COMUNAS
San Martín: Moreira inauguró las sesiones ordinarias 2020

El intendente destacó la importancia de un Estado Presente que garantice un piso de ciudadanía para cada habitante de San Martín.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dio inicio al período 136º del Honorable Concejo Deliberante, con anuncios en materia de obras públicas, seguridad, salud, desarrollo social y educación, entre otras áreas.
Durante el discurso, el Jefe Comunal detalló los logros de los 8 años de gestión del ex intendente Gabriel Katopodis, actual ministro de Obras Públicas de la Nación, de la que Moreira también formó parte, destacando las cuentas equilibradas y las acciones concretas en cada barrio que han permitido ir hacia una ciudad más justa, igualitaria y moderna.
Y remarcó que el principal objetivo “es seguir desarrollando un Estado Presente que incluya, integre y planifique. Que imponga el desafío de construir un futuro donde San Martín siga creciendo, con la igualdad como eje de nuestras políticas”.
También destacó la ejecución del Plan de Ciudad 2020/2023, que incluye obras en el espacio público que seguirán embelleciendo San Martín y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
En ese sentido, el Municipio está en tratativas para adquirir el predio del Tiro Federal y transformarlo en un espacio cultural, deportivo y educativo.
Asimismo, remodelará el edificio de Telecom en Villa Ballester que se convertirá en un Centro Municipal de las Artes y la Cultura, y se pondrá en valor el predio Sarandí en Barrio Sarmiento.
Además, se llevará adelante la segunda etapa de obras del Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz, con aulas y nuevos vestuarios, reparación de la estructura de hormigón de la cancha de básquet y la fachada de Rodríguez Peña, mejor iluminación y calefacción de los diferentes espacios.
Por otro lado, para seguir mejorando la movilidad y accesibilidad en la ciudad se completará la red de pavimentos y el plan de bacheos, se renovarán las principales calles y avenidas como Ruta 8, y se realizará la apertura del Pasaje Esmeralda, entre otras obras.
Acerca de la urbanización de los barrios, Moreira sostuvo: “Buscamos asegurar la provisión de los servicios básicos en el Área Reconquista donde miles de familias viven en situación de precariedad. Vamos a construir una ciudad con el 100% de servicios resueltos: agua potable, cloacas, calles asfaltadas e iluminadas, con una oficina de atención vecinal y un espacio verde en cada barrio”.
Este año, se incorporarán dos ciclovías y bicisendas en los corredores ferroviarios de las líneas Mitre y Urquiza. También continuará la renovación integral de los entornos de las estaciones de tren Migueletes, Malaver y de la línea Urquiza; remodelación de los centros comerciales Villa Lynch, Malaver, Chilavert y la ampliación de los que se hicieron en Villa Maipú, Villa Ballester y José León Suárez.
En relación a la Red de Centros de Cuidado Infantil, el intendente destacó la construcción de dos nuevos jardines en Billinghurst y Costa Esperanza, y la finalización del de Barrio Independencia. En unas semanas, comenzará a funcionar el de Villa Hidalgo y el nuevo Hogar Evita para las niñas y niños de protección especial. Este año también se realizarán mejoras en los jardines de Loyola, Independencia, y los dos de José León Suárez.
Asimismo, se seguirá fortaleciendo el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia y el Espacio Mujeres, que anualmente atiende a 2.654 mujeres, sumando ya más de 10 mil las vecinas que pasaron por este dispositivo.

