En la víspera de las elecciones donde el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aspira a dejar la Ciudad para irse a Nación, se lanzó un Compromiso 2023 de gestión pública en varios ítems que te contamos a continuación para la Ciudad.
El gobierno portñeo lanzó la iniiciativa para “alcanzar 240 equipos de salud y 137 promotores de atención para lograr un seguimiento personalizado y puerta a puerta” con la incorporación de nuevos profesionales y promotores de la salud, para reforzar los actuales equipos médicos y la Red de Bienestar Integral, y así lograr un seguimiento personalizado y puerta a puerta en todos los barrios de la Ciudad.
Recreación
100 espacios deportivos y de recreación y 25 patios de juegos nuevos o renovados.
Completar al 100% la apertura del Ecoparque.
35.000 jóvenes disfrutan del Pase Cultural.
Renovación del Teatro Alvear.
Primer Museo de los Niños en el sur de la Ciudad.
Programación cultural en plazas de todas las Comunas.
Mirador Obelisco.
Vamos a inaugurar un mirador en el Obelisco, instalando un ascensor vidriado en el interior del monumento, para que los vecinos, vecinas y visitantes de la Ciudad puedan disfrutar de una vista panorámica de Buenos Aires a 62 metros de altura.

Ciudad Digital
En el plano tecnológico, el gobierno porteño aspira a facilitar que 2.500.000 personas validen su identidad digital y puedan visualizar, descargar y compartir sus documentos digitales de manera segura.
Así como a instalar nuevos puntos WiFi en los barrios populares, como parte del proceso de urbanización, y a garantizar la velocidad de 1Gb en todas las escuelas, para ampliar la conectividad de las aulas y atelieres digitales.
Turnos médicos por Boti y resultados de laboratorio e imágenes vía web.
En este sentido, el gobierno de Larreta avanza en optimizar el tiempo de todas las personas que utilizan los servicios de salud de la Ciudad, a través de la solicitud de turnos médicos en Boti y la consulta de los resultados de laboratorio e imágenes de manera online en la plataforma miBA.
También en la eliminación de cobro de 60 trámites como por ejemplo las habilitaciones comerciales, la expedición de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, y certificados de adopción.
Matrimonio digital.
Para quienes quieran realizar la gestión y celebrar la audiencia de forma remota, con la participación de las personas que vayan a contraer matrimonio y las que oficien de testigos.
Primera autopista inteligente para autos particulares (Illia), va a hacer reemplazando las 28 cabinas de viaje por un pórtico que, mediante el uso de cámaras láser, leerá las patentes y permitirá que los vehículos no tengan que detenerse.
Renovación de licencias de conducir en 45 minutos: agilizar las renovaciones de licencias de conducir para que puedan obtenerse en 45 minutos, simplificando los trámites y optimizando el tiempo de los vecinos y vecinas.
Y el lanzamiento la Academia Vivamos Cultura, una plataforma de educación virtual para todo el país, en la que se podrá acceder a más de 300 cursos online y a toda la oferta formativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Transformación Urbana
BA Costa: 25 hectáreas de nuevos espacios verdes y públicos frente al río.
18 calles verdes y ensanches peatonales.
100% de barrios con Ecobici.
2 edificios de investigación en el Parque de la Innovación.