Seguinos

COMUNAS

Hamburguesa “Messirve”, sorrentinos albicelestes y “choriestadio”, algunos de los menús Sub-20 en La Plata

Publicado

el

La ingeniosa propuesta forma parte de “La Plata, Ciudad Mundial”, una serie de acciones impulsadas por la Comuna en conjunto con el sector privado para potenciar la actividad turística en la capital bonaerense, y consiste en la elaboración de recetas locales y del mundo para deleitar a vecinos y visitantes que han llegado durante las últimas horas desde Brasil, Colombia y Japón, entre otros países. 

Según se informó desde el Municipio, son más de 90 los comercios participantes y entre las delicias a la venta hay pizza estilo italiano, tacos mexicanos, shawarma, tequeños, empanadas venezolanas, choripanes, pastelitos, pasta, hamburguesas y más.

“La Plata se ha consolidado como un polo gastronómico con una variedad inmensa de opciones para todos los gustos y un evento de estas características es una gran oportunidad para demostrarlo”, remarcó el intendente Julio Garro al visitar la Cervecería Alemana, uno de los espacios adheridos a la iniciativa. 

En ese sentido, el jefe comunal valoró “la articulación con el sector privado” y destacó “el crecimiento permanente de La Plata en materia turística, lo que significa más puestos de trabajo para los vecinos”.

LOS COMERCIOS PARTICIPANTES

Los comercios que participarán son El Parque Comidas Rápidas; Don Quijote; Hell’s pizza; Artesanos Pizzeria Napoletana; Don Felipe; Pizzería Nápoles BH; Al paso, placeres a la plancha; Meat Smokehouse; Deli; Estación Arepa; Pampa Fan Fest; El retiro; Autana Food; Taglio; Baum La Plata; El Botellón; Folk Choripanería; Crepaletas; Dean&Dennys; Hells Pizza; Lupita Mexican Bar; Empanadas Soufflé XXL; Cervecería Alemana; Parador Atalaya y Hotel Land Plaza La Plata.

También se sumaron Papa’s Fan; Sabor umami; Civetta Rossa Pastificio- Italian Bar; Hueso – Parrilla & Bar; Afán en la Cuadra; Mondo Rosso; Concreto Wine Bar; Catedral Resto y Café La plata; Sabores de Margarita; Nat Sabores Dulces; Pivot Café; Cadiz Bar de Tapas; El Callejón Mercado; Serena Relax & Lounge; Corregidor Hotel; Pousser – Rico & Natural; Ohana Comida; Empanadas Soufflé XXL; Zibá Cervecería; Club de comedia La Plata; Llama Coffee Roasters; La Costa – Tolosa/Gonnet; Calle Ginebra y Casa Otilia.

Además, tendrán platos mundialistas Cervecería Modelo; Foodie Special Burger; Antares La Plata Diagonal, Don Rhonn; Heladería Los Hermanos; Blackpeppers; Lo de Jorge – Parrilla Resto; Leuci Pastelería; La Pastelería; Boteco; Lord Café; Gran Galpón; Montego Café & Restó; Sobre rieles; Paesano; Böl Baxar; Timmy Burgers; Carne; Blunt; Sala 420; Milka’s; Terrazas de Rocha Hipódromo de La Plata; Maggy’s; Papas Bomba y Oh Tea. 

Finalmente, conforman el listado Pizza Nova; Rabieta; Antares La Plata 56; Cinco Sabios; Meatpacking; Masse Coffee Roaster; La Perla Pastas; Pizzería Un Lugar Especial; Expreso Resto Bar; Date un gustazooo; El Porteño; La Trattoria Cucina Caffe; Perla & Co.; Imperialitos Del Plata y Leuca Brew Pub.

LOS MENÚS MUNDIALISTAS

El Parque Comidas Rápidas: sándwich de milanesa mundial con papas fritas y bebida (agua o gaseosa) / hamburguesa doble con cheddar Sub20 con papas y bebida.

Artesanos Pizzería Napoletana: margherita, que lleva salsa de tomates (que, a su vez, contiene ajo), mozzarella, ajo fresco y albahaca.