Por otro lado, Moreira reafirmó la importancia que tiene para su gestión la escuela pública y la continuidad de los programas educativos: Buen Comienzo, que desde su inicio entregó 32 mil kits escolares para niñas y niños de 1° grado; Volvé a la Escuela, que ya permitió a más 6.600 personas finalizar sus estudios; y Aprendiendo, que brindó apoyo escolar a más de 4.300 alumnos y alumnas.
Además, esta semana se lanzó el programa Crecer con Libros, a través del cual se entregarán 56 mil libros de texto de matemáticas, lengua e inglés para los estudiantes de 1° a 6° grado.
En relación a la salud pública, el intendente anunció la construcción del primer Centro de Diagnóstico por Imágenes, que contará con equipamiento de última generación. Además, se concretará el proyecto de un Hospital Vecinal en Villa Maipú, se edificará la nueva sede del Servicio de Emergencias Médicas y se realizará la reconstrucción integral del Hospital Thompson.
En materia de seguridad, el Municipio seguirá invirtiendo recursos para incorporar estrategias integrales y herramientas de prevención del delito. En 2020, se profundizará el accionar del Sistema de Seguridad Ciudadana, se instalarán 5 nuevas Postas de Seguridad en lugares estratégicos, que se sumarán a las 10 en funcionamiento, a los 112 patrulleros y las 1.200 cámaras de seguridad.
“No vamos a parar hasta consolidar ese Estado Presente que garantice un piso de ciudadanía para cada habitante de nuestro distrito”.
Fernando Moreira, intendente de San Martín.
Con respecto a la situación que atraviesa el país y la relación con las PyMEs de la ciudad, el intendente destacó la continuidad del Programa Municipal de Desarrollo Económico Territorial, mediante el cual se brindan herramientas de asistencia, capacitaciones, charlas y seminarios, articulaciones con instituciones públicas y privadas.
En cuanto a la Red de Centros de Atención Vecinal, se modernizaron y descentralizaron las consultas, logrando una asistencia más fácil y rápida con un promedio de 80% de resolución de trámites. En 2020, se incorporarán nuevas oficinas en Villa Hidalgo, Loma Hermosa, Barrio Sarmiento y San Andrés y se optimizarán los sistemas en los CAV existentes.
Asimismo, el Municipio seguirá mejorando el funcionamiento interno de las áreas dotándolas de una mayor profesionalización y promoviendo la transparencia, la modernización y la eficacia de todos los procesos. Los avances de 2019 hicieron que San Martín sea reconocido por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), como uno de los Municipios que lidera el ranking de transparencia fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, el intendente agradeció a todos los vecinos y vecinas de San Martín por su apoyo y su confianza, y al Concejo Deliberante por el trabajo conjunto: “Necesitamos estar más unidos oficialismo y oposición, para fortalecer el Estado y lograr que nuestras ciudades y Argentina se pongan definitivamente de pie, para el bienestar y el crecimiento de nuestro pueblo”.

COMUNAS
Lanús: cuatro mil personas en la Feria de Empleo

Durante la jornada, los asistentes pudieron dejar sus currículums en las más de 40 Empresas que formaron parte de este evento organizado por el Municipio.
Con la presencia de casi 4.000 personas y más de 40 Empresas Patrocinantes, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la tercera edición de la Feria de Empleo de Lanús con el objetivo de facilitar a la comunidad el proceso de búsqueda laboral.
Además de los clásicos stands donde cada postulante pudo dejar sus datos personales, se ofrecieron distintas charlas a cargo de especialistas con el objetivo de que los presentes puedan conocer las necesidades y características de cada rubro.


Entre las firmas que formaron parte de este masivo evento figuraron: Miñoqui, Garnet Technology, Burger King, Concesionaria Strianese Ford, Mostaza, Matic y Ruka Work.
Esta iniciativa forma parte de las medidas implementadas por la Gestión Local a través de la Oficina de Empleo para ayudar a los vecinos y vecinas a obtener trabajo formal en el Sector Privado.
Estuvieron el Jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el Secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala y el Secretario de Economía y Finanzas, Damián Schiavone, entre otros.
COMUNAS
Lanús: programa de puesta en valor “Plazas 23”

El Municipio está interviniendo Plazas en Valentín Alsina, Lanús Oeste y Remedios de Escalada. “Plazas 23” es un Programa que está destinado a la recuperación de los Espacios Verdes del distrito, a través de la Secretaría de Proyectos Estratégicos, la cual tiene como objetivo profundizar los trabajos de modernización y puesta en valor de las plazas de Lanús.
Las Plazas que actualmente se encuentran en obras son:
– Plaza Constitución (Juan Domingo Perón 2990, Valentín Alsina).
– Plaza 1° de Mayo (Juan Domingo Perón 2222, Valentín Alsina).
– Plaza de los Pueblos Originarios (Ministro Brin 2302, Lanús Oeste).
– Plazoleta Carri (José M. Moreno 700) y Plazoleta Scuassi (Rico y Vélez Sarsfield).
– Plaza Arias (Miller y Carlos Gardel).
– Plaza Balcarce (Dardo Rocha 3551, Remedios de Escalada).

