Seguinos

DESARROLLO

Procrear II: nueva entrega de viviendas en Tigre

Publicado

el

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio y autoridades del SGBATOS llevaron adelante una nueva entrega de viviendas, tres, en el Desarrollo Urbanístico Procrear de Tigre que se enmarcan en la operatoria de co-gestión entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y sindicatos. Este proyecto fue impulsado por Malena Galmarini y José Luis Lingeri, secretario general del SGBATOS, con el objetivo de acercar soluciones habitacionales al personal de la empresa. 

Finalizada la entrega de llaves de las tres viviendas a sus nuevos propietarios, Malena Galmarini dijo: “De nuevo nos encontramos acá en Rincón de Milberg en el PROCREAR de Tigre con esta emoción que da entregar la vivienda, este techo propio donde uno construye un hogar. Donde puede darle seguridad jurídica a sus hijos y a sus nietos. Donde poder hacer de esta casa, su refugio”.

Este programa de co-gestión tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de las organizaciones sindicales a través de acciones que faciliten soluciones habitacionales para las y los trabajadores. ​

Durante 2021, el SGBATOS realizó un relevamiento de todo el personal afiliado para evaluar la situación en relación a la vivienda en la que se encontraban sus trabajadoras y trabajadores, buscando soluciones habitacionales frente a esta problemática. 

Scatolini, destacó que “Acá se combina la posibilidad que el Gobierno Nacional ofrece a través del Programa Procrear que volvió a la Argentina para quedarse y un acuerdo de cogestión con AySA y el sindicato del SGBATOS que también es una gran prioridad para nuestro gobierno, el trabajar con familias que pertenezcan a los sindicatos. El trabajo y la vivienda son el gran ordenador social que permite que familias puedan venir a este hermoso desarrollo urbanístico de Tigre a planificar una vida más digna que hasta ahora”.

Por su parte Marcelo Mingione, secretario de Organización del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) aseguró que “para los que somos parte del SGBATOS estas adjudicaciones las celebramos porque ayudan a paliar los problemas de hábitat. Entregar techos propios, es una satisfacción cómo compañero de José Luis Lingeri y de estas familias sanitaristas, que soñaban con su vivienda digna”.

Evangelina Barraza, quien trabaja en la Región Norte de AySA señaló: “Estamos cumpliendo un sueño. Somos una familia de cuatro y estábamos viviendo con mi papá. Tengo una felicidad inmensa, estoy muy emocionada”. Hugo Díaz, otro trabajador destacó: “Nosotros somos cinco y esta oportunidad de tener la casa propia es muy buena. Fue todo muy rápido y cuando me quise dar cuenta, me dijeron ‘Te vamos a entregar la llave´”.

Laura Guevara, quien trabaja en Edificio Tucumán de AySA confesó que “todavía no caigo, esta era el sueño de toda mi vida haciéndose realidad”, mientras que su esposo, Ricardo Fernández, capataz general en Distrito Tres de Febrero de AySA agregó “Es el sueño de todos los laburantes. Pero esto no se consigue si no es con el esfuerzo del acompañamiento de Malena y fundamentalmente del gremio a través de José Luis”.    

Por último Malena Galmarini adelantó que “Por supuesto que esto no se detiene acá, estamos mirando más tierras y vamos a seguir haciéndolo. Espero que a partir del año que viene esto sea una política que no se termine en Tigre que podamos darle a todos nuestros vecinos y vecinas el lugar propio”.

Procrear es parte de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat. Actualmente, en el partido de Tigre hay construidas 442 viviendas de las cuales, desde el inicio del Programa Procrear, ya se entregaron 439 y sólo resta entregar las llaves de 3. 

Del encuentro también participaron por parte de AySA la directora de Relaciones Institucionales, Mayra Mariani y Sebastián Canellas, director de Prensa y Comunicación y otros vecinos del barrio que dieron la bienvenida.

