Seguinos

COMUNAS

La Plata: controles de los festejos adolescentes del “Último primer día”

Publicado

el

Desde la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, de La Plata, informaron que los más de  350 agentes que se dispusieron desde el lunes llevaron adelante los procedimientos de control en Plaza Moreno (12 y 51), epicentro del festejo de los estudiantes, y en las puertas de los distintos colegios secundarios en los que se desarrolla la tradicional celebración.

Al respecto, el secretario del área, Roberto Di Grazia,  explicó que “los operativos comenzaron el martes 10 y se extenderán hasta, por lo menos, el miércoles 18 de marzo”, y agregó que “desde primera hora de la mañana agentes municipales ponen en marcha tareas de prevención acompañando los festejos de los chicos y evitando que se perjudique el normal funcionamiento del tránsito vehicular”. 

“Los procedimientos se desarrollan a partir del trabajo en conjunto de la Guardia Urbana de Prevención, la Policía Local y los agentes de tránsito municipales, quienes trabajan para brindar seguridad tanto para los jóvenes que participan de los festejos, como para los transeúntes y automovilistas”, agregó. 

Cabe destacar que, por otra parte, junto a la Secretaria de Salud local y el SAME se hicieron tareas de prevención y atención inmediata ante cualquier eventualidad. 

crédito: MLP.

En este marco, el secretario de Seguridad de la Comuna, Darío Ganduglia, precisó: “Tras capacitar a los agentes municipales y policías con un instructivo que distribuyó el Sedronar, los operativos que impulsamos vienen resultando positivos ya que permiten que este tradicional festejo pueda desarrollarse con normalidad”.

En este marco, además de trabajar en Plaza Moreno, el día martes 10 los procedimientos se desplegaron en la Escuela Secundaria N° 2 “España” (12 y 60). Asimismo, el miércoles 11 se realizaron procedimientos en el Colegio ‘Monseñor Chimento’ (150 y 68), ‘Nuestra Señora de Lourdes’ (38 y 20), ‘Nuestra Señora de Fátima’ (15 y 66), ‘María Auxiliadora’ (12 y 54), ‘San Pio Décimo’ (28 y 60), ‘Hijas de la Cruz’ (15 e/ 61 y 63), ‘Madre de la Divina Gracia’ (171 y 523), ‘San Vicente de Paul’ (115 e/ 42 y 43), Colegio Centenario (14 y 46), ‘Santa Margarita de Alacoque’ (117 e/ 66 y 67), ‘Sagrado Corazón de Jesús’ (Diag. 73 y 58) y ‘San Antonio’ (Diag. 80 y 40). 
Además, hoy se trabajó en el Colegio ‘Agustín Roscelli’ (149 e/ 64 y 65), ‘Monseñor Alberti’ (19 e/ 62 y 63), ‘Mater Dei’ (27 e/ 60 y 61), Colegio Normal N° 1 (51 e/ 14 y 15), ‘Monseñor Rasore’ (46 e/ 7 y 8), Colegio Estrada de City Bell (17 y 464), ‘Nuestra Señora de la Misericordia’ (44 e/ 4 y 5), Colegio ‘San Carlos’ (31 e/ 138 bis y 139), Escuela Secundaria N° 1 ‘Manuel Belgrano’ (9 y 38), ‘Tercer Milenio’ (417 y diag. 92), ‘Instituto Bivongi’ (63 e/ 25 y 26), ‘Inmaculada’ (11 y 47), Colegio Estrada (13 e/ 58 y 59), Escuela Secundaria N° 46 (12 y 68), Escuela Secundaria N° 68 (138 bis e/ 53 y 54) y ‘Ministro Ruiz Mac Kay’ (Diag. 73 e/ 48 y 49).

“Llevamos adelante tareas de prevención que han permitido trabajar de forma coordinada para reducir los riesgos y evitar inconvenientes en el marco de estas celebraciones”, explicó Ganduglia, y concluyó: “Es importante el compromiso por parte de los padres y de los jóvenes, para que todos puedan disfrutar sanamente de la celebración”.