Don Felipe: pastelitos mundiales de membrillo, batata y dulce de leche.

Pizzería Nápoles: pizza margherita / pizza de mortadela con pistachos / pizza genovesa.

Meat Smokehouse: sándwich “El Argento” (pan rústico, 200 gramos de carne ahumada, alioli de chimichurri, salsa criolla y provoleta fundida) / hamburguesa italiana (con pan rústico, doble medallón de 120 gramos, queso fundido, tomates asados en conserva, pesto genovese y tapenade).

Pampa Fan Fest: pizza a la parrilla “Messiana” (salsa, muzza, tomate, huevo y salsa especial).

El Botellón: hamburguesa con doble medallón de carne de 110 gramos, queso cheddar, panceta crocante, cebolla caramelizada, y salsa barbacoa, acompañado de papas fritas.

Folk Choripanería: ChoriFolk Mundial (choripán con queso provolone, morrones asados y espinaca fresca acompañado por papas).

Dean&Dennys: Súper Bacon Burger con papas grandes y gaseosa.

Hells Pizza: dos slices de pizza (Napoleta, Jamoneta o Fugazzeta) y bebida.

Lupita Mexican Bar: dos tacos (carne,pollo o veggie) con una bebida (mojito, caipi, limonada o cerveza).

Empanadas Soufflé XXL: empanadas surtidas y cervezas de 500 mililitros.

Cervecería Alemana: entraña con salsa criolla y papas fritas a caballo / hamburguesa de 250 gramos con jamón, queso, lechuga, tomate y huevo acompañada por papas bravas / “Choriestadio Sub-20” (choripán de 20 centímetros con chimichurri y papas fritas) / “Empanada del Hincha” (de lomo cortado a cuchillo).

Parador Atalaya: café tradicional (solo, con leche, cortado o lágrima) con 2 medialunas tradicionales a elección (dulces o saladas).

Civetta Rossa Pastificio- Italian Bar: plato de sorrentinos con masa celeste y blanca de jamón y mozzarella con salsa 4 quesos y una bebida sin alcohol.

Sabores de Margarita: tequeños y empanadas venezolanas.

El Callejón Mercado: “Chegusan de Ternera” con pan de ciabatta, ternera braseada, cebolla morada, queso cheddar y pepinillos. 

Calle Ginebra: langostinos en masa kadif, emulsión de tomate y lima y boniato.

Casa Otilia: hamburguesa mundial “Messirve” (con cheddar, bacon, aros de cebolla y barbacoa, acompañada de papas).

Foodie Special Burger: London Park (hamburguesa con queso cheddar, bacon,rúcula, chutney de cebolla morada, pepino, aderezo foodie y papas).

Blackpeppers: shawarma, steeak cheese, hamburguesas gourmet.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMUNAS

Fondos frescos porteños antes de partir

Publicado

el

Por

Horacio Rodríguez Larreta creó un fondo de 350 millones de dólares para afrontar situaciones extraordinarias en C.A.B.A.

“La creación de un fondo anticíclico permitirá proteger los recursos de la Ciudad de Buenos Aires de los efectos y las variaciones de los ciclos económicos, proveyendo un mecanismo automático de liquidez ante circunstancias concretas y específicas”, detalló el Jefe de Gobierno porteño saliente Horacio Rodríguez Larreta.

El dinero contemplado en el fondo anticíclico también podrá ser usado para financiar gastos operativos cuando se haya registrado una variación de los ingresos tributarios y pagar servicios de la deuda pública si se tratan de vencimientos de títulos cuyo plazo no supere los 90 días.

Rodríguez Larreta dejará de ejercer la Jefatura de Gobierno porteño el próximo 7 de diciembre, cuando oficialmente lo sucederá Jorge Macri, electo al frente de la capital del país en las elecciones del pasado 22 de octubre.

El fondo podría usarse para “crisis económicas que compliquen el funcionamiento de los servicios, o crisis sanitarias como el Covid, o alguna emergencia hídrica o climática, en situaciones extraordinarias”, según detalló.