*Link al video: https://we.tl/t-9oL9i4oNvE*

DESARROLLO

El gobierno bonaerense ya entregó 116 ambulancias en su gestión

Publicado

el

Por

En la ciudad de Tandil, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, entregó una ambulancia y firmó un convenio con Lunghi. Es la ambulancia 116 que otorga el gobierno de Axel Kicillof. Además, se rubricó el convenio por el cual el gobierno bonaerense financia el personal de la terapia intensiva pediátrica del hospital de niños local.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, visitó hoy la ciudad tandilense donde hizo entrega de una ambulancia de traslado y firmó un convenio que beneficia  la gestión integrada del servicio de terapia intensiva pediátrica del hospital “Blanco Villegas”.

Acompañado por la Subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud Nacional Verónica De Cristófaro y el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, Kreplak hizo entrega de las llaves de la ambulancia; firmó el convenio de cooperación junto al intendente Lunghi y luego recorrieron la Sala de Terapia Intensiva del Hospital, sector que a partir de la rúbrica comenzará a funcionar bajo el “Sistema Integrado de Salud pública”.

Respecto a la ambulancia, se trata de una unidad de traslado y tiene un valor superior a 12 millones de pesos. Forma parte de los vehículos enviados por la Nación al Estado provincial, en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud. Dicha flota de ambulancias son marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 316, año 2022.

Están equipadas con camilla con tabla, tubo de oxígeno ultraliviano de 415 lts de transporte, otro de oxígeno central de 1 mts. cúbico con manómetro ultraliviano y central; silla de ruedas plegable, tensiómetro, estetoscopio, flumiter con frasco, un kit de primeros auxilios y otro de herramientas.

Durante la entrega del vehículo, De Cristófaro dijo que “esta ambulancia forma parte de un plan de reconstrucción del sistema de salud, donde hay una serie de recursos que van a fortalecer la capacidad instalada”, además destacó que “el mayor recurso que tiene la República es el recurso humano”. Explicó que el ejecutivo nacional está llevando a cabo el plan de reconstrucción para fortalecer las jurisdicciones, dejando una capacidad instalada para la integración del sistema: una capacidad que permita, a través de infraestructura y tecnología, fortalecer los sistemas públicos. Detalló que se están adquiriendo equipos pesado: tomógrafos, resonadores, angiógrafos para todo el país; así como ambulancias, y un salto de valor en el diagnóstico de imágenes, para digitalizarlas y evitar que las personas viajen para recibir un diagnóstico pertinente y oportuno.

Por su parte, Kreplak dijo que la entrega de la ambulancia “forma parte del sistema de reconstrucción del sistema de emergencias, un sistema que tuvo varias fases, que comenzó con el fortalecimiento de las terapias intensivas móviles con capacidad de derivación de pacientes neonatos”.  Puntualizó que ahora se está trabajando en la organización y la distribución logística y el fortalecimiento de los SAME o servicios de emergencias locales.

En cuanto al convenio firmado, el mismo establece, entre otras cuestiones, la designación por parte del Ministerio del plantel sanitario profesional que trabajará en dicho Servicio. También establece la disposición de 2 camas de terapia intensiva pediátrica destinadas exclusivamente a la atención de pacientes regionales derivados/as a través del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES) dependiente del Ministerio.

“Es necesario agradecer al Ministro Nicolás Kreplak por la firma de este convenio que pone en orden a la terapia intensiva en el Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, y destacar que el servicio de terapia pediátrica estuvo precedida por la organización y la lucha de un grupo de mamás, que a partir de experiencias que atravesaron se organizaron, pusieron en agenda un tema complejo y lograron que esto sea realidad. Con la firma del convenio se normaliza algo que ocurría pero que no estaba oficializado. Hoy la terapia intensiva del Hospital de Niños tiene carácter regional, es un paso más en la integración de nuestro sistema de salud y el de la Provincia de Buenos Aires. También es una buena ocasión para darle las gracias al Ministerio de Salud de la Nación por la ambulancia, nuestra provincia tiene 135 distritos y muchos de estos la necesitaban pero la buena voluntad de Marcos Merello y Verónica de Cristófaro del Ministerio de Salud de la Nación, permitieron que llegue a Tandil”, subrayó Rogelio Iparraguirre.

En la misma línea, Kreplak dijo que “con este convenio, estamos reafirmando que la integración del sistema de salud es posible. Funciona. Es el camino para optimizar los recursos y garantizar una mejor salud regional”.

