Casos insólitos de violación de cuarentena

Cinco personas fueron detenidas en controles en Recoleta por violar la cuarentena obligatoria mientas que el caso del joven del Buquebus nos sigue sorprendiendo el ocurrido ayer es peor: un hombre argumentó que buscaba travestis cuando la Policía de la Ciudad lo detuvo en un control en Constitución. Fuentes oficiales admitieron que serán “inflexibles” en los controles y ya hay casi mil personas con problemas judiciales.

La Policía de la Ciudad puso a disposición de la Justicia a un hombre que argumentó estar buscando travestis para tener sexo como motivo para circular en plena veda por el coronavirus.

Personal de la Brigada de la Comisaría Vecinal 1C le pidió al conductor de un Ford Focus que detuviera su marcha en avenida Garay y Luis Sáenz Peña en el marco de los controles que la Policía de la Ciudad realizada para dar cumplimiento al asilamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Cuando se le preguntó si tenía algún justificativo para circular en tiempos de cuarentena por la pandemia del coronavirus, el hombre, de 48 años, respondió que  estaba buscando travestis para satisfacer su deseo sexual.

Ante tal respuesta el oficial consultó al sistema de antecedentes de la Policía de la Ciudad que determinó que el hombre no tenía impedimentos, al igual que el vehículo que conducía.

Tras consultar al Juzgado Federal 9, vía el Dr Grangeat, se dispuso labrar actuaciones caratuladas como infracción al artículo 205 de Código Penal, por incumplimiento de normas tendientes a evitar la propagación de epidemias.

La Policía de la Ciudad detuvo hoy a cinco personas en el operativo de control montado en la intersección de la avenida Callao y Las Heras, en el barrio de Recoleta, por violar la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus.

Efectivos de la Comisaría Vecinal 2 A hicieron frenar a un colectivo de la línea 59 para inspeccionar a los pasajeros. Un hombre que viajaba, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, no tenía el permiso que hace falta para poder circular y fue detenido.

Por otra parte, personal del Departamento Motorizada le pidió identificación a una mujer venezolana que circulaba por la vía pública y al no acreditar el permiso especial, fue aprehendida y trasladada a una dependencia.

El hombre “buscatravestis” (crédito: Policía Ciudad)

Además, en el mismo control, un hombre de 33 años fue detenido luego de viajar en el colectivo de la línea 37 sin el justificativo que le pueda validar haber salido de su domicilio.

También se le pidieron los papeles correspondientes a dos mujeres rionegrinas, de 26 y 27 años, que transitaban con un automóvil Volkswagen Gol Trend color gris, y al admitir ambas que no tenían el certificado para exceptuarse de la cuarentena, fueron detenidas por los efectivos y se les secuestró el rodado.

Todos los accionares mencionados fueron realizados tras consulta previa con el Juzgado Federal Número 9, a cargo del Doctor Luis Rodríguez y ante la Secretaría Número 18 del Doctor Grangeat.

ESTADISTICAS MINISTERIO SEGURIDAD CABA: CORONAVIRUS

  • CONTROLES DISPUESTOS HOY EN LA CIUDAD:   111(En los puntos de acceso a la Ciudad)
  • PERSONAS DETENIDAS O DEMORADAS EN LA CIUDAD DESDE EL VIERNES 20 DE MARZO:             931 (de las cuales 214 fueron detenidas y 717 demoradas, notificadas o trasladadas a domicilio)
  • PERSONAS Y VEHICULOS CONTROLADOS POR LA POLICIA DE LA CIUDAD DESDE EL VIERNES 20 DE MARZO: Personas: 30.235 Autos:18.176 Motos: 2.762.
  • VEHICULOS SECUESTRADOS POR VIOLAR LA CUARENTENA DESDE EL VIERNES 20 DE MARZO:    52
  • LLAMADAS AL 147 PARA DENUNCIAR CASOS DE VIOLACION DE CUARENTENA DESDE EL LUNES 16 DE MARZO: 7.332
  • ACTUACIONES DE LA JUSTICIA FEDERAL Y FISCALIA DE LA CIUDAD POR VIOLACIONES DESDE EL LUNES 16 DE MARZO: 2.260.
  • CONTROLES DE NOCTURNIDAD: desde el 13 de Marzo a hoy Inspecciones: 1.128 Clausuras: 15 locales (2 boliches bailables y 13 bares).

Relacionados: 

Detenidos por robos de celulares en el subte

Cuatro delincuentes fueron detenidos en la línea A con 14 celulares robados en su poder

Se trata de un hombre de nacionalidad peruana de 48 años y tres mujeres argentinas, dos de 26 y una de 52 años, que, gracias al aporte del CMU, fueron detenidos tras sustraer celulares en la vía pública aprovechándose del descuido de los transeúntes.

Los operadores del CMU irradiaron una alerta al ver a dos personas, un hombre y una mujer, en avenida Rivadavia al 2800 con intenciones de bajar a la estación Miserere del subte, a quienes reconocieron como los autores de un robo de celulares bajo la modalidad punga ocurrido momentos antes en la intersección de la avenida Nazca y Bogotá.

