Cuarentena: Larreta refuerza controles policiales

Patrulleros de la Policía de la Ciudad incorporaron nuevo sistema de grabación de video que permite seguimiento en tiempo real desde Centro de Monitoreo Urbano

La Policía de la Ciudad comenzó a incorporar a sus patrulleros un nuevo sistema de grabación de video que permite el seguimiento de las imágenes en tiempo real desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y que permitirá reforzar las medidas adoptadas para el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia del coronavirus. 

Este nuevo sistema de monitoreo en tiempo real móvil permitirá tener una mayor cobertura de las calles de la Ciudad, llegando a lugares en donde actualmente no hay cámaras, pero también otorgar una herramienta tecnológica al Centro de Monitoreo a la hora de la prevención del delito. 

Los primeros 200 patrulleros con las cámaras de seguridad fueron presentados este viernes por el vicejefe de Gobierno porteño, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli; el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

Santilli remarcó que esta iniciativa “es muy importante para cuidar a los ciudadanos” ya que se ponen a disposición estas nuevas cámaras que “leerán las patentes para registrar vehículos con pedido de secuestro, filmar todo lo que ocurre conectándose a la Central de Monitoreo para irradiar cualquier alerta, y también para llegar a aquellas calles en las que actualmente no hay cámaras”.

“Todo esto es importante también para el cuidado de la operación del policía, para el control de que hagamos las cosas bien y para la seguridad de todos los ciudadanos”, remarcó Santilli, al tiempo que subrayó que esta nueva iniciativa se suma “al Sistema de Reconocimiento Facial y las más de 10 mil cámaras distribuidas en distintos puntos de la Ciudad”.

En esa línea también se expresó, D’Alessandro, quien señaló que “seguimos poniendo la tecnología al servicio de la seguridad de todos los vecinos” y remarcó que este avance “es muy importante porque sirve para transparentar todas las intervenciones que hacen los efectivos de la Policía de la Ciudad, para la Justicia, y sobre todo para prevenir delitos”.

Berard indicó que esta propuesta ayuda a “realizar el trabajo de la mejor manera porque con una planificación correcta podemos lograr que estos móviles patrullen en zonas en donde no hay cámaras fijas y tener así un mapeo más exacto de la Ciudad de Buenos Aires”. Remarcó, además, que permitirá un mayor monitoreo para hacer cumplir la cuarentena obligatoria dispuesta para evitar la propagación del coronavirus.

NUEVAS MEDIDAS EN PATRULLEROS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD

              •            Esta nueva iniciativa, que se instalará en todos los patrulleros, contempla la instalación de ocho cámaras: siete externas, seis de ellas fijas y una móvil, y una interna orientada hacia el asiento trasero, otorgando una cobertura total del área por la que circula el móvil policial. 

              •            También tiene dos micrófonos ambientales ubicados en los extremos del barral lumínico que le permitirán tener registro sonoro de lo que ocurre. 

              •            El nuevo sistema cuenta con un monitor con teclado de operación sujeto a la cabina y equipos de grabación y transmisión que será accionado por el acompañante en los móviles. 

              •            Una vez que el sistema se enciende la cámara domo exterior realiza un giro y se conecta al sistema mostrando el video de las cámaras de pantalla ubicada en el techo de la cabina. 

              •            Todas las imágenes pueden ser seguidas en tiempo real por el Centro de Monitoreo, lo que permite la posibilidad de adoptar las medidas estratégicas correspondientes. Estas imágenes quedan resguardadas durante 60 días.

              •            Este sistema se integra a la Red Integral de Monitoreo que cuenta con 9.326 cámaras de videovigilancia en toda la Ciudad, que incluyen las colocadas en subte (871); de AUSA (327) y de Tránsito (130). Además, hay 8.000 cámaras en 2.000 unidades de colectivos. 

              •            Esta red cuenta con dos Centros de Monitoreo Urbano: uno ubicado en Chacarita -el más grande América Latina- y otro en 9 de Julio y Corrientes, cuyo objetivo es prevenir el delito en la zona céntrica de la Ciudad

Relacionados: 

Taller de autopartes ilegales desmantelado en Pompeya

La Policía de la Ciudad llevó a cabo una inspección integral en un taller mecánico donde descubrió numerosas autopartes, varias de ellas con pedido de secuestro.

Personal de la División Conductas Contravencionales y Faltas arribó a un taller ubicado en la calle Einstein al 1000 en Pompeya en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para efectivizar una inspección.

El lugar era manejado por un hombre de 65 años que no opuso resistencia y permitió el ingreso de los oficiales que encontraron 3 vehículos en reparación y distintas piezas de las cuales procedió a verificar su legitimidad.

En consulta, los oficiales lograron comprobar que 4 patentes tenían pedido de secuestro por los delitos de hurto, robo y robo a mano armada.

Asimismo, se secuestraron 138 autopartes más entre llantas, neumáticos, radiadores y otros sin ningún tipo de impedimento legal, pero en una clara infracción a la Ley 25.761 (Ley de Autopartes).También, 5 puertas, la tapa de un baúl, un capot, un block de motor y un tubo de gas pertenecientes a dos rodados con secuestro vigente por hurto y una puerta más con la numeración suprimida.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°26 a cargo del Dr. Kirszenbaum ante la Secretaría N°155 del Dr. Buisel Quintana ordenó que se labren actuaciones por el delito de encubrimiento, mientras que la Unidad Flagrancia Sur a cargo de la Dra. Cebasco dispuso medidas por infracción a la Ley de Autopartes.

Por su parte, al finalizar el operativo, la AGC procedió a la clausura del establecimiento por falencias en materia administrativa y de seguridad.