En Plaza Constitución, 1° de Mayo, Pueblos Originarios y Arias, se encuentran trabajando en la remodelación total del espacio. Esto incluye Veredas, Parquización, Caminos, Nuevos Sectores de Juegos y Mobiliario Urbano.
Las Plazoletas Carri, Scuassi y la Plaza Balcarce incluirá Trabajos de Pintura, Bancos, Parquización y Reparaciones en distintos sectores de la plaza.
A su vez, en esta iniciativa se incluye la Incorporación de Pictogramas dentro del área de juegos para promover la Inclusión Social de las personas con trastornos del lenguaje de la comunidad.
El tiempo estimado de finalización en las plazas mencionadas será entre los meses de Junio y Agosto. A su vez, entre los meses de Junio y Julio comenzarán las Obras en las siguientes plazas:
Villa Obrera (Eva Perón, esquina Pergamino)
Ricardo Rojas (Burela, esquina Mamberti)
Dorrego (Cavour al 4100)
Alem (Condarco al 2300)
Sarmiento (9 de julio y Guidi)
Monteagudo (Moreno, esquina Dean Funes)
Parque Lineal (Pinto, esquina Rondeau, Monte Chingolo).
COMUNAS
Hamburguesa “Messirve”, sorrentinos albicelestes y “choriestadio”, algunos de los menús Sub-20 en La Plata

La ingeniosa propuesta forma parte de “La Plata, Ciudad Mundial”, una serie de acciones impulsadas por la Comuna en conjunto con el sector privado para potenciar la actividad turística en la capital bonaerense, y consiste en la elaboración de recetas locales y del mundo para deleitar a vecinos y visitantes que han llegado durante las últimas horas desde Brasil, Colombia y Japón, entre otros países.
Según se informó desde el Municipio, son más de 90 los comercios participantes y entre las delicias a la venta hay pizza estilo italiano, tacos mexicanos, shawarma, tequeños, empanadas venezolanas, choripanes, pastelitos, pasta, hamburguesas y más.
“La Plata se ha consolidado como un polo gastronómico con una variedad inmensa de opciones para todos los gustos y un evento de estas características es una gran oportunidad para demostrarlo”, remarcó el intendente Julio Garro al visitar la Cervecería Alemana, uno de los espacios adheridos a la iniciativa.
En ese sentido, el jefe comunal valoró “la articulación con el sector privado” y destacó “el crecimiento permanente de La Plata en materia turística, lo que significa más puestos de trabajo para los vecinos”.
LOS COMERCIOS PARTICIPANTES
Los comercios que participarán son El Parque Comidas Rápidas; Don Quijote; Hell’s pizza; Artesanos Pizzeria Napoletana; Don Felipe; Pizzería Nápoles BH; Al paso, placeres a la plancha; Meat Smokehouse; Deli; Estación Arepa; Pampa Fan Fest; El retiro; Autana Food; Taglio; Baum La Plata; El Botellón; Folk Choripanería; Crepaletas; Dean&Dennys; Hells Pizza; Lupita Mexican Bar; Empanadas Soufflé XXL; Cervecería Alemana; Parador Atalaya y Hotel Land Plaza La Plata.
También se sumaron Papa’s Fan; Sabor umami; Civetta Rossa Pastificio- Italian Bar; Hueso – Parrilla & Bar; Afán en la Cuadra; Mondo Rosso; Concreto Wine Bar; Catedral Resto y Café La plata; Sabores de Margarita; Nat Sabores Dulces; Pivot Café; Cadiz Bar de Tapas; El Callejón Mercado; Serena Relax & Lounge; Corregidor Hotel; Pousser – Rico & Natural; Ohana Comida; Empanadas Soufflé XXL; Zibá Cervecería; Club de comedia La Plata; Llama Coffee Roasters; La Costa – Tolosa/Gonnet; Calle Ginebra y Casa Otilia.
Además, tendrán platos mundialistas Cervecería Modelo; Foodie Special Burger; Antares La Plata Diagonal, Don Rhonn; Heladería Los Hermanos; Blackpeppers; Lo de Jorge – Parrilla Resto; Leuci Pastelería; La Pastelería; Boteco; Lord Café; Gran Galpón; Montego Café & Restó; Sobre rieles; Paesano; Böl Baxar; Timmy Burgers; Carne; Blunt; Sala 420; Milka’s; Terrazas de Rocha Hipódromo de La Plata; Maggy’s; Papas Bomba y Oh Tea.
Finalmente, conforman el listado Pizza Nova; Rabieta; Antares La Plata 56; Cinco Sabios; Meatpacking; Masse Coffee Roaster; La Perla Pastas; Pizzería Un Lugar Especial; Expreso Resto Bar; Date un gustazooo; El Porteño; La Trattoria Cucina Caffe; Perla & Co.; Imperialitos Del Plata y Leuca Brew Pub.