Por otro lado, Lunghi destacó que el convenio permitirá “normalizar y formalizar algo que venía ocurriendo, cómo la atención  de pacientes de la zona en la terapia intensiva pediátrica de nuestro hospital de niños. Es un gran paso para nuestro sistema de salud pública, que venimos construyendo y consolidando desde hace años y que nos llena de orgullo. Agradezco al ministro, a las autoridades nacionales y al diputado Iparraguirre por este importante paso y por la ambulancia que recibimos. Esta es la manera en la que tenemos que trabajar, gestionando en conjunto y pensando en el bienestar de nuestros vecinos”, dijo.

En la segunda parte del recorrido, los funcionarios visitaron el Dispensario donde presentaron la Historia Clínica Digital. Cabe destacar que se trata de un efector que tiene una implementación total de ese registro mecanizado de datos. Más tarde, se dirigieron al SUM del efector, donde los funcionarios pusieron en valor los 12 desfibriladores externos automáticos (DEA) adquiridos por Salud provincial y la incorporación de un ecógrafo entregado por Salud nacional.

La comitiva estuvo acompañada por los integrantes del gabinete bonaerense, Federico Paruelo, Sabrina Balaña y Juan Sebastián Riera y el Director de Transferencias Financieras a Provincias, Marcos Merello, dependiente de la cartera sanitaria nacional. También estuvieron presentes el Director Ejecutivo de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas y la Directora Asociada, Martina Iparraguirre.

Seguir leyendo

DESARROLLO

Malena Galmarini recorrió los avances de la la obra Sistema Agua Sur

Publicado

el

Por

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al Presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz Granados; su Vicepresidente, Christian Asinelli, y la representante en Argentina, Patricia Alborta, ​supervisaron los avances de obra del Sistema Agua Sur (SAS), que beneficiará a 2.500.000 habitantes de la zona sur del conurbano bonaerense.

El encuentro, que se llevó a cabo en el obrador ubicado en la localidad de Bernal del Partido de Quilmes, inició con la presentación de los avances y el estado de situación de los trabajos por parte de los equipos técnicos de AySA. Luego, toda la comitiva se trasladó hacia la zona de fábrica de dovelas y pozo central para realizar la recorrida.

La titular de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, expresó: “Le agradezco a todo el equipo de CAF, a Sergio, a Christian, a Patricia, a todos. Para Argentina tener estas obras es sumamente importante y para el cordón bonaerense es vital. Estas obras tienen un gran impacto, no solamente por la cantidad de agua potabilizada que aumentará en un 1.000.000 m³ diarios, sino también porque el agua es vida y cuando llega el agua llegan un montón de cosas buenas”.

La obra consiste en la ejecución de un río subterráneo, destinado a transportar el agua potabilizada en la planta Gral. Belgrano, para asegurar el correcto abastecimiento en los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lomas de Zamora y La Matanza.

El tramo I de este conducto de 23km, tiene una longitud total aproximada de 13,5 km, de los cuales ya se ejecutaron 8km y se estima finalizar el próximo año. A su vez se están llevando a cabo obras de ampliación en la Planta Potabilizadora General Belgrano, que elevarán la capacidad de producción de agua a través de la ejecución 3 módulos nuevos de tratamiento de agua, que se pondrán en funcionamiento en diferentes etapas y así el agua subterránea de pozos y baterías se complementará con agua potable de origen superficial.

Al respecto el Presidente de CAF, Sergio Díaz Granados, afirmó: “Con este proyecto, desde CAF buscamos seguir mejorando la calidad de vida e higiene de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Con nuestras cinco operaciones en curso junto a AySA, beneficiamos a cerca de 2.500.000 bonaerenses, que contarán con un servicio más eficiente de agua potable”. Y agregó: “Se trata de garantizar un derecho esencial y de seguir trabajando por la recuperación económica e inclusiva de toda América Latina y el Caribe”.

Por su parte, Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, señaló: “Estamos muy felices de visitar esta obra y de ver su gran avance. Gracias al trabajo conjunto entre AySA y CAF, en poco tiempo millones de ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Buenos Aires contarán con agua potable”.

El pasado agosto de 2022, se firmó un convenio con la CAF por USD 340 millones, reafirmando la importancia de continuar con este tipo de obras de agua potable para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población. Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”.

