Comuna 15: Larreta inauguró un centro médico

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Salud de la Ciudad, Ana María Bou Pérez, recorrieron hoy las nuevas instalaciones del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia 1 (CEMAR) ubicado en el barrio de Paternal, donde se ofrece atención médica intermedia.  

Rodríguez Larreta explicó que en el CEMAR “se pueden hacer muchos de los estudios que antes uno tenía que hacer en un hospital”, con la ventaja de que está “en un lugar más accesible” para los vecinos.

El Jefe de Gobierno destacó además que los vecinos reconocieron “que los atendían bien y que estaban muy sorprendidos por el lugar”, el cual cuenta con “tecnología de primera generación”.

“Todo esto es para cuidar más a la gente en la Ciudad de Buenos Aires. Con mejor servicio de salud, mejor atendidos”, señaló Rodríguez Larreta, y agregó: “Como me comprometí al principio de la gestión, vamos a llegar al final del mandato con un centro de salud a menos de 15 minutos de la casa de cada porteño. Y lo estamos cumpliendo”.

Santilli y Larreta con vecinos de la Comuna 15 en La Paternal.

En tanto, Bou Pérez dijo que “lo importante es que cada paciente tenga su médico de cabecera en un centro de salud, y ese médico de cabecera va a hacer la derivación, si así lo necesita, a esta otra institución que es el CEMAR”.

La ministra explicó que “acá hay especialidades y estudios que pueden cubrir la necesidad de realizar un diagnóstico de mayor complejidad que los que se hacen en el centro de salud”. También participó de la recorrida el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.

Con @diegosantilli y @anabouperez recorrimos el nuevo Centro Médico en La Paternal, que cuenta con consultorios y atención médica intermedia para que quienes necesiten hacerse estudios de mayor complejidad puedan atenderse sin necesidad de ir hasta el hospital. pic.twitter.com/gfbo8Ao6Gp
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 21 de agosto de 2019

A diferencia de los CeSACs, donde se brinda atención médica primaria, en los CEMAR se recibe a los vecinos que precisan atención de segundo nivel de complejidad, ya que se dedican a la resolución de problemáticas que implican cierto grado de especialización y tecnología y que no requieren de internación hospitalaria.

Por eso, en su mayoría, los pacientes que asisten a los CEMARs son derivados de CeSACs y hospitales.

CRÉDITO: GCBA

En el CEMAR 1 se realizaron obras de remodelación y refuncionalización del edificio donde funcionaba la ex Liga Israelita para transformarlo en un nuevo complejo que también incluye al CeSAC Nº 22. Además, se realizó una puesta en valor de los espacios exteriores y de la fachada del edificio.

Hace pocos días, en tanto, también recorrió las obras del Jardín N° 17 D.E. 21 de Villa Soldati con el ministro de educación nacional Alejandro Finocchiaro, el vice jefe y candidato a renovar su cargo Diego Santilli y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

“Cada nueva escuela en la Ciudad significa un mejor futuro para nuestros chicos”, aseguró el jefe de Gobierno porteño.

Relacionados: 

Habilitan pago de servicios en la Ciudad con cripto

erno porteño habilitó el pago de impuestos como el ABL o trámites como la licencia de conducir con criptomonedas. Además, Jorge Macri anunció medidas fiscales para crear un “un marco regulatorio amigable” del mundo cripto con el objetico de impulsar la llegada de empresas Fintech.

En la Argentina existen 10 millones de cuentas cripto, lo que implica casi el 22% de todas las cuentas existentes en América Latina. “Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos”, dijo Jorge Macri.

El gobierno actualizará el nomenclador de actividades económicas y la compraventa de criptoactivos tendrá su propia categoría. Eso servirá para simplificar la declaración tributaria. Los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales serán excluídos del régimen de Ingresos Brutos. Desde Parque Patricios comentaron que eso significa “menos burocracia para las empresas del sector cripto”.

En el gobierno porteño también adelantaron que habrá una “base imponible diferencial” para la compraventa de cripto eso permitirá que sólo se pague sobre la diferencia de cotización, “dándole así un tratamiento asimilable al de otros instrumentos utilizados como medios de pago o reserva de valor”.

Los contribuyentes ya pueden pagar con criptos y a través de un código QR ABL, Patentes o Ingresos Brutos, al igual que trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Por ahora solo funciona con algunas billeteras, pero la intención es habilitarlo para todas.

Durante el anuncio, Jorge Macri estuvo acompañado el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; y el subsecretario de Inversiones de la Ciudad, Augusto Ardiles, además de los principales actores Fintech del distrito.

Detuvieron a “robabronces” en Recoleta

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres que intentaron robar una baranda de bronce de un edificio de Ayacucho al 1800, en Recoleta

El hecho ocurrió cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 2A que realizaban una recorrida en prevención de ilícitos observaron a dos hombres salir de manera apresurada de un edificio ubicado en Ayacucho al 1800, en el barrio de Recoleta.

Ante la actitud sospechosa, los oficiales iniciaron un seguimiento y lograron interceptarlos sobre la avenida Alvear al 1900.

Al ser requisados no tenían en su poder elementos constitutivos de delito pero se constató que una baranda de bronce de dos metros ubicada en el edificio donde se los había visto salir raudamente había sido violentada, aunque no pudo ser arrancada.

Además, personal de seguridad privada aportó las imágenes de las cámaras de seguridad en las que se observa el momento en que los sospechosos intentaban desprender el objeto.

Los detenidos, de 37 y 26 años, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°62, a cargo de la Dra. Patricia Guichandut, Secretaría Nº 79 del Dr. Juan Petrecca, quienes caratularon la causa como tentativa de robo.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.