Macri dijo que “no se negocia con el delito” cuando el fotógrafo Pablo Grillo pelea por su vida tras la represión

En conferencia de prensa, indicó que “la actuación de las fuerzas de seguridad” permitió que se detuviera a 96 personas por haber provocado “destrozos en el espacio público” y que, por ese motivo, van a llevar adelante una denuncia “que se va a hacer en conjunto con el Gobierno Nacional” porque “tienen pruebas” de los “daños, robos, arrebatos, hurtos y lesiones” que provocaron ayer. Y añadió “Sin el profesionalismo de nuestra policía se hubieran provocado más destrozos”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a los incidentes que sucedieron en el día de ayer, durante la marcha de los jubilados, y aseguró que desde su gestión “no se negocia con el delito” y que hay “orden y autoridad” mezclando todo y no puntualizando en la gravedad del fotógrafo herido gravemente por las fuerzas de seguridad y que pelea por su vida con politraumatismo de cráneo en el Hospital Ramos Mejía.

Por otra parte, detalló que la Policía de la Ciudad se sumó “al operativo que comandó el Gobierno Nacional”, desde el ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich, y donde ellos fueron parte del tercer cordón de las fuerzas.

“Son personas y grupos que hacen de la violencia su sistema de vida, lo que vimos ayer en la Ciudad de Buenos Aires demuestra un sistema organizado. Hay 20 policías heridos, dos patrulleros y cuatro motos dañadas, además de 25 civiles con lesiones, entre ellos, Pablo Grillo (fotógrafo) de extrema gravedad que está pelando por su vida”, manifestó. Asimismo, Macri detallo que hubo, entre otros disturbios, “89 contenedores prendidos fuegos” y que el costo para reparar los destrozos es de 260 millones de pesos.

“Estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción. Vamos a llevar frente a la Justicia a todos los detenidos. Hay una causa abierta y la vamos a seguir hasta el final. La violencia no tiene justificación política”, concluyó.

Fabián Grillo, padre de Pablo, el fotógrafo que fue gravemente herido durante la marcha de jubilados le apuntó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que calificó como “basura humana” y que lo que dijo de su hijo “es todo mentira”.

“Militar no es ningún delito, ningún pecado, claro que no”, expresó Grillo en diálogo con Splendid AM 990, a la vez que agregó: “Además, una cosa que quisiera agregar, por favor, que todo lo que dijo esta basura humana ayer es todo mentira, absolutamente todo mentira”.

La respuesta del padre del fotógrafo fue luego de que Bullrich indicó el miércoles en declaraciones televisivas: “Estaba en el Ministerio de Justicia y era candidato en Lanús de Julián Álvarez. Ese es uno de los periodistas que dicen que está preso, que se llama Pablo Grillo y es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los detenidos”.

En cuanto a Pablo Grillo, se encuentra internado en grave estado tras haber sido operado en el Hospital Ramos Mejía por sufrir una fractura de cráneo y estaría en una condición delicada con pronóstico reservado.

foto-Edgardo-Gomez

DATOS DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA CABA

Incidentes en la marcha de los jubilados: hay 10 policías de la Ciudad heridos

▪️La Policía de la Ciudad detuvo a 89 personas.

▪️El Ministerio de Salud reportó 20 heridos distribuidos así:

Hospital Ramos Mejía: 9 pacientes
Hospital Argerich: 6 pacientes
Hospital Santa Lucía: 3 pacientes
Hospital Durand: 1 paciente
Hospital Álvarez: 1 paciente

▪️Hay 10 policías heridos: Todos con heridas leves. Hay 7 móviles vandalizados (dos patrulleros, tres motos y dos camionetas) y dos móviles incendiados (un patrullero y una moto).

LAS FOTOS DE UNA JORNADA TRISTE Y CAÓTICA

Jorge Macri designó a un ex jefe policial como nuevo Ministro de Seguridad

En un fin de semana largo de cambio de gabinete, el más rotundo fue la salida de Waldo Wolff como ministro de Seguridas en medio de los cruces con Patrici Bullrich por los presos federales y las fugas de las comisarías porteñas así como renovó otros ministerios y cargos menores.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad, el ex jefe de policía Horacio Giménez en una reunión ayer a la mañana, en el Ministerio de Seguridad junto a Waldo Wolff, quien deja su cargo para dedicarse a la campaña electoral. 

“Es tiempo de policías. No tenemos dudas de que su profundo conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para que Buenos Aires siga siendo una Ciudad segura y ordenada para todos los porteños”,* dijo Jorge Macri sobre Giménez. 

Giménez es ex Comisario general retirado de la Policía Federal, ex jefe de la Policía Metropolitana y Comisario General retirado de la policía de la Ciudad.

En otros cargos menores que realizó el jefe de Gobierno porteño, que tiene la avanzada política en su gestión, por un lado de los libertarios y por otro lado del frente peronista que busca reorganizarse con el radicalismo porteño para seguir ganando espacio al PRO que hoy sigue gestionando la CIUDAD desde el primer gobierno de Mauricio Macri allá por 2007 pero que cada vez se ve más erosionado.

Se incorpora Hernán Lombardi como Ministro de Desarrollo Económico, cuya trayectoria en la gestión pública y privada será fundamental para impulsar el crecimiento y la generación de empleo.

Además, José Grippo se suma como Secretario de Legal y Técnica, aportando su conocimiento para garantizar una administración transparente y eficiente.  También quiero destacar el desempeño de Leticia Montiel, quien deja la Secretaría de Legal y Técnica tras una labor destacada. 

Hoy, más que nunca, avanzamos con la convicción de que gobernar es hacer”.