San Fernando: obras en todo el municipio

El Intendente Juan Andreotti supervisó la construcción en el Poli N° 2 del moderno gimnasio multideportivo con piso de parquet  que permitirá la práctica de vóley, hándbol, patín, básquet y futsal profesional.

El Municipio de San Fernando sostiene una activa política deportiva con el objetivo de incluir y contener a todos los vecinos mediante la cual se realiza importantes inversiones en infraestructura en cada uno de los 10 polideportivos. Tal es el caso del Poli N° 2, en el que se están ejecutando un nuevo y amplio  microestadio para la práctica de deportes como básquet y futsal, entre otros, junto a la renovación de vestuarios, oficinas y sala de reuniones.

Con el fin de supervisar el avance de la obra de construcción, el Intendente de San Fernando, Juan Andreotti; y la Subsecretaria de Obras Púbicas, Cecilia Tucat, visitaron el establecimiento. “Estamos recorriendo el Microestadio que estamos haciendo en el Poli N° 2. Ya está muy avanzando y la verdad que nos pone contentos tener este proyecto en camino para poder desarrollar allí cualquier evento deportivo. Cumple con todas las condiciones para traer iniciativas tantos deportivos como culturales y brindarles a los vecinos muchísimas posibilidades”, manifestó el Jefe Comunal.

También incluye vestuarios hechos renovados, oficinas administrativas y sala de reuniones. “Es un avance de la ciudad muy importante y vamos a seguir invirtiendo en deporte ya que es la mejor herramienta para la contención, inclusión y ganar valores”, sostuvo Andreotti.

Agregó que “hay un motón de chicas del barrio que van a poder hacer acá básquet, fútbol, patín, hándbol y muchísimas actividades que se vienen ofreciendo en el Municipio. Seguimos incorporando infraestructura para que cada vez practiquen sus deportes preferidos en mejores condiciones. Hoy ya hemos llegado a una etapa que no solamente son actividades recreativas o sociales, sino que estamos generando Escuela Deportivas para que los chicos se desarrollen y compitan con otras instituciones en las mismas condiciones”.

El Microestadio del Poli N° 2 tendrá unas proporciones de 55 x 40 mts2. Todos los laterales son de hormigón. Adentro, el piso es de madera parquet, apto para profesionales y con las dimensiones reglamentarias. La tribuna lateral  es para 300 personas y debajo hay espacio para depósitos. Tiene la instalación antincendios preparada, con dos tanques rojos de 25 mil litros cada uno. Aislación acústica. Iluminación apta que no moleste a los jugadores con reflectores LED.

Juan Andreotti concluyó: “Es un avance de la ciudad muy importante y vamos a seguir invirtiendo en deporte ya que es la mejor herramienta para la contención, inclusión y ganar valores”.

El intendente Andreotti con vecinos de San fernando.

San Fernando celebró el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades en la Plaza Mitre.

El Municipio realizó una gran jornada de actividades deportivas, recreativas y artísticas en la plaza céntrica del distrito con el apoyo de distintas secretarías e instituciones para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “Hay un compromiso importante del Municipio de seguir trabajando como estos ochos años y seguir avanzando en todo lo que tiene que ver con los derechos de las personas con discapacidad y hoy se ve en la plaza con el trabajo de diferentes secretarías”, dijo el Secretario de Educación y Deporte, Carlos Traverso.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Municipio de San Fernando organizó una jornada de actividades recreativas en la Plaza Mitre dirigidas a integrar a la comunidad a las personas con discapacidad, a través del acompañamiento de distintas secretarías. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

El Secretario de Educación y Deporte, Carlos Traverso, estuvo presente en la jornada en la Plaza Mitre y explicó: “Muy contentos de estar acompañando en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una gran jornada de actividades, como siempre el Municipio trabajando por la igualdad y la inclusión. Hoy estamos mostrando a la comunidad todas las actividades que hacemos en las diferentes áreas y dando cuenta que si todos ponemos un granito de arena se puede lograr mucha mayor igualdad”.

De la actividad participó el área de Discapacidad en Deportes de la Secretaría de Educación y Deporte; el Centro de Día para Adultos Ciegos y Disminuidos Visuales, dependiente de la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano; la Junta Interdisciplinaria Evaluadora de Discapacidad y el Consejo Escolar. Además, estuvieron presentes los alumnos del Taller Protegido, Padres TEA San Fernando y las Escuelas Especiales 501 y 502 y 503.

El Coordinador del área de Discapacidad, Lisandro Kolodny, aseguró: “Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y desde las diferentes secretarías tomamos la decisión de hacerlo en un lugar público y emblemático como es la Plaza Mitre, con el objetivo de visibilizar todas las actividades que se realizan. Y aprovechamos a informarles a los vecinos que desde el 4 de diciembre abren las inscripciones a las Colonias de Verano, se puedan acercar a los polideportivos Nº 5 y Nº 8”.

