C.A.B.A.: pese al batacazo MILEI, Juntos por el Cambio ganó todas las comunas

Jorge Macri es el candidato más votado

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Jorge Macri y Martín Lousteau suman el 55,89% de los votos del distrito, y JxC se impuso a nivel local, con apenas poco más de punto y medio de diferencia a favor del dirigente PRO.

El candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro superó apenas el 22% de los votos. Sin embargo, la elección del peronismo en la capital se enmarca en los parámetros históricos del PJ en territorio porteño.

Comuna 1:

Juntos por el Cambio

  • Jorge Macri: 30,37%.
  • Martín Lousteau: 24%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 22,18%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 15,13%.

Comuna 2:

Juntos por el Cambio

  • Jorge Macri: 46,38%.
  • Martín Lousteau: 25,95%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 12,75%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 10,94%.

Comuna 3

Juntos por el Cambio:

  • Martín Lousteau: 26,72%.
  • Jorge Macri: 25,26%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 24,22%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 14,95%

Comuna 4

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 25,97%.
  • Jorge Macri: 21,55%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 27,15%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 15,25%.

Comuna 5

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 28,52%.
  • Jorge Macri: 25,62%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 25,61%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 12,05%.

Comuna 6

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 31,27%.
  • Jorge Macri: 30,16%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 21,99%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 10,24%.

Comuna 7

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 27,63%.
  • Jorge Macri: 24,61%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 24,06%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 14,96%.

Comuna 8

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 25,02%.
  • Jorge Macri: 16,68%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 27,99%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 18,78%.

Comuna 9

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 26,39%.
  • Jorge Macri: 24,25%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 25,01%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 15,60%.

Comuna 10

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 28,73%.
  • Jorge Macri: 26,45%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 23,60%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 13,47%.

Comuna 11

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 29,85%.
  • Jorge Macri: 29,52%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 21,79%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 12,05%.

Comuna 12

Juntos por el Cambio

  • Jorge Macri: 31,93%.
  • Martín Lousteau: 29,53%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 21,26%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 10,98%.

Comuna 13

Juntos por el Cambio

  • Jorge Macri: 40,67%.
  • Martín Lousteau: 29,66%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 15,10%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 10,02%.

Comuna 14

Juntos por el Cambio

  • Jorge Macri: 40,32%.
  • Martín Lousteau: 29,24%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 15,81%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 10,24%.

Comuna 15

Juntos por el Cambio

  • Martín Lousteau: 29,30%.
  • Jorge Macri: 25,15%.

Unión por la Patria

  • Leandro Santoro: 26,07%.

La Libertad Avanza

  • Ramiro Marra: 11,33%.

Relacionados: 

Macri aplicará multas por “revolver tachos de basura” a personas que no podrán pagarlas…

La medida fue dispuesta por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien instruyó a la Policía de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad a intervenir ante este tipo de conductas, exigiendo la limpieza inmediata del área afectada y, en caso de negativa, sancionando a los responsables según lo establece el Código Contravencional.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, afirmó Macri.

El accionar se enmarca en el artículo 94 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sanciona a quienes “manchan o ensucian por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada”.

Las penas van de 1 a 15 días de trabajos de utilidad pública o multas que oscilan entre 81 y 1.217 unidades fijas, lo que al valor actual ($731,62 por unidad) representa montos de entre $59.260 y $890.544.

Tensión en Balvanera con la comisaría del barrio y los vecinos

Un video filmado por vecinos de la Comuna 3 alarmó al barrio por la cantidad de ruidos, peleas y el hacinamiento que viven los casi 100 detenidos por diferentes hurtos en la Alcaidía Anexo 3 en el barrio porteño de Balvanera.

La calle General Urquiza, entre Agrelo y Venezuela, tiene alto tráfico aunque no tanto como cerca de Plaza Miserere (Once) porque pasan cuatro líneas de colectivos, alumnos que entran y salen de dos colegios de la zona, ambulancias que ingresan al Hospital Ramos Mejía, taxis y remises que dejan a pacientes en la guardia.

“Acá no hay que temerle a una entradera desde la calle; acá los presos se me meten desde adentro”, contó un vecino que no quiso dar su nombre por miedo quien recordó que durante una quema de colchones, en mayo y en diciembre del año pasado, se fugaron varios presos y uno de ellos escapó por la terraza de su casa, reprodujo Infobae