Al finalizar, Malena Galmarini destacó: “Cuando llegamos a la gestión, en diciembre de 2019, la obra estaba desfinanciada. Ahora, podemos ver la rapidez con la que estamos avanzando y eso no solamente habla del presupuesto que el Gobierno Nacional está destinando y del financiamiento del Banco de Desarrollo CAF, sino que además, demuestra las ganas que tienen las y los trabajadores de AySA que están acá haciéndolo posible. Me genera muchísima alegría ver una mega obra como esta y saber que cada vez estamos más cerca de brindarle un mejor servicio y con eso una mejor vida a nuestras vecinas y vecinos, en este caso, de la zona sur del conurbano bonaerense”.

De la visita también participaron el Gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas, Ángel Cárdena; y representando a AySA, estuvieron presentes el Director General Administrativo, Patricio D’ Angelo; el Director General Técnico, Fernando Calatroni; el Director General Operativo, Alberto Freire; el Director de Administración y Finanzas, Jorge Ripoll y el Director de prensa y comunicaciones, Sebastián Cañellas.

Seguir leyendo

DESARROLLO

Juan Andreotti y Wado De Pedro presentaron nueve camiones y móviles nuevos para la flota municipal

Publicado

el

Por

El Intendente de San Fernando y el Ministro del Interior presentaron nueve nuevos vehículos entregados al Municipio en el marco del Programa Nacional “Municipios de Pie” dependiente del Ministerio. “Hoy, los impuestos nacional y provincial que también pagan los vecinos vuelven en obras distribuidas por toda la ciudad y en bienes de uso para mejorar los servicios. Cuando se une la potencia del Estado Nacional y la cercanía del Municipio, se avanza muchísimo más rápido”, Andreotti.

Con la presencia del Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, el Intendente Juan Andreotti -acompañado por la Diputada Nacional Alicia Aparicio, el Diputado Provincial Matías Molle y el Secretario de Municipios de la Nación Avelino Zurro- recibió en el Parque Náutico nueve nuevos vehículos entregados por el Estado Nacional en el marco del programa nacional “Municipios de Pie” del Ministerio del Interior.

Juan Andreotti expresó: “La alegría de recibir al Ministro y al Secretario que nos trajeron y presentaron este programa tan importante. San Fernando no terceriza ningún servicio y tiene una flota de vehículos muy grande porque lo que llega a la puerta de nuestros vecinos lo hace el Municipio; por eso, es muy importante para nosotros reforzar esta flota con la ayuda de la Nación”.

“Los servicios que a lo largo de los años se fueron brindando fue gracias al esfuerzo de los vecinos con el pago de sus tasas; hoy, los impuestos nacional y provincial que también pagan, vuelven en obras distribuidas por todo el distrito, y bienes de uso para mejorar cada servicio. Cuando se une la potencia del Estado Nacional y la cercanía del Municipio, se avanza muchísimo más rápido”, resaltó Andreotti.

“Así que agradecemos al Gobierno Nacional por estar cerca, y principalmente a Wado por venir a San Fernando; es un orgullo que el Ministro del Interior se acerque a nosotros no sólo a presentar estos vehículos, sino también a hablar y a visitar a nuestros vecinos”, concluyó el Intendente.

Y el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, destacó: “Muy contentos de estar en San Fernando, acompañando la gestión de un joven intendente, con una gestión excelente, una de las mejores de la provincia de Buenos Aires.  Articulamos los recursos del Estado Nacional, siempre en coordinación con el Estado Provincial, para que lleguen las pequeñas soluciones que buscan las vecinas y vecinos, acompañando y potenciando el compromiso de Juan Andreotti de resolver los problemas cotidianos de vecinos y vecinas”.

“Esta inversión del Municipio tiene que ver con ayudar a la vida diaria de cada vecino y vecina, estar cerca de sus problemas, y con una ciudad ordenada, limpia, con obras y mucho potencial, no sólo por su río y por la belleza de San Fernando, sino también con un perfil industrial cada día con más protagonismo en la provincia de Buenos Aires: hay empleo, producción y una gestión que es importante destacar y apoyar”, finalizó el Ministro.

