La Plata: sede de la Copa América 2020

La Plata será sede de la Copa América 2020 y el municipio conducido por Julio Garro recientemente reelecto avanza con acciones para recibir a miles de hinchas.

La Conmebol determinó que para la próxima edición de la Copa América que se disputará en Argentina y Colombia, el Estadio Ciudad de La Plata será uno de los cuatro escenarios de nuestro país, y por tal motivo la Municipalidad ya comenzó a trabajar de cara a lo que será este evento. “Esta designación representa un orgullo para todos los platenses”, expresó el intendente Julio Garro.

Para la edición 2020 de la Copa América que se disputará entre el 12 de junio y 12 de julio por primera vez en dos países en simultáneo, el Estadio de Av. 25 y 532  fue elegido como una de las sedes en nuestro país junto al de River y los mundialistas de Mendoza y Córdoba.

En ese sentido, el intendente Julio Garro manifestó su alegría al respecto y afirmó que “es un logro conjunto de todos los platenses que ayudamos a que la ciudad esté cada día más linda y confortable, por eso esta designación representa un orgullo para todos”.

crédito: municipio La Plata.

“Hemos sido elegidos por la condición de la ciudad ya que está muy bien preparada para recibir turistas”, comentó el Jefe Comunal, quien valoró “la importancia de albergar el evento futbolístico de mayor magnitud a nivel selecciones del continente”.

Al mismo tiempo, el titular del Ente Turístico La Plata, Daniel Loyola, explicó que “desde que estamos al tanto de la decisión que tomó Conmebol, junto al Ente Turístico de la ciudad ya se está trabajando con los sectores de gastronomía, centros comerciales y hotelería para avanzar en acciones conjuntas específicas para el evento”.

Además, Loyola comentó que “la ciudad se encuentra en un muy buen momento, convirtiéndose cada  vez más en un destino turístico cabal. Para la cita de la Copa América contaremos con un nuevo hotel de lujo, como es el Howard Johnson que se suma a la creciente oferta de hotelería internacional”. 

Por último, resaltó que “los centros comerciales de 4 y 51, de calle 8, calle 12, Los Hornos y City Bell también convierten a la ciudad en un atractivo turístico nacional e internacional”.

Es importante destacar que la elección se realizó tras visitas de los miembros de Conmebol, quienes eligieron a La Plata por sobre otras postulaciones, por lo que el año próximo se disputarán diversos cotejos durante el evento deportivo.

BOOM HOTELERO EN LA CIUDAD

En la ciudad han desembarcado, en los últimos años, cuatro importantes hoteles de lujo que suman una inversión superior a los 30 millones de dólares: Grand Brizo, Land Plaza, Days Inn y Howard Johnson (establecimiento que se inaugurará próximamente). Los nuevos hoteles representan 400 habitaciones que se suman a las 3.000 plazas disponibles en la actualidad.

Vale destacar que estos establecimientos le dan a La Plata la posibilidad de ponerse en valor para consolidarse como un destino turístico de renombre internacional, de modo tal que muchas personas más puedan aprovechar la Ciudad para descansar y tener una experiencia única.

EXPANSIÓN GASTRONÓMICA Y CERVECERA

Además de ser reconocida a nivel nacional por su original trazado arquitectónico y sus propuestas culturales (entre otras cuestiones), en los últimos años la capital bonaerense comenzó a consolidarse como uno de los polos cerveceros y gastronómicos más variopintos y completos de la región.

Con la llegada de reconocidas marcas de índole internacional, la instalación de puestos de comida nacionales y la constante expansión de la gastronomía y el corredor productivo platense, diversas zonas del Partido han logrado adquirir una identidad gastronómica tan variada que se adapta a los distintos tipos de consumidores que ofrece la ciudad.

Cervecerías, cadenas de comidas rápidas, restaurantes clásicos, cocina oriental, pizzerías, cafeterías, casas de té y heladerías, son algunas de las principales propuestas que ofrecen zonas como Meridiano V, Diagonal 74, City Bell y Gonnet, entre otras.

Además, La Plata se convirtió en el distrito con mayor cantidad de cerveceros de la Provincia —alrededor de 300— transformándose, así, en uno de los polos turísticos y gastronómicos más significativos del país.

Relacionados: 

Viernes Santo en Buenos Aires: qué abre hoy y qué actividades hay

El Viernes Santo 2025, que se celebra este 18 de abril, es feriado nacional en Argentina. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día se vive con una mezcla de recogimiento religioso, actividades culturales y modificaciones en los servicios públicos. Esta fecha, clave en el calendario litúrgico cristiano, marca el día de la crucifixión de Jesús y forma parte del Triduo Pascual que culmina el domingo con la Resurrección.

¿Es feriado hoy en Buenos Aires por Viernes Santo?

Sí. El 18 de abril es feriado nacional en todo el país, lo que implica que muchas actividades se ven reducidas o modificadas. Se suma al calendario de Semana Santa que también incluye el Jueves Santo como día no laborable, aunque este último depende del sector y del empleador.

Qué servicios funcionan en CABA este 18 de abril

La Ciudad de Buenos Aires opera con un esquema similar al de los domingos:

  • Recolección de residuos: sin servicio durante el día; se reanuda el sábado por la noche.
  • Hospitales públicos: guardias y atención de emergencias.
  • Escuelas y dependencias públicas: cerradas.
  • Bancos y AFIP: sin atención al público.
  • Shoppings y supermercados: operan con horario especial o reducido.

¿Qué actividades religiosas y culturales se pueden hacer?

El Viernes Santo es un día de especial significado religioso:

Transporte público y estacionamiento

  • Subtes: funcionan con cronograma de feriado (frecuencia de domingos).
  • Colectivos: esquema habitual de días no laborables.
  • Estacionamiento: permitido en avenidas donde rige prohibición en días hábiles.
  • EcoBici: operativas con estaciones automáticas y retiro gratuito por una hora.

¿Cómo se paga si trabajo hoy?

El Viernes Santo es feriado nacional. Si un trabajador presta servicios, corresponde pago doble, según la legislación vigente (Ley de Contrato de Trabajo).

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.