Festejos de la localidad de Arturo Seguí

En el marco de los festejos que desarrolla habitualmente la Comuna para conmemorar a las distintas localidades de la ciudad, este domingo festejará un  nuevo aniversario de la fundación de Arturo Seguí con diversas actividades recreativas y culturales que comenzarán a las 10 horas y se extenderán durante todo el día en diagonal 144 y 414 bis.

Como parte de la iniciativa, se realizará una ceremonia protocolar y el tradicional corte de torta para cantar el feliz cumpleaños junto a los vecinos de la zona. Conjuntamente, tendrá lugar un desfile cívico tradicionalista y se subirán al escenario distintos conjuntos musicales para ponerle color a  la tarde.

Cabe recordar que la fundación de la localidad se celebra cada 1° de marzo, conmemorando la fecha en la que la estación del Ferrocarril Provincial denominada “Los Eucaliptus” fue rebautizada como “Arturo Seguí”, nombre del propietario de las tierras en las que se asentó. En tal sentido, a pesar de que los terrenos que hoy ocupa fueron loteados bajo el nombre de “Nueva Villa Elisa” a fines del siglo XIX, fue a partir del paso del mítico tren que la zona comenzó a poblarse.

COMUNAS

Tigre: Malena Galmarini entregó más de 1.300 camisetas y materiales deportivos a nueve clubes barriales

Publicado

el

Por

La precandidata a intendenta de Tigre (FDT), Malena Galmarini, encabezó la entrega de camisetas y materiales deportivos a nueve clubes de fútbol infantil en la sede del Club AFUT, en la localidad de El Talar junto a la Ong compromiso por Tigre. Allí, destacó la importancia de dichas instituciones en el desarrollo infantil y cuestionó la gestión del intendente Julio Zamora.

Estuvo presente junto a la precandidata, el Patito Galmarini, jugador histórico y referente del Club Tigre. Acompañó la actividad, firmó camisetas y participó de la entrega junto a padres y chicos.

Luego de la actividad en diálogo con la prensa , Malena Galmarini sostuvo: “Los clubes de barrio son imprescindibles, esta es la manera de cuidar a los chicos; que vayan a la escuela, que aprendan, pero que además puedan divertirse. El trabajo de los clubes es muy importante porque además los aleja de la calle”.

Los materiales fueron entregados a referentes y jugadores de instituciones pertenecientes a las distintas localidades de Tigre. En esta oportunidad, se les otorgó a las siguientes instituciones: Club Peñarol, Club Social y Deportivo “El Prado”, Club Social “La Mascota”, Club “Troncos”, Sociedad de Fomento “Sarmiento”, Sociedad de Fomento “El Recreo”, Club AFUT, Club “San Agustin” y Sociedad de Fomento “El Progreso”.

Respecto a la gestión de Julio Zamora, destacó “nosotros con todo el equipo nos estamos ocupando de cuestiones que debería gestionar el gobierno municipal pero por “la poca habilidad del mandatario local para articular con funcionarios provinciales y nacionales, Tigre se está perdiendo cosas importantes”. En ese sentido reafirmó su candidatura y aseguró: “Voy a ganar las PASO y voy a ser intendenta de Tigre”.

Y agregó, “Hoy vemos que Tigre ni siquiera es la intendencia del ABL. La gestión local presenta patrulleros como si fueran nuevos, cuando en realidad no son móviles del COT que se suman, sino que reemplazan a los que están tirados en el taller mecánico. Eso no es lo que nosotros queremos”.

Además, expresó “faltan 2500 cámaras para tener todo el anillo digital completo, coordinar y planificar no sólo con la provincia de Buenos Aires sino también con las fuerzas federales. Además, debemos trabajar con la justicia. En nuestras propuestas están y les explicamos la importancia de incorporar un juzgado de Garantías más, un Juzgado de familia más, uno Civil y Comercial. Una fiscalía ambiental”.

Esteban Ponte, referente del Club Peñarol, feliz de participar y por recibir los materiales declaró: “Agradecidos como club al apoyo de siempre de Malena. Para nosotros es muy importante que se acuerden de los clubes de barrio y su comunidad”.