Ejercer la jefatura desde 2015 cuando Macri asumió la presidencia pero antes fue jefe de Gabinete de ambos mandatos del ex presidente en la Ciudad. En este contexto, el actual funcionario informó hoy que creó un fondo anticíclico de u$s 350 millones para afrontar gastos generados por “situaciones extraordinarias”.

Seguir leyendo

COMUNAS

Subte: aumento anual del 100 % y medidas de fuerza de metrodelegados

Publicado

el

Por

Bajo la órbita de la administración porteña desde hace más de una década, los servicios de la red de subterráneos y el premetro registraron cuatro aumentos de tarifas en lo que va del año. El primer ajuste se dio en marzo, cuando el precio del boleto pasó de $ 42 a $ 58. Luego vinieron un aumento en mayo, que llevó la tarifa a $ 67; y otro en junio, que la incrementó a $ 74. La última suba se registró en setiembre, al trepar el valor del boleto a $ 80, acumulando casi un 100% de incremento en siete meses.

Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) retomaron el plan de lucha para denunciar la presencia de asbesto en los subtes de la Ciudad.
 
Esta semana realizaron la apertura de molinetes en las estaciones Congreso de Tucumán y Catedral de la línea D, entre las 17 y las 19 horas. Así lo anunciaron a través de un comunicado en el día de ayer en reclamo por la presencia de asbesto en las formaciones y por la reducción de la jornada laboral semanal.
 
El secretario ejecutivo de la AGTSyP, Claudio Dellecarbonara, indicó: “Los trabajadores del subte retomamos nuestro plan de lucha exigiendo la desasbestización integral de la red, el recambio de flotas contaminadas y la reducción de la jornada laboral semanal a 30 horas”.
 
“De esta manera continuamos reclamando a la empresa concesionaria Emova y al Gobierno de la Ciudad una solución a la crisis sanitaria que padecemos los miles de trabajadores y los millones de usuarios y vecinos de la red de subterráneos”, indicaron.
 
“Seguiremos con este plan de acción en defensa de nuestra salud hasta obtener las respuestas que necesitamos y no descartamos nuevas acciones las próximas semanas”, finaliza el comunicado.
 
La apertura de molinetes será de 17 a 19 como medida de fuerza y se hará solamente en las estaciones cabeceras Congreso de Tucumán y Catedral del subte D.

Seguir leyendo

COMUNAS

Kicillof: “Lo que está en juego no es solo un modelo económico: la derecha viene por la memoria y los valores”

Publicado

el

Por

os los gobiernos neoliberales nos endeudaron, achicaron el Estado y les quitaron derechos a los trabajadores: para que nuestro país pueda salir adelante tenemos que asegurar la continuidad de las políticas que defienden a las mayorías populares”, destacó el gobernador Axel Kicillof al participar esta tarde de un plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Fue en la sede de SUTEBA en la ciudad de La Plata, junto a los secretarios generales de la CTA a nivel nacional, Hugo Yasky, y de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel.

En ese marco, Kicillof señaló que “tenemos enfrente a una derecha explícita, desatada, como habíamos visto pocas veces en la Argentina: ya no plantean solamente un ajuste, sino las ideas de arancelar la salud y la educación y privatizar todos los bienes públicos”. “Lo que está en juego es más que un modelo económico, es mucho más profundo. Se está jugando la historia entera, la memoria y los valores más básicos de nuestro pueblo”, añadió.

crédito: gobierno bonaerense.

Además, el Gobernador hizo hincapié en que “el país entero está mirando a la provincia de Buenos Aires, ya que hicimos un gran aporte para el triunfo en la elección general y tendremos una responsabilidad muy grande para contribuir con el triunfo de Sergio Massa en el balotaje”. “Tenemos que militar hasta el último día para evitar que la ultraderecha llegue a la Casa Rosada”, indicó.