LOS MENÚS MUNDIALISTAS
El Parque Comidas Rápidas: sándwich de milanesa mundial con papas fritas y bebida (agua o gaseosa) / hamburguesa doble con cheddar Sub20 con papas y bebida.
Artesanos Pizzería Napoletana: margherita, que lleva salsa de tomates (que, a su vez, contiene ajo), mozzarella, ajo fresco y albahaca.
Don Felipe: pastelitos mundiales de membrillo, batata y dulce de leche.
Pizzería Nápoles: pizza margherita / pizza de mortadela con pistachos / pizza genovesa.
Meat Smokehouse: sándwich “El Argento” (pan rústico, 200 gramos de carne ahumada, alioli de chimichurri, salsa criolla y provoleta fundida) / hamburguesa italiana (con pan rústico, doble medallón de 120 gramos, queso fundido, tomates asados en conserva, pesto genovese y tapenade).
Pampa Fan Fest: pizza a la parrilla “Messiana” (salsa, muzza, tomate, huevo y salsa especial).
El Botellón: hamburguesa con doble medallón de carne de 110 gramos, queso cheddar, panceta crocante, cebolla caramelizada, y salsa barbacoa, acompañado de papas fritas.
Folk Choripanería: ChoriFolk Mundial (choripán con queso provolone, morrones asados y espinaca fresca acompañado por papas).
Dean&Dennys: Súper Bacon Burger con papas grandes y gaseosa.
Hells Pizza: dos slices de pizza (Napoleta, Jamoneta o Fugazzeta) y bebida.
Lupita Mexican Bar: dos tacos (carne,pollo o veggie) con una bebida (mojito, caipi, limonada o cerveza).
Empanadas Soufflé XXL: empanadas surtidas y cervezas de 500 mililitros.
Cervecería Alemana: entraña con salsa criolla y papas fritas a caballo / hamburguesa de 250 gramos con jamón, queso, lechuga, tomate y huevo acompañada por papas bravas / “Choriestadio Sub-20” (choripán de 20 centímetros con chimichurri y papas fritas) / “Empanada del Hincha” (de lomo cortado a cuchillo).
Parador Atalaya: café tradicional (solo, con leche, cortado o lágrima) con 2 medialunas tradicionales a elección (dulces o saladas).
Civetta Rossa Pastificio- Italian Bar: plato de sorrentinos con masa celeste y blanca de jamón y mozzarella con salsa 4 quesos y una bebida sin alcohol.
Sabores de Margarita: tequeños y empanadas venezolanas.
El Callejón Mercado: “Chegusan de Ternera” con pan de ciabatta, ternera braseada, cebolla morada, queso cheddar y pepinillos.
Calle Ginebra: langostinos en masa kadif, emulsión de tomate y lima y boniato.
Casa Otilia: hamburguesa mundial “Messirve” (con cheddar, bacon, aros de cebolla y barbacoa, acompañada de papas).
Foodie Special Burger: London Park (hamburguesa con queso cheddar, bacon,rúcula, chutney de cebolla morada, pepino, aderezo foodie y papas).
Blackpeppers: shawarma, steeak cheese, hamburguesas gourmet.
COMUNAS
“Gracias al trabajo en conjunto con los vecinos y vecinas pudimos frenar esta locura”

La precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini y su bloque en el Concejo Deliberante lograron frenar el intento inexplicable del Intendente Julio Zamora de construir una Alcaldía en una zona de humedales en Dique Luján. Si bien los ediles que responden al intendente de Tigre no participaron de la sesión, la negativa fue aprobada en votación nominal con 20 votos afirmativos.
Se trata de una zona de humedales protegida por leyes medioambientales nacionales y provinciales y sobre lo que hace ya meses viene insistiendo el bloque FR-FDT, y que ahora sí logró su límite definitivo durante la primer Sesión Extraordinaria convocada por este mismo bloque que responde a Galmarini.
En ese sentido, la titular de AySA manifestó: “Finalmente, después de varios meses de trabajo, de trabajo conjunto con nuestras vecinas y vecinos de Dique Luján, pudimos sacar una ordenanza en el Consejo Deliberante que prohibiera no solamente la construcción de una alcaidía en un humedal, sino que además reglamenta que no se puede hacer ninguna otra cosa que no sea cuidarlo”. Y agregó “El ambiente para nosotros es sumamente importante. Tenemos un solo planeta, no hay planeta B. Por eso creemos que había que reparar ese error, había que buscar otro espacio”.

