Quilmes: aislaron la Villa Azul por casos positivos de covid

El barrio limita entre los municipios bonaerenses de Quilmes y Avellaneda lindero a la autopista “Acceso Sudeste” en el sur del conurbano bonaerense. Como prevención, el gobierno valló y aisló al barrio por 31 casos positivos de 50 sospechosos. En Quilmes, hay un total de 307 confirmados.

En el día de la fecha, en el casa por casa, se encontraron 100 personas con síntomas relacionados con el coronavirus y se les realizó el hisopado correspondiente. Por otra parte, ya comenzó la entrega de módulos de alimentos por familia. Empezando por las que tienen casos confirmados.

Son aproximadamente 900 viviendas con más de una familia en cada una (en algunos casos). También comenzaron a entregarse elementos de limpieza y desinfección.

Se garantiza atención de salud en los dos centros municipales de Quilmes y Avellaneda, además se dispuso ampliar con consultorios móviles de Provincia y otro de Nación.

Desde el ministerio de Salud bonaerense informaron a este medio que se realizaron desde el viernes 22 de mayo hasta hoy, una serie de operativos casa por casa en el barrio Azul de los municipios de Quilmes y  Avellaneda.

Se diagnosticó al 80% de la población del barrio y se esperan los resultados de 50 tests de PCR realizados hoy. Además, se avanzó en la detección y aislamiento de los contactos estrechos de los casos positivos.

De esta manera, en total se relevaron 813 viviendas y 3.128 personas, donde hubo 125 hisopados de los cuales, 53 fueron positivos, quedando los 50 de hoy en estudio.

crédito: prensa MQ.

Como consecuencia de la detección de este foco de contagios, se conformó el Comité de Emergencia en el lugar, integrado por los ministerios de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Seguridad de la provincia de Buenos Aires junto a los municipios de Quilmes y Avellaneda, legisladores y organizaciones sociales.

En ese marco, se resolvieron una serie de medidas de control del virus y la aplicación del protocolo de emergencia diseñado para este tipo de situaciones:

1) El Comité resolvió aislar completamente al barrio con control total de entradas y salidas, monitoreado por el Ministerio de Seguridad junto a los municipios.

 2)  Instalar dos centros logísticos de atención sanitaria y de distribución de alimentos y elementos de higiene, para evitar la circulación de personas.

3) Ampliar los operativos de búsqueda de sintomáticos en la zona de influencia del barrio.

4) Detectar y aislar a la población de riesgo.

Las medidas ya fueron implementadas y se realizará un seguimiento diario para evaluar los próximos pasos. En los próximos 15 días se continuará el operativo en el resto del barrio y en sus áreas de influencia.

Recorrida de los intendentes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en articulación con la Provincia, determinaron llevar a cabo un aislamiento sanitario estricto en el barrio Villa Azul, que ambos municipios comparten, con el objetivo de limitar la circulación de las personas.

Esto se debe a que, luego de tres jornadas de operativos del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), en el que se realiza la búsqueda de posibles casos de COVID-19, ya se han detectado más de 50 casos positivos de coronavirus y quedan 50 en estudio.

Debido a esta situación, las Comunas de Quilmes y de Avellaneda en conjunto con el Gobierno Nacional y el Provincial, decidieron conformar un Comité Operativo de Emergencia y continuar con los operativos DETeCTAr durante el resto de la semana. Así, se contará con el apoyo de Unidades Sanitarias Móviles que serán provistas por Nación y el comité tendrá la participación de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad de ambos municipios y de la Provincia, con la meta de abordar de manera contundente el brote de coronavirus que hay en el barrio.

Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi supervisaron en el barrio Villa Azul, un nuevo operativo en el marco del programa DETeCTAr, junto con el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque; el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Magdalena Sierra, y el senador provincial Emmanuel González Santalla.

Relacionados: 

Habilitan pago de servicios en la Ciudad con cripto

erno porteño habilitó el pago de impuestos como el ABL o trámites como la licencia de conducir con criptomonedas. Además, Jorge Macri anunció medidas fiscales para crear un “un marco regulatorio amigable” del mundo cripto con el objetico de impulsar la llegada de empresas Fintech.

En la Argentina existen 10 millones de cuentas cripto, lo que implica casi el 22% de todas las cuentas existentes en América Latina. “Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos”, dijo Jorge Macri.

El gobierno actualizará el nomenclador de actividades económicas y la compraventa de criptoactivos tendrá su propia categoría. Eso servirá para simplificar la declaración tributaria. Los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales serán excluídos del régimen de Ingresos Brutos. Desde Parque Patricios comentaron que eso significa “menos burocracia para las empresas del sector cripto”.

En el gobierno porteño también adelantaron que habrá una “base imponible diferencial” para la compraventa de cripto eso permitirá que sólo se pague sobre la diferencia de cotización, “dándole así un tratamiento asimilable al de otros instrumentos utilizados como medios de pago o reserva de valor”.

Los contribuyentes ya pueden pagar con criptos y a través de un código QR ABL, Patentes o Ingresos Brutos, al igual que trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Por ahora solo funciona con algunas billeteras, pero la intención es habilitarlo para todas.

Durante el anuncio, Jorge Macri estuvo acompañado el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; y el subsecretario de Inversiones de la Ciudad, Augusto Ardiles, además de los principales actores Fintech del distrito.

Detuvieron a “robabronces” en Recoleta

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres que intentaron robar una baranda de bronce de un edificio de Ayacucho al 1800, en Recoleta

El hecho ocurrió cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 2A que realizaban una recorrida en prevención de ilícitos observaron a dos hombres salir de manera apresurada de un edificio ubicado en Ayacucho al 1800, en el barrio de Recoleta.

Ante la actitud sospechosa, los oficiales iniciaron un seguimiento y lograron interceptarlos sobre la avenida Alvear al 1900.

Al ser requisados no tenían en su poder elementos constitutivos de delito pero se constató que una baranda de bronce de dos metros ubicada en el edificio donde se los había visto salir raudamente había sido violentada, aunque no pudo ser arrancada.

Además, personal de seguridad privada aportó las imágenes de las cámaras de seguridad en las que se observa el momento en que los sospechosos intentaban desprender el objeto.

Los detenidos, de 37 y 26 años, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°62, a cargo de la Dra. Patricia Guichandut, Secretaría Nº 79 del Dr. Juan Petrecca, quienes caratularon la causa como tentativa de robo.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.