En esa misma línea, Ayelén del Club Sarmiento afirmó: “Queremos agradecer en nombre de toda la institución a Malena. El año pasado nos prometió camisetas y cumplió; gracias por estar presente”.

Durante la jornada, estuvieron presentes acompañando la actividad, Eduardo Cergnul, el Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, el referente político Luis Samy Duco y los concejales Rodrigo Alvarez, Micaela Ferraro, Mayra Mariani, Toto Fernandez y Pablo Acevedo. Además, la actividad contó con la participación de los referentes juveniles Felipe Baldonado, Sebastián Rovira.

Seguir leyendo

COMUNAS

La Plata: Alak visitó el nuevo acueducto norte de la ciudad

Publicado

el

Por

“El nuevo acueducto norte va solucionar definitivamente el abastecimiento de agua potable de Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet, que solucionará las más de 300 roturas que se registraron durante la gestión anterior”, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, quien participó hoy del acto de apertura de sobres de la licitación de la obra.

“Esta obra mejorará ostensiblemente la calidad del servicio que la empresa ABSA presta a miles de vecinos de estas localidades de la zona norte de La Plata con más de 8.500 metros lineales de nuevas cañerías”, agregó.

Las tareas permitirán regular la presión de agua en toda la traza para lograr una operación del servicio de manera más eficiente, minimizando los cortes por rotura, entre la estación de bombeo de 120 y 33, en Tolosa, hasta el empalme de 489 y 15 bis, en Gonnet.

Alak reiteró su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof “por esta nueva obra que beneficia a la capital provincial” y subrayó “el estratégico impulso que brinda a la jerarquización de la ciudad”.

“Hoy, junto al ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, y el subsecretario de Hidráulica, Guillermo Jelinski, se está dando un paso trascendental para mejorar el servicio de agua potable, que beneficia la calidad de vida de miles de vecinos”, concluyó el funcionario.

Seguir leyendo

COMUNAS

Lanús: diálogo con comerciantes y pymes locales

Publicado

el

Por

Durante la visita, dialogó con comerciantes de la calle Ituzaingó quienes les manifestaron sus inquietudes y expectativas ante la transformación lograda por el Municipio.

El Jefe de Gabinete y Titular del Area de Seguridad, Diego Kravetz, supervisó los Trabajos Efectuados a lo largo de la calle Ituzaingó en el marco del Proyecto Comercial “Distrito Este” el cual, busca generar un centro de atracción similar al situado en la Lanusita en la zona Oeste de la comuna.

En sus redes sociales, Kravetz destacó: “Queremos un espacio seguro y moderno para nuestros vecinos, donde puedan circular de forma segura.” y subrayó: “Todo esto es posible gracias a una gestión cercana y comprometida.”

Asimismo, en su visita a los negocios de la zona estuvo en la casa de pastas “12 de Octubre”, “Vázquez Deportes”, “Café Martínez”, “Miñoqui”, “Territorio Bohemio”, “Fábrica de Pastas Don Galeppi”, “Ortopedia Lanús”, entre otros, donde conversó con los comerciantes sobre la revalorización de la zona y su incidencia en las ventas.

Sobre las obras finalizadas, se realizó la Reparación y Extensión de veredas (lo cual, fue completado con la creación de rampas y el arreglo de cordones), se efectuó la Demarcación Horizontal de calles y se colocaron Nomencladores, Maceteros y Cestos.

Además, se construyó una Zona de Carga y Descarga y una Dársena para Colectivos, como así también, se puso Contención en Esquinas y se instalaron Luminarias en el sector peatonal.

El nuevo Paseo Comercial a cielo abierto que estará situado en el radio de calles comprendido por Ituzaingó, Avenida 9 de Julio, 29 de septiembre y Salta será una alternativa de calidad para los vecinos y vecinas quienes podrán disfrutar de una ciudad más moderna y recreativa.

Otro de los objetivos centrales de este emprendimiento aprobado por el Concejo Deliberante e impulsado por  el Municipio de Lanús apunta a que la comunidad realice sus compras en comercios de cercanía para reactivar la economía local.