Galmarini reafirmó que construir la alcaldía en Dique Luján se trataba de un error y que si bien las personas privadas de su libertad “deben tener mejores condiciones de vida, eso no puede ser en detrimento de la vida de otros”. En ese marco, aseguró: “Estamos trabajando con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires para relocalizarla”.
“Quiero agradecer infinitamente a las vecinas y vecinos. Primero que nos alertaron de esto que sucedía, luego que nos escucharon y en conjunto pudimos frenar esa locura. Ahora estamos trabajando para buscar un mejor lugar, un lugar que nos convenga a todas y a todos aquellos que vivimos en el municipio de Tigre. Así que invitamos a todas las fuerzas políticas a trabajar ahora sí por un lugar para tener la Alcaidía en Tigre” concluyó Galmarini.
Por último, Galmarini remarcó algunas de las propuestas en materia de seguridad que forman parte de su programa: “En Tigre, municipio que supo ser el más destacado por su decisión de combatir este flagelo, las políticas de seguridad han ido perdiendo vigor. Es necesario volver a transformarlo en un municipio seguro. Tigre necesita 2500 cámara de seguridad más para mejorar sus sistema de prevención y control. Es fundamental que se vuelva a implementar un sistema de monitoreo de alarmas domiciliarias, y además diseñar al menos, 20 corredores escolares seguros”.
COMUNAS
Lanús: móviles para la fuerza de seguridad municipal

El Intendente Interino, Diego Kravetz, junto al Precandidato a Gobernador, Néstor Grindetti, realizaron la entrega de 10 (diez) nuevos Patrulleros, los cuales son exclusivos para las Fuerzas de Seguridad del Municipio de Lanús.
“Diego y equipo vienen haciendo un gran trabajo para Combatir la Inseguridad en Lanús” destacó el Precandidato a Gobernador Bonaerense Néstor Grindetti y remarcó: “La Provincia tiene que trabajar codo a codo con los Municipios para luchar contra este flagelo que nos afecta a todos los vecinos”.
En el marco de un acto realizado en el Parque General San Martín, Grindetti y Kravetz hicieron la presentación y entrega de llaves de las nuevas patrullas que se integrarán a las ya existentes del equipo de Seguridad Ciudadana y PRI, llegando a un total de 85.
10 nuevos Fiat Cronos se suman a la flota de Seguridad Ciudadana y PRI (Patrulla de Respuesta Inmediata).



A su vez, el Intendente Interino de Lanús, Diego Kravetz, expresó: “Estos móviles van a ser los integrados, a partir de hoy, a las patrullas que todos los días recorren las calles de Lanús.”, y aseguró: “El esfuerzo que hacemos desde el Municipio para darle más seguridad a los vecinos es muy grande. Incorporamos Nuevos Móviles, más Efectivos, Cámaras, Botones Antipánico y en el último mes la novedad de las Armas Byrna No Letales”.
Al evento, asistieron los choferes encargados de utilizarlos, los cuales fueron capacitados en la Escuela de Formación Local. Los mismos cumplirán con la tarea de incrementar el Sistema de Patrullaje que se viene desarrollando hace tiempo en Lanús.
-
DESARROLLO4 años atrás
C.A.B.A.: inauguraron nuevo centro de salud en Barracas
-
ACTUALIDAD3 años atrás
¿Qué alimentos incluye Precios Cuidados 2020?
-
DESARROLLO4 años atrás
Aprueban reformas en la terminal de Retiro
-
COMUNAS4 años atrás
Elección porteña x comuna
-
COMUNAS4 años atrás
Lomas de Zamora. Nuevo sistema de alarmas comunitarias con el celular.
-
COMUNAS4 años atrás
CABA: Un nombre para mi patio, los niños eligen el nombre de su sector de juego en las plazas.
-
DESARROLLO3 años atrás
Una fábrica argentina que fabrica barbijos N95 en Quilmes
-
ACTUALIDAD4 años atrás
El 60% afirma tener problemas para cobrar el subsidio habitacional