El Gobierno de la Ciudad adjudicó a la firma Mercado Libre SRL el “servicio integral de cobranza” para ser utilizado en el “Sistema de Estacionamiento Regulado” y “Buenos Aires Ciudad Bici”. El monto del contrato asciende $92.900.000, por un plazo de 36 “meses consecutivos e ininterrumpidos”.
El procedimiento de “licitación pública” se efectuó bajo la modalidad de “orden de compra abierta”, según informaron desde el GCBA.
La oferta de la empresa liderada por Marcos Galperin fue la única y se le adjudicó “por ser la oferta más conveniente”. En tanto, la Dirección General de Gestión de Servicios de la Movilidad también emitió una opinión favorable respecto de la “admisibilidad técnica”.

Desde su red social, el senador nacional Mariano Recalde criticó la adjudicación y sostuvo: “Te cobran las bicicletas, te cobran por estacionar en casi toda la Ciudad y el negocio se lo dan a Mercado Libre, que va a ganar ¡$93 millones! Una vez más, pierden los ciudadanos, ganan los mismos de siempre”.
Recalde también afirmó: “Larreta es el mejor alumno de Macri: gobierna de cara a los empresarios y de espaldas a la gente. Todo estuvo planeado. Extendieron el estacionamiento medido a casi toda la Ciudad y privatizaron las bicicletas. Cuando el gran negocio estuvo listo, se lo entregaron a Mercado Libre, que se hace cargo del sistema de cobro a cambio de la módica suma de 93 millones de pesos”.
El gobierno porteño viene impulsado desde hace varios años el sistema de bicicletas. En 2018, la firma brasileña Tembici ganó la licitación del servicio Ecobici, también como única oferente. Posteriormente se comenzó a cobrar una multa después de los 30 minutos de uso del rodado, y finalmente se autorizó el arancelamiento del sistema, con distintas categorías.
Según los últimos datos, hay alrededor de 1.500 bicicletas en el sistema localizadas en diferentes estaciones de distribución y estacionamiento de la Ciudad. En el contexto de la pandemia, los viajes -bicis particulares y sistema Ecobici- se incrementaron al menos un 27 por ciento.