Legislatura CABA: una sesión de recordatorios y homenajes a los héroes de “Malvinas”

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rindió homenaje este jueves a los combatientes en la guerra de 1982 por la soberanía de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en vísperas del 40mo. aniversario del comienzo al conflicto bélico. En tanto, se aprobó la mudanza del Mercado de Liniers, y cambios de nombres a plazas y museos.

En la sesión ordinaria, presidida por Emmanuel Ferrario (VJ), se aprobó una declaración conmemorativa consensuada que adhiere a actos y movilizaciones recordatorios del “Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas”. Desde todas las bancadas hubo discursos alusivos a la fecha: 2 de abril de 1982.

La sesión parlamentaria se inició con el izamiento de la bandera nacional por parte de tres ex combatientes de Malvinas que actualmente se desempeñan como empleados de la Legislatura de la Ciudad: Juan José Benini, Esteban Gaitán y Raúl Víctor Aguirre. Luego, los diputados y demás presentes acompañaron de pie la entonación del Himno Nacional por parte del cantante Jean Pierre Compaire, también empleado legislativo. Además, hubo un minuto de silencio por las víctimas.

Los siguientes son resúmenes de conceptos de los diputados.

Juan Facundo Del Gaiso (VJ): Mezcla de dolor y bronca. Es necesario plantear esta herida abierta que sigue sangrando. La sociedad tiene una deuda con Malvinas. 

Roberto García Moritán (RU): Fueron pibes pero volvieron héroes de guerra. Ahora y siempre, honor y gratitud. 

Magdalena Tiesso (FdT):  El reclamo por la soberanía es una causa nacional. Demanda del compromiso de todas las fuerzas políticas sin excepción.  

Rebeca Fletias (LLA): Nunca son suficientes los reconocimientos cuando hablamos del daño perpetrado por una guerra. 

Alejandrina Barry  (FIT):  Los genocidas torturaron hasta a sus propios soldados, ni  siquiera les dieron la comida que se juntaba en todo el país para ellos.

Lucio Lapeña (UCR/E): La guerra de las Malvinas fue un hecho bisagra porque fue el principio del fin de la dictadura más nefasta que haya vivido la Argentina.

Roy Cortina (PS): La gesta de Malvinas es de los que la pelearon, no de los que decidieron iniciar la guerra. Es una causa que debería unirnos a los Argentinos.

Claudio Romero (VJ):  Fue muy difícil ser estudiante en aquella época. Se mandó a mis compañeros de escuela a pelear una guerra por el delirio de los que pretendían perpetuarse en el poder.

Homenajes de los legisladores porteños a 40 años de la guerra. (crédito Prensa Legislatura.)

Sorteo de salas de juicio político

Tal como establece la Constitución de la CABA, se realizó el sorteo de diputados que integrarán las salas Acusadora (45 legisladores) y Juzgadora (15) para el caso de un eventual juicio político a autoridades locales. Esta composición rige por dos años, hasta que se realiza un nuevo sorteo, una vez incorporados nuevos diputados tras la futura elección.

“La Legislatura puede destituir por juicio político fundado en las causales de mal desempeño o comisión de delito en el ejercicio de sus funciones o comisión de delitos comunes, al Gobernador, al Vicegobernador o a quienes los reemplacen; a los ministros del Poder Ejecutivo, a los miembros del Tribunal Superior de Justicia; del Consejo de la Magistratura; al Fiscal General; al Defensor General; al Asesor General de Incapaces; al Defensor del Pueblo y a los demás funcionarios que esta Constitución establece”. Cuando el sometido a proceso de juicio político fuera el jefe de Gobierno, la sala acusadora será encabezada por el presidente del Superior tribunal de Justicia.

Nuevas denominaciones de espacios públicos

Se sancionaron varias leyes que imponen nombres a calles, plazas, plazoletas y una escuela, proyectos que fueron discutidos previamente en Audiencias Públicas. La nueva nomenclatura aprobada es la siguiente:

  • – Se impone el nombre “Camila Estefanía Arjona” a una plazoleta ubicada en el barrio de Lugano, Comuna 8 (proyecto del FdT).
  • – Se denominan “Mercedes Sosa” al nuevo pasaje peatonal que comienza en la Av. Federico Lacroze con el nombre “Mercedes Sosa” y “Mujeres de Fraga” a la nueva calle ubicada entre Guevara y Triunvirato, en el barrio Chacarita, Comuna 15. (Propuesta del Consejo de Planeamiento Estratégico y bloque VJ).
  • – Se definió la nomenclatura de todas las nuevas plazas y calles de la barriada Rodrigo Bueno, en el barrio Puerto Madero, Comuna 1. (CoPE y VJ).
  • – “Puente de la Igualdad” es el nombre adoptado para el puente-escalinatas que conecta desde la Av. De la Rábida hacia el barrio de Puerto Madero, Comuna 1. (VJ).
  • – Se llamará “Plazoleta Simón Wiesenthal” al espacio verde comprendido entre las calles Dr. René Favaloro, Marcelino Chanpagnat y Pepirí, en el barrio Parque de los Patricios, Comuna 4. (VJ)
  • – “Julieta Lanteri” será el nombre de la escuela de educación media N° 1 distrito escolar 7°, de calle Yerbal 25, barrio Caballito, Comuna 6. (VJ)

También en segunda lectura se dispuso emplazar una ermita dedicada a Nuestra Sra. de Schoenstatt, en la plaza Mariano Boedo (VJ), y aceptar la donación efectuada por el gobierno de Australia de una escultura para ser emplazada dentro de la Plaza Australia. (PS).

Mudanza del “Mercado de Liniers”

La erradicación del Mercado de Hacienda, tradicionalmente instalado en el barrio Mataderos, para que pase a funcionar en nuevas instalaciones del municipio bonaerense de Cañuelas (50 km. al sudoeste de la CABA), fue pospuesta hasta el 1° de julio de 2022, al aprobarse una iniciativa de la Jefatura de Gobierno.

Como en ocasiones anteriores, se argumentó la necesidad de prorrogar plazos para finiquitar detalles de la nueva infraestructura de la mega feria que concentrará la producción de ganado para su subasta pública.

Relacionados: 

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.

Estafa “ponzi-bro” a más de 200 vecinos porteños

La Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente que operaba con criptomonedas y estafó a 193 personas vendiendo, a través de varias páginas web con dominios similares, productos importados que después no entregaba.

La investigación comenzó en enero de este año, y fue llevada a cabo por la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales, dependiente de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) a cargo de Horacio Azzolin, tras una denuncia que alertaba sobre maniobras fraudulentas en plataformas digitales.

El acusado ofrecía productos importados que nunca eran entregados, generando un perjuicio económico estimado en 10 millones de pesos, y durante el proceso se identificaron al menos 193 víctimas.

Luego de un seguimiento exhaustivo, los investigadores lograron ubicar el domicilio del sospechoso y, tras solicitar la correspondiente orden judicial, realizaron un allanamiento en el lugar. 

En el operativo se incautaron dispositivos electrónicos, relojes, tarjetas de crédito y débito de diversas entidades bancarias, y mediante el análisis digital de su celular se detectó una cuenta en la plataforma de criptomonedas Binance, lo que motivó el inmediato congelamiento de los fondos y el secuestro de los tokens involucrados. Finalmente, el imputado fue detenido, quedando a disposición de la Justicia mientras avanza la causa.