anterior y también este año.

“Suena curioso que el vicejefe de gabinete no conozca a la persona que lo ayudó a escribir una nota de opinión. Y todo eso es público. También esa empresa fue contratada en su gestión en la provincia. Los amigos y empresarios del poder siempre están mal”, le espetó Ocaña al funcionario de Jorge Macri en el encuentro en la Legislatura porteña sobre la supuesta irregularidad de la contratación de Minissterio de Educación porteño.

Esa misma firma fue contratada por la Provincia cuando Sánchez Zinny era ministro de María Eugenia Vidal. Se trata de una licitación para aprendizaje de inglés, por la que la Ciudad le pagará a Jorge Chrestía, titular de la empresa Ediciones Logos por una suma cercana a los 2,4 millones de dólares. “No tengo ninguna vinculación”, respondió el vicejefe.

“Suena curioso que el vicejefe de gabinete no conozca a la persona que lo ayudó a escribir una nota de opinión. Y todo eso es público. También esa empresa fue contratada en su gestión en la provincia. Los amigos y empresarios del poder siempre están mal. Vamos a seguir pidiendo información para entender porque se hizo una contratación directa”, le dijo Ocaña a LPO siendo una habitual aliada el oficialismo porteño pero con una agenda de transparencia habitual en su carrera política.

Debates área por área del presupuesto 2025 para la Ciudad

La Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña, presidida por Paola Michielotto (Vamos por Más) y con la vicepresidencia de Claudia Neira (Unión por la Patria) y Lucio Lapeña (UCR Evolución) mantuvo una nueva reunión en el marco de las rondas de funcionarios porteños que concurren al Palacio Legislativo por el tema del Presupuesto 20o2r5. En el encuentro que se realizó este lunes por la tarde se continuó con el tratamiento del expediente enviado por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la administración local para el ejercicio fiscal 2025.

En esta cuarta jornada, expuso la Jefatura de Gabinete de Ministros, representada por el licenciado Gabriel Sánchez Zinny, vicejefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad, quien estuvo acompañado por el equipo de las distintas áreas que integran la cartera: la Secretaría de Deportes, la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Secretaría de Innovación y Transformación Digital (SECITD), el Instituto de Estadísticas y Censos (IDECBA), la Unidad de Proyectos Especiales Instituto de Formación Política y Gestión Pública (UPEIFPGP) y el Instituto Superior de la Carrera (ISC).

Sánchez Zinny destacó los principales lineamientos de la gestión, poniendo énfasis en la educación, con la implementación de una nueva currícula de primaria y programas como “Secundaria Aprende”.

Respecto a la Secretaría de Desarrollo Urbano, se planea reducir los tiempos de subsanación con el bot transaccional, que permitirá a los vecinos hacer el seguimiento de sus trámites. Además, se avanzará con proyectos como “Ciudad 3D”, una plataforma que centraliza los datos de cada parcela de la ciudad, y el uso de drones para actualizar información. Sánchez Zinny también se refirió a la modificación del Código Urbanístico, que está atravesando su correspondiente trámite parlamentario y busca concentrar el desarrollo en las grandes arterias, preservando la identidad de los barrios y el pulmón de manzana, además de proteger el patrimonio urbano.

“Los jóvenes están perdiendo la capacidad de planificar su futuro”

El diputado de Unión por la Patria (UP) Juan Manuel Valdés rememoró una conversación que tuvo con un joven de un barrio popular y se mostró sumamente preocupado por la “ruptura de los canales tradicionales para el ascenso social” en la Argentina, por lo que aseguró que el peronismo tendrá la obligación de reconstruirlos.

En ese sentido, el peronista aseveró que “los jóvenes están perdiendo la capacidad de planificar su futuro. Los canales tradicionales para el ascenso social en el país se quebraron y el deber del peronismo es reconstruirlos”.

“Hace un par de semanas, algunos meses ya, en un barrio popular me partió la cabeza un pibe que se me acercó y me dijo: ‘yo voté al peluca, porque como va a suprimir la educación pública obligatoria, nadie me va a pedir un título secundario para conseguir el laburo que yo quiero’.

O sea, razonamientos que te rompen la cabeza, porque cuando la escuela, que era la escalera que teníamos todos para ascender en la pirámide social, se convirtió en la pared entre tus sueños de inmediatez. Porque estos sueños están acá adentro”, explicó Valdés.

Al mismo tiempo que destacó que “la gente que se supone que se puede hacer rico rápido. Por eso la explosión del juego online, por eso conductas que tienen que ver con una especie de emprendedurismo o de lo que llama Pablo Semán el ‘mejorismo’, de que yo tengo derecho a estar mejor pero no importa el camino y que la forma de hacer plata es rápida y no laburando”.

“Bueno, esa destrucción del tejido social y de los valores creo que es alimentada por este Gobierno perverso de Javier Milei y tenemos que poder ser la contracara de esto”, sentenció.