De inmediato efectivos policiales que se encontraban en la zona se dirigieron al lugar y con las descripciones informadas, procedieron a demorar a los sospechosos.

Asimismo, el CMU avisó que los implicados estaban en compañía de otras dos mujeres al momento del ilícito, que habían abordado el subte en sentido a la estación Plaza de Mayo.

Por tal motivo, personal de la División Subtes Líneas A y B, aguardaron la llegada de la formación en el andén, localizaron a las cómplices y cuando descendieron del tren fueron aprehendidas.

Tras identificarlas, y en presencia de testigos, fueron requisadas encontrando entre sus pertenencias 14 celulares de distintas marcas.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°35 a cargo del Dr. Rappa Osvaldo ante la Secretaría N° 120 del Dr. Farre avaló lo actuado por la Policía de la Ciudad y ordenó, el secuestro de los celulares y el traslado de los cuatro detenidos a la Comisaría Vecinal 3 A, imputados por el delito de “averiguación de ilícito”.

Subtes: tras los aumentos los usuarios prefieren el bondi

Caída histórica de pasajeros de subte en CABA: en marzo de 2025 transportó el 54% del volumen de pasajeros que había tenido en marzo de 2019.

Con las mediciciones de una consultora en marzo de 2025, el subte porteño transportó apenas el 54% del volumen de pasajeros que había tenido en marzo de 2019. Pero más allá de la comparación con los niveles prepandemia, lo más preocupante es que la tendencia continúa siendo descendente: el subte también transportó menos pasajeros que en marzo de 2024, cuando ya había registrado una baja respecto al mismo mes de 2023.

Esta caída sostenida convierte al subte de la Ciudad de Buenos Aires en el sistema de peor desempeño relativo de la región. Si bien muchos sistemas de transporte público aún no han recuperado por completo su nivel de usuarios prepandemia, el caso porteño se destaca negativamente por una pérdida constante de pasajeros mes a mes.

El cambio en los hábitos de movilidad no alcanza para explicar esta situación. Otras ciudades con altos niveles de trabajo remoto, como Helsinki, han logrado recuperar cerca del 90% de su volumen de pasajeros. En Buenos Aires, en cambio, la demanda continúa cayendo incluso cuando cada vez más empresas adoptan esquemas híbridos o presenciales.

Uno de los factores que más claramente desincentiva el uso del subte es el aumento en la tarifa. Desde mayo de 2024, el pasaje cuesta aproximadamente el doble que el boleto mínimo de colectivo. Esta decisión del Gobierno de la Ciudad constituye un desincentivo explícito al uso del subte, que va a contramano de su potencial como transporte de alta capacidad y de las políticas tarifarias aplicadas en las grandes ciudades del mundo.

A esto se suma el deterioro del servicio. Aunque ni el Gobierno de la Ciudad ni SBASE publican indicadores de calidad, se observa que las líneas con mayor pérdida de pasajeros —como la B y la D— son las más afectadas por cierres de estaciones, problemas de infraestructura y falta de material rodante.

Más allá de las obras de renovación y de los anuncios de inversión en la línea B o en la futura construcción de la línea F, el informe del Área de Movilidad y Transporte del CEM advierte que la medida más urgente para revertir la caída de usuarios es revisar el esquema tarifario actual, que hoy incentiva a los pasajeros a optar por otros medios de transporte.

Taller de autopartes ilegales desmantelado en Pompeya

La Policía de la Ciudad llevó a cabo una inspección integral en un taller mecánico donde descubrió numerosas autopartes, varias de ellas con pedido de secuestro.

Personal de la División Conductas Contravencionales y Faltas arribó a un taller ubicado en la calle Einstein al 1000 en Pompeya en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para efectivizar una inspección.

El lugar era manejado por un hombre de 65 años que no opuso resistencia y permitió el ingreso de los oficiales que encontraron 3 vehículos en reparación y distintas piezas de las cuales procedió a verificar su legitimidad.

En consulta, los oficiales lograron comprobar que 4 patentes tenían pedido de secuestro por los delitos de hurto, robo y robo a mano armada.

Asimismo, se secuestraron 138 autopartes más entre llantas, neumáticos, radiadores y otros sin ningún tipo de impedimento legal, pero en una clara infracción a la Ley 25.761 (Ley de Autopartes).También, 5 puertas, la tapa de un baúl, un capot, un block de motor y un tubo de gas pertenecientes a dos rodados con secuestro vigente por hurto y una puerta más con la numeración suprimida.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°26 a cargo del Dr. Kirszenbaum ante la Secretaría N°155 del Dr. Buisel Quintana ordenó que se labren actuaciones por el delito de encubrimiento, mientras que la Unidad Flagrancia Sur a cargo de la Dra. Cebasco dispuso medidas por infracción a la Ley de Autopartes.

Por su parte, al finalizar el operativo, la AGC procedió a la clausura del establecimiento por falencias en materia administrativa y de seguridad.