Transporte escolar: el mismo asiento y ventanas abiertas

El secretario de Transporte y Obras Públicas porteño, Juan José Méndez, explicó la forma en la cual los alumnos y alumnas de CABA podrán trasladarse en colectivos, combis o camionetas escolares a las escuelas.

“Van a ir sentados en el mismo asiento todos los días” y aseguró que el vehículo irá con “todas las ventanas abiertas”, al detallar el protocolo para evitar contagios de coronavirus.

El sistema permitirá detectar un caso de Covid-19, sea más fácil la búsqueda de los contactos estrechos dentro del transporte.

Méndez sostuvo que “la ventilación es fundamental (porque) es uno de los elementos que brinda más seguridad; ya que permite garantizar la renovación del aire. Los espacios cerrados son más inseguros”.

Por otro lado, aseguró que la idea es que los alumnos y alumnas ingresen a las escuelas en un intervalo de tiempo de dos horas, con grupos cada 15 minutos, para evitar las aglomeraciones en los ingresos, tal como sugiere el ministerio de Educación. “Esto también se va a traducir en una modificación en la demanda de movilidad”, afirmó.

En declaraciones a radio La Red, el funcionario porteño señaló que esta semana retomaron “los controles en el transporte” para verificar que las personas que utilizan colectivos o subtes están autorizadas a trasladarse, especialmente en los centros de trasbordo.

“Volvimos para acompañar a la gente, para explicarles que hay que respetar el distanciamiento”, acotó.

Consultado sobre la posibilidad de algún cambio en el funcionamiento de los subtes, dijo que “las estaciones (intermedias) que están cerradas por ahora se mantendrán para que la dinámica en el subte siga siendo la misma y viajen pasajeros y pasajeras que hacen viajes más largos”.

Nación, Ciudad y Provincia coordinaron aumento de frecuencias del transporte para la vuelta a clases

El aumento de frecuencias en el transporte de pasajeros para trasladar a los estudiantes, docentes y trabajadores esenciales ante el inicio de las clases presenciales comenzó este jueves a ser coordinado por autoridades nacionales, bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes de la cartera de Transporte.

El propósito es que los integrantes de la comunidad escolar no viajen hacinados en los colectivos especialmente por la mañana, por lo que fue planteada la necesidad de incrementar las frecuencias para atender una mayor demanda y respetar los protocolos contra la Covid-19.

Del encuentro participaron el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Marcos Farina; su par bonaerense ,Alejo Supply; el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, el director ejecutivo de la CNRT, José Arteaga y los representantes de las cámaras CETUBA, CTPBA, ACTA, CEAP, AAETA y CEUTUPBA.

Farina señaló que estuvieron “trabajando en conjunto con Ciudad, Provincia y Nación, para ver cómo empezamos a funcionar la semana que viene. Por eso vamos a controlar las paradas de colectivos y ser estrictos en los horarios para equilibrar esa gran demanda que hay en horarios pico.

“Queremos garantizar que los que utilizan hoy el servicio público sean personal esencial y estudiantes”, detalló el subsecretario.

Relacionados: 

Robo de celulares en la Ciudad: inspecciones en Once

Más de 300 celulares secuestrados durante inspecciones en Once. La Policía de la Ciudad y la AGC realizaron inspecciones en locales de venta y reparación de teléfonos móviles y secuestraron 308 dispositivos sin documentación.

Personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI), concretaron inspecciones en locales del rubro servicio técnico y venta de accesorios de telefonía celular en la avenida Pueyrredón al 700.

En uno de los comercios, a cargo de un sujeto de 46 años y nacionalidad peruana, se encontraron 308 celulares sin documentación respaldatoria, motivo por el cual, la AGC concretó la clausura preventiva y ordenó el secuestro de los aparatos. El responsable fue notificado por infracción a la Ley de Telecomunicaciones.

El robo de celulares es uno de los delitos más comunes en ciudades megapoblados y de mucha circulación de habitantes como la C.A.B.A. como pasó en este delito en el barrio de Recoleta hace unos meses.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.

Nuevo secuestro de juguetes en Once y Villa Crespo por 16 millones de pesos

La Policía de la Ciudad incautó más de 2.800 artículos con marcas falsificadas por valor de unos 16 millones de pesos, en el marco de inspecciones integrales en cuatro locales de las zonas comerciales de Once y Villa Crespo.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal por disposición de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 35, de la Dra. Celsa Ramírez, Secretaria del Dr. Daniel González.

De las inspecciones también participó personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC),  la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Dirección General de Protección del Trabajo, todos organismos del Gobierno de la Ciudad.

Durante las inspecciones, tres en Once y una en Villa Crespo, los oficiales descubrieron juguetes, llaveros y gorras con marcas falsificadas, confirmando tal irregularidad un representante de las firmas afectadas.

Tras contabilizar los secuestrado por orden de la fiscalía, se reunieron 2.853 productos con logos Pop, Among us, Nike, Puma, Minions, Lego y Lol, todas apócrifas.

Los cuatro encargados fueron notificados de causas por infracción a los artículos 289 inciso 1 y 277, que sanciona la falsificación de marcas y el encubrimiento.