Cabe destacar que los flamantes vehículos entregados al Municipio son: dos camiones volcadores Iveco Tector para múltiples usos, como recolección de escombros y tierra en obras, traslado de materiales y limpieza general; un camión Iveco Tector con pluma y almeja para reparto de materiales en calle y recolección de residuos de poda; un desobstructor para limpieza a presión de desagües, montado sobre camión Iveco Tector; dos camiones Iveco Daily playos para múltiples usos, y tres Renault Kangoo para inspección de obras y traslados diversos.

El Programa Nacional Municipios de Pie tiene como objetivo potenciar el rol de los gobiernos locales desde una mirada federal que interprete las necesidades de cada sector, con un Estado presente y activo, orientado a atender de forma directa y permanente las problemáticas de la población. Contempla una asistencia directa a municipios de todo el país para la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital y así darle un impulso a la economía, la autonomía, la integración regional e inclusión social en las comunas.

En la presentación de las flamantes unidades realizada en Parque Náutico, estuvieron junto al Intendente y al Ministro, la Diputada Nacional Alicia Aparicio; el Diputado Provincial Matías Molle; el Secretario de Municipios de la Nación Avelino Zurro, funcionarios y concejales.

Más tarde, visitaron la empresa Metalúrgica RAEI, proveedora de autopartes sita en barrio Infico, en un recorrido guiado para apreciar los procesos de las distintas piezas destinadas a importantes terminales automotrices.

Facebook: www.facebook.com/SanFerMunicipio
Twitter: @SanFerMunicipio

Seguir leyendo

DESARROLLO

San Fernando: obras en hospitales municipales

Publicado

el

Por

Andreotti presentó las Nuevas Terapias Intensiva, Intermedia y de Cuidados Especiales del Hospital Municipal

El Intendente recorrió los nuevos servicios de internación: Unidad de Terapia Intensiva, de Cuidados Intermedios e Internación de Cuidados Especiales del Sistema de Salud Municipal -sumando 45 nuevas camas- incorporados gracias a la gran inversión del Municipio en equipamiento médico y más profesionales. “Esto es parte de la 2da etapa de ampliación de nuestro Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que todas las vecinas y vecinos tengan una mejor atención. Es un sueño que estamos cumpliendo entre todos”, dijo Juan Andreotti, acompañado por la Diputada Nacional Alicia Aparicio y funcionarios.

El Intendente Juan Andreotti, junto a la Diputada Nacional Alicia Aparicio, el Secretario de Salud Marcelo Campos y la Subsecretaria Claudia Regenjo, presentó los nuevos espacios y servicios de internación en la ampliación del Hospital Municipal San Cayetano, que sumó 45 nuevas camas a las existentes –alcanzando un total de 93- más equipamiento de última generación como máquinas de diálisis, equipos de radiografías y ecógrafos móviles para la atención de vecinas y vecinos.

Juan Andreotti expresó: “Incorporamos un nuevo plantel médico para las nuevas Unidades de Terapia Intensiva (UTI), Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) e Internación de Cuidados Especiales (ICE) que ofrece nuestro Hospital, que sumó 45 nuevas camas de un total de 93. Esto es parte de la segunda etapa de ampliación del Hospital Municipal San Cayetano para que todas las vecinas y vecinos de nuestro distrito tengan una mejor atención. Este es un sueño que estamos creando entre todos”.

El Jefe Comunal fue acompañado por la Diputada Nacional Alicia Aparicio, quien explicó: “Presentamos los nuevos servicios con los que iniciamos la segunda etapa de trabajo en el Hospital, que estaba planificado y que no se pudo hacer por la pandemia. La próxima semana se van a sumar servicios que entran en la etapa de 2do. y 3er. nivel de atención, y son importantes para las vecinas y vecinos de San Fernando: servicios de Hemodinamia, Unidad Coronaria, Emergencias Médicas, Cirugía General y Endoscopía, de los que hay mucha demanda, y sumaremos la aparatología adecuada más profesionales de nivel que acompañan este cambio. Así le daremos calidad de vida a los vecinos, que es lo importante con su gran esfuerzo en la actual situación”.

