El secretario de Transporte y Obras Públicas porteño, Juan José Méndez, explicó la forma en la cual los alumnos y alumnas de CABA podrán trasladarse en colectivos, combis o camionetas escolares a las escuelas.
“Van a ir sentados en el mismo asiento todos los días” y aseguró que el vehículo irá con “todas las ventanas abiertas”, al detallar el protocolo para evitar contagios de coronavirus.
El sistema permitirá detectar un caso de Covid-19, sea más fácil la búsqueda de los contactos estrechos dentro del transporte.
Méndez sostuvo que “la ventilación es fundamental (porque) es uno de los elementos que brinda más seguridad; ya que permite garantizar la renovación del aire. Los espacios cerrados son más inseguros”.
Por otro lado, aseguró que la idea es que los alumnos y alumnas ingresen a las escuelas en un intervalo de tiempo de dos horas, con grupos cada 15 minutos, para evitar las aglomeraciones en los ingresos, tal como sugiere el ministerio de Educación. “Esto también se va a traducir en una modificación en la demanda de movilidad”, afirmó.
En la Ciudad priorizamos la educación de todos los chicos y chicas, por eso lanzamos el plan #PrimeroLaEscuela. Estamos a disposición de la comunidad educativa y vamos a tomar medidas para que puedan viajar en transporte público.
— Juanjo Mendez (@soyjuanjomendez) January 21, 2021
En declaraciones a radio La Red, el funcionario porteño señaló que esta semana retomaron “los controles en el transporte” para verificar que las personas que utilizan colectivos o subtes están autorizadas a trasladarse, especialmente en los centros de trasbordo.
“Volvimos para acompañar a la gente, para explicarles que hay que respetar el distanciamiento”, acotó.
Consultado sobre la posibilidad de algún cambio en el funcionamiento de los subtes, dijo que “las estaciones (intermedias) que están cerradas por ahora se mantendrán para que la dinámica en el subte siga siendo la misma y viajen pasajeros y pasajeras que hacen viajes más largos”.
Nación, Ciudad y Provincia coordinaron aumento de frecuencias del transporte para la vuelta a clases
El aumento de frecuencias en el transporte de pasajeros para trasladar a los estudiantes, docentes y trabajadores esenciales ante el inicio de las clases presenciales comenzó este jueves a ser coordinado por autoridades nacionales, bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes de la cartera de Transporte.
El propósito es que los integrantes de la comunidad escolar no viajen hacinados en los colectivos especialmente por la mañana, por lo que fue planteada la necesidad de incrementar las frecuencias para atender una mayor demanda y respetar los protocolos contra la Covid-19.
Del encuentro participaron el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Marcos Farina; su par bonaerense ,Alejo Supply; el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, el director ejecutivo de la CNRT, José Arteaga y los representantes de las cámaras CETUBA, CTPBA, ACTA, CEAP, AAETA y CEUTUPBA.
Farina señaló que estuvieron “trabajando en conjunto con Ciudad, Provincia y Nación, para ver cómo empezamos a funcionar la semana que viene. Por eso vamos a controlar las paradas de colectivos y ser estrictos en los horarios para equilibrar esa gran demanda que hay en horarios pico.
“Queremos garantizar que los que utilizan hoy el servicio público sean personal esencial y estudiantes”, detalló el subsecretario.