Durante la mañana se realizaron actividades de danza, iniciación al deporte, atletismo, fútbol, un circuito de desensopercepción con bastón blanco y verde, para conocer y sensibilizar acerca del manejo de las personas con discapacidad en la vía pública. También se dispusieron distintos stands a cargo de personas con discapacidad y profesionales referentes para asesorar al vecino sobre distintas temáticas.

En cuanto a los shows, se presentó el grupo artístico estable del Centro de Día para Adultos Ciegos y Disminuidos Visuales, “Kumnaya” junto al coro del Andén; la Escuela de Educación Especial 503 presentó su proyecto anual y el grupo de baile folklórico “Raíces en movimiento” bailó una chacarera.

Al finalizar, los vecinos disfrutaron de la obra de teatro “Ojos que no ven” a cargo del grupo de alumnos del área de Deportes de Personas con Discapacidad y se realizó una clase abierta de yoga para todos los presentes.

La Coordinadora Administrativa del ‘Centro de Día’, María Laura Vicenti, destacó: “Hoy es un día de festejo, el Municipio siempre está presente trabajando con políticas de inclusión que ayudan a poder tener todas las actividades y nuestros dispositivos en discapacidad que hoy estamos mostrando en la plaza. Estamos en un momento mundial de transición entre el modelo rehabilitador y social y es muy importante deconstruir todo lo que traemos culturalmente”.

El intendente recorriendo obras.

Los vecinos celebraron en familia un nuevo Día Internacional de las Personas con Discapacidad y opinaron sobre la iniciativa. Por ejemplo, la vecina Nicolasa de 92 años dijo: “La estoy pasando muy bien, me encantan todas las actividades que hacen. A mí me gustan mucho las clases en la pileta, no quiero faltar nunca”. Denis de Virreyes agregó: “La estoy pasando muy bien, es un gusto venir a compartir con mis compañeros estas actividades en la plaza”.

Por su parte, la vecina Melani consideró: “La pasamos muy bien, para mí es un lujo compartir este día con mi amigos y profesores”. En tanto, el vecino Emanuel agregó: “Estoy más que feliz compartiendo un lindo momento con los chicos de distintas escuelas. Esto es único y la estamos pasando genial”.

Carlos Traverso concluyó: “Hay un compromiso importante del Municipio de seguir trabajando como estos ochos años y seguir avanzando en todo lo que tiene que ver con los derechos de las personas con discapacidad y hoy se ve con el trabajo de las distintas secretarías. Invitamos a todos los vecinos a que se acerquen a los polideportivos, centros de salud y todas las áreas donde tenemos actividades para personas con discapacidad, los vamos a recibir con los brazos abiertos con distintas actividades”.

Estuvieron presentes en la jornada funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales y consejeros escolares.

Facebook: www.facebook.com/SanFerMunicipio

Twitter: @sanfermunicipio

Instagram: /sanfermunicipio

Relacionados: 

Inseguridad: impulsan un Plan de “Parques Seguros “

Estas intervenciones, en las 15 comunas porteñas, tienen como objetivo crear entornos más seguros al aire libre, que los vecinos puedan disfrutar tanto durante el día como en horarios nocturnos.

Plan Parques Seguros, y en sintonía con la política integral de seguridad que lleva adelante la Ciudad para fortalecer la prevención del delito con mayor inversión en infraestructura y tecnología, el ministerio de Espacio Público e Higiene urbana porteño realizó la incorporación, recambio y potenciación de luminarias en 85 espacios verdes.

“Invertir en más y mejor iluminación, también es invertir en más seguridad. Con estas obras, incorporamos 1603 nuevos puntos de luz en parques y plazas de toda la Ciudad. Al mismo tiempo, estamos modernizando la infraestructura para protegerla de posibles robos y vandalismo. Para este año ya tenemos planificadas nuevas obras de luminarias en más de 50 espacios verdes”, dijo Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El plan de refuerzo lumínico abarcó a parques emblemáticos como Parque Centenario, Parque Las Heras, Parque Rivadavia, además de decenas de plazas y plazoletas barriales de todas las comunas.

Junto con la incorporación y potenciación de luminarias, se tomaron también una serie de medidas para cuidar el mobiliario urbano de posibles robos y destrucción de cables y farolas. Estas medidas antivandálicas incluyeron: la instalación de jaulas protectoras para luminarias, la elevación tanto de las luminarias como de las cajas y controladores de tablero, y el hormigonado o soldado de cajas de inspección, entre otras.

Además, en el último año y como parte del programa Parques Seguros, el jefe de gobierno Jorge Macri, anunció la instalación de Puntos Seguros: tótems ubicados en puntos estratégicos como parques y plazas, para que cualquier persona pueda llamar a la policía y recibir ayuda rápida ante urgencias o emergencias.

Por eso, como parte de las mejoras en las luminarias de los 85 espacios verdes, también se reforzó la iluminación sobre los Puntos Seguros que ya están ubicados en parques, plazas y plazoletas, con el objetivo de que sean más visibles para quienes necesiten utilizarlos en una emergencia.