Cabe destacar, que Diego Kravetz estuvo acompañado en su recorrida por el Secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos, Marcelo Rivas y el Delegado de Lanús Este, Diego Bossio.

Seguir leyendo

COMUNAS

Lanús: cuatro mil personas en la Feria de Empleo

Publicado

el

Por

Durante la jornada, los asistentes pudieron dejar sus currículums en las más de 40 Empresas que formaron parte de este evento organizado por el Municipio.

Con la presencia de casi 4.000 personas y más de 40 Empresas Patrocinantes, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la tercera edición de la Feria de Empleo de Lanús con el objetivo de facilitar a la comunidad el proceso de búsqueda laboral.

Además de los clásicos stands donde cada postulante pudo dejar sus datos personales, se ofrecieron distintas charlas a cargo de especialistas con el objetivo de que los presentes puedan conocer las necesidades y características de cada rubro.

Entre las firmas que formaron parte de este masivo evento figuraron: Miñoqui, Garnet Technology, Burger King, Concesionaria Strianese Ford, Mostaza, Matic y Ruka Work.

Esta iniciativa forma parte de las medidas implementadas por la Gestión Local a través de la Oficina de Empleo para ayudar a los vecinos y vecinas a obtener trabajo formal en el Sector Privado.

Estuvieron el Jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el Secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala y el Secretario de Economía y Finanzas, Damián Schiavone, entre otros.

Seguir leyendo

COMUNAS

Lanús: programa de puesta en valor “Plazas 23”

Publicado

el

Por

El Municipio está interviniendo Plazas en Valentín Alsina, Lanús Oeste y Remedios de Escalada. “Plazas 23” es un Programa que está destinado a la recuperación de los Espacios Verdes del distrito, a través de la Secretaría de Proyectos Estratégicos, la cual tiene como objetivo profundizar los trabajos de modernización y puesta en valor de las plazas de Lanús.

Las Plazas que actualmente se encuentran en obras son:

– Plaza Constitución (Juan Domingo Perón 2990, Valentín Alsina).

– Plaza 1° de Mayo (Juan Domingo Perón 2222, Valentín Alsina).

– Plaza de los Pueblos Originarios (Ministro Brin 2302, Lanús Oeste).

– Plazoleta Carri (José M. Moreno 700) y Plazoleta Scuassi (Rico y Vélez Sarsfield).

– Plaza Arias (Miller y Carlos Gardel).

– Plaza Balcarce (Dardo Rocha 3551, Remedios de Escalada).

En Plaza Constitución, 1° de Mayo, Pueblos Originarios y Arias, se encuentran trabajando en la remodelación total del espacio. Esto incluye Veredas, Parquización, Caminos, Nuevos Sectores de Juegos y Mobiliario Urbano.

Las Plazoletas Carri, Scuassi y la Plaza Balcarce incluirá Trabajos de Pintura, Bancos, Parquización y Reparaciones en distintos sectores de la plaza.

A su vez, en esta iniciativa se incluye la Incorporación de Pictogramas dentro del área de juegos para promover la Inclusión Social de las personas con trastornos del lenguaje de la comunidad.

El tiempo estimado de finalización en las plazas mencionadas será entre los meses de Junio y Agosto. A su vez, entre los meses de Junio y Julio comenzarán las Obras en las siguientes plazas:

Villa Obrera (Eva Perón, esquina Pergamino)

Ricardo Rojas (Burela, esquina Mamberti)

Dorrego
 (Cavour al 4100)

Alem (Condarco al 2300)

Sarmiento (9 de julio y Guidi)

Monteagudo (Moreno, esquina Dean Funes)  

Parque Lineal (Pinto, esquina Rondeau, Monte Chingolo).

Seguir leyendo

Destacadas

El sitio web www.comunas.com.ar es un medio de comunicación propiedad del periodista Nicolás Resco - director y propietario. Edición 38 - Mes 1- Año 4. Pasteur 644 – C.A.B.A. – Argentina. Registro DNDA en trámite. - Visitas del mes de Enero 35.589. Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.