Y la Jefa de Internación General del Hospital, Viviana Reyes, explicó al respecto del equipamiento: “Desde hace algún tiempo estamos trabajando en las unidades de internación. Tenemos 93 camas en total, incluyendo las de Terapia Intensiva, Terapia Intermedia y Cuidados Especiales con una máquina para Terapia Dialítica de última tecnología. Ecógrafo para hacer ecografías en la cama del paciente, monitoreo continuo de todas las camas de unidades cerradas, Ventilación Mecánica con ventiladores de última tecnología, radiógrafo portátil y camas específicas Stryker de última tecnología”.

Y sobre los profesionales requeridos, destacó: “En las áreas de internación cerradas de Terapia Intensiva e Intermedia tenemos especialistas en Terapia Intensiva, kinesiólogos especializados en rehabilitación respiratoria y kinésica, y en nutrición especialista de área crítica y cerrada. Y en internación general tenemos especialistas en Clínica Médica, kinesiólogos especializados en rehabilitación de predominio motor, y nutricionistas en internación general. Todos trabajan de manera multidisciplinaria con nuestro personal de enfermería profesional y técnicos en imágenes”.

“El vecino sanfernandino puede acceder a estos servicios de dos maneras: por llamado de ambulancia, por sus propios medios o que concurra a un Centro de Salud de atención primaria y se lo derive a Guardia, donde se lo internará de acuerdo a la patología”, finalizó la Dra. Reyes.

Seguir leyendo

DESARROLLO

AySA lleva su taller de concientización sobre el cuidado del agua a las colonias de verano

Publicado

el

Por

Durante los meses de enero y febrero la empresa Agua y Saneamientos Argentinos está realizando la actividad recreativa de verano “1, 2, 3… ¡AySA!” en más de distintas colonias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. 

El taller, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años, se hace presente en colonias infantiles y clubes deportivos y su principal objetivo es concientizar a los más chicos sobre el valor del agua y el medioambiente y como cuidarlo responsablemente.

Al respecto, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró: “La educación ambiental es fundamental para las nuevas generaciones que se muestran cada vez más preocupadas por el futuro de nuestro planeta y sus recursos, por eso destinamos estos programas a reforzar la importancia del cuidado del agua a través del juego”.

Con estas propuestas lúdicas la empresa brinda una serie de recomendaciones prácticas y consejos didácticos para la utilización adecuada del recurso y la preservación del entorno, de esta manera las infancias aprenden a incorporar buenos hábitos sobre el uso del agua y cómo evitar el derroche y la contaminación. 

Para jugar, se arman grupos que son acompañados por instructores. A cada uno se le asignará una misión que deberá resolver correctamente. El equipo ganador obtendrá un “mensaje secreto”, que compartirá con el resto de los equipos en un espacio de reflexión que servirá como cierre de la jornada.

Además AySA regala a cada colonia un árbol nativo cultivado en el vivero de la empresa con un código QR para acceder a información sobre la especie, cómo plantarla y cuáles son sus cuidados. De esta manera la actividad propuesta contribuye también al cuidado del medioambiente y al desarrollo de un ecosistema sano y equilibrado. ​

La directora de Relaciones Institucionales de AySA, Mayra Marini agregó: “Aprovechamos este momento del año que los chicos y chicas están relajados y con una dinámica recreativa les enseñamos prácticas cotidianas para el cuidado del agua que luego replican en sus casas y comparten con sus familias los valores que contribuyen al uso racional y la protección de los recursos naturales”.

En el mes de enero AySA desarrolló esta actividad en diversas instituciones deportivas de CABA, Tigre, Escobar, Lomas de Zamora y en febrero van a estar presentes en Quilmes, La Matanza, Morón y Florencio Varela, alcanzando así a más de 2.000 niños, niñas y docentes. 

Debido a las altas temperaturas la demanda del consumo de agua aumenta en relación a otras épocas del año, por eso administrarla responsablemente es tarea de todos y todas. En ese sentido AySA ofrece toda la información necesaria para que desde la más temprana edad incorporen conductas que colaboren con el cuidado del agua y del medioambiente.

Link de video: https://we.tl/t-KHMvyxhrfN

Seguir leyendo

Destacadas

El sitio web www.comunas.com.ar es un medio de comunicación propiedad del periodista Nicolás Resco - director y propietario. Edición 38 - Mes 1- Año 4. Pasteur 644 – C.A.B.A. – Argentina. Registro DNDA en trámite. - Visitas del mes de Enero 35.589. Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.