Ya concluido el refuerzo de iluminación en 85 espacios verdes, la Ciudad comenzó un nuevo plan en 2025 con obras de luminarias en otros 57 parques, plazas y plazoletas.

Alumbrado Público Urbano

Hoy, la Ciudad cuenta con aproximadamente 202.500 luminarias en el espacio público. El alumbrado es monitoreado con telegestión remota, un sistema que permite detectar rápidamente cualquier falla y acelerar los tiempos de respuesta para su mantenimiento. 

El 100% de las luminarias posee tecnología LED, lo que genera un importante ahorro de energía con respecto a las luces tradicionales y cuenta con mayor potencia lumínica. 

Como parte de un Plan de Recambio Tecnológico, la Ciudad viene llevando adelante una renovación de luminarias en todos los barrios. A lo largo de este año, se renovarán 25.000 luminarias.  

Plan Verano 2025: obras en calles y avenidas porteñas

El Gobierno porteño puso en marcha el Plan Verano 2025, un programa diseñado para realizar mejoras de alto impacto en las arterias más transitadas de la Ciudad que necesitan mantenimiento, aprovechando los meses del año de menor flujo vehicular.

Este año, las obras abarcarán casi 200 cuadras: aproximadamente 166.000 m2 de superficie en calles y avenidas emblemáticas como Córdoba, Santa Fe, Hipólito Yrigoyen y Diagonal Norte, entre otras.

El plan se desarrollará hasta el 28 de febrero. “El Plan Verano es un periodo de 40 días hábiles planificado para realizar mejoras clave en las calles y avenidas con el menor impacto posible en la rutina de los vecinos.

La Ciudad no se toma vacaciones a la hora de realizar obras, porque son necesarias para garantizar la seguridad vial de automovilistas y peatones”, destacó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana informó los avances en la vía pública ene 2024. Un balance del 2024: tareas anuales de repavimentación y bacheo El Plan Verano se enmarca dentro de una política sostenida de mantenimiento vial que el Gobierno porteño lleva adelante durante todo el año.

En el 2024, estas acciones incluyeron: 736 cuadras repavimentadas. 13.314 baches reparados. 36 calles readoquinadas. 3.800 cruces demarcados.

Las interrupciones diurnas y nocturnas ocasionadas en el tránsito serán parciales o totales dependiendo de la dimensión de los trabajos a realizar.

Las calles y avenidas intervenidas están ubicadas en lugares estratégicos de la Ciudad, por lo que mantenerlas en condiciones es fundamental para el tránsito en las 15 comunas porteñas durante el resto del año.

Principales intervenciones del Plan Verano 2025
El Plan Verano 2025 comenzará en algunas de las arterias más transitadas y emblemáticas de la Ciudad, como:

Av. Córdoba (600 al 1500)

Av. Santa Fe (3200 al 3800)

Av. Udaondo (950 al 1300)

Diagonal Norte (900 al 1000)

Av. Hipólito Yrigoyen (200 al 300)

Jerónimo Salguero (1300 al 3800)

Olleros (1900 al 2300)

Beneficios para jubilados que usan la BA Ecobici

Club+Simple y BA Ecobici brindan un descuento para que las personas mayores disfruten de la Ciudad en bicicleta.

Se trata de Bici Plateada, el nuevo beneficio para las personas mayores de 60 registradas en la app de Club+Simple. La bonificación ofrece hasta un 40% en el pase mensual de Ecobici. Este beneficio se suma a la oferta disponible en la aplicación de descarga gratuita.

El gobierno porteño lanzó un nuevo beneficio para los usuarios de Club+Simple que eligen disfrutar la Ciudad en bicicleta, promoviendo una forma más activa y sostenible de recorrer sus calles. El beneficio de “Bici Plateada”, ofrece un descuento de hasta un 40% en el pase mensual de BA Ecobici, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la Ciudad, promoviendo la actividad física y la interacción social para combatir la soledad no deseada.

Es gratuita y se encuentra disponible para descargar desde el celular, tanto en la tienda Google Play como App Store.

Club +Simple, la plataforma para personas +60, ofrece una forma rápida y fácil de encontrar y participar de talleres, eventos, juegos, noticias y más opciones para vincularse con otros y vivir la Ciudad. Es gratuita y se encuentra disponible para descargar desde el celular, tanto en la tienda Google Play como App Store.

Victoria Morales Gorleri, Secretaria de Bienestar Integral sostuvo al respecto: “Con esta articulación estamos promoviendo que las personas mayores puedan disfrutar de la Ciudad de una manera activa y saludable.”

En este sentido, la funcionaria porteña agregó que desde la Secretaría de Bienestar Integral trabajamos para brindar propuestas y beneficios concretos que mejoren su calidad de vida, fomentando la actividad física, la conexión con otros y el disfrute del espacio público, haciendo de Buenos Aires una ciudad más amigable para todos”.