En tanto, Baradel enfatizó que “este domingo tenemos que tomar una decisión muy importante: se trata de elegir entre volver al pasado o mirar hacia el futuro”. “Tenemos que redoblar la militancia y reconocer el gran esfuerzo que ha hecho Sergio Massa, quien agarró una papa caliente en el Ministerio de Economía, se puso al hombro la campaña y reivindicó al campo popular con políticas públicas que benefician a las y los trabajadores”, explicó.

Por último, Kicillof resaltó que “la decisión de este domingo es muy simple porque hay solo dos boletas en el cuarto oscuro: la que quiere privatizar todo y entregar las Islas Malvinas, y la que apuesta por la soberanía, la salud y la educación pública”. “Solo Unión por la Patria nos garantiza un gobierno que se plante ante el FMI y luche por mejorar los salarios y la distribución de la riqueza”, concluyó.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Trabajo, Walter Correa; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el intendente de Ensenada, Mario Secco; legisladores, funcionarios y secretarios gremiales.

Seguir leyendo

COMUNAS

Morón: Ghi decidió pagar un bono y un refuerzo salarial a los municipales

Publicado

el

Por

Las autoridades municipales, encabezadas por el intendente Lucas Ghi, y los representantes gremiales y del sector médico de la comuna firmaron hoy la actualización de los acuerdos paritarios que habían sido establecidos para el ejercicio 2023.

De esta manera, las y los trabajadores municipales obtendrán un incremento del 15% en el básico de sus haberes a partir del 1° noviembre (a abonarse a multas de este mes), además de un bono no remunerativo de $ 20.000 que se abonará antes del 5 de enero próximo. 

Por su parte, las y los agentes comprendidos en la Carrera Profesional Sanitaria del SUMS recibirán un aumento del 12% retroactivo a sus haberes básicos de octubre, que se complementará con otras dos subas remunerativas en los básicos del 3% a partir del 1° de noviembre y del 3% desde el 1° de diciembre.

Durante la firma de las actas correspondientes, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas Diego Spina, la secretaría de Administración Celeste Conde, el secretario de Gobierno Claudio Román y el titular del Concejo Deliberante Marcelo González. 

El personal municipal estuvo representado en por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó y Hurlingham Luis Daniel Torrea, el del Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón Luis Duré, el de la Asociación de Trabajadores del Estado de Morón Julio Escobar . Por la Asociación de Profesionales del Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle, estuvo su titular el Dr. Ghanem Ahmed.

Además de los refuerzos salariales, la comuna acordó incrementar el valor neto de las guardias médicas de reemplazo a partir del 1° de noviembre, las cuales se abonarán $ 82.000 de lunes a viernes y $ 100.000 las que se cumplan durante sábados o domingos.

El bono no remunerativo de $ 20.000 es el tercero que el Gobierno abona durante este año al personal municipal, ya que se habían pagado otros dos de $ 30.000 en septiembre y octubre.

Seguir leyendo

COMUNAS

El jefe de Gobierno electo mantuvo encuentros en dos embajadas con una agenda de inversiones y desarrollo

Publicado

el

Por

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó hoy de un encuentro con Hua Yuan, vice alcalde de Shanghái, China, junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, con el fin de intercambiar ideas y miradas sobre negocios, inversiones y desarrollo productivo.

La comitiva diplomática del Gobierno Popular Municipal de Shanghái estuvo integrada, además, por el subdirector de la Oficina de Asuntos Exteriores, Bei Zhaojian; el subdirector General de la Comisión de Desarrollo y Reforma, Chen Guozhong, y el director de Asuntos Americanos de la Oficina de Asuntos Exteriores, Zhang Yu.

crédito: prensa Ministerio de Gobierno de la CABA.

El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió hoy con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para brindar su apoyo y acompañamiento a la comunidad judía mientras persiste el conflicto con el grupo terrorista Hamas, que mantiene secuestradas a unas 240 personas, entre ellas 21 de nacionalidad argentina.

Durante el encuentro, que se realizó en la sede diplomática de Israel, en Avenida de Mayo 701, se encendió una vela en homenaje a los fallecidos y se pidió por la liberación de los rehenes en el marco de la campaña internacional “¡Libérenlos!”.

Seguir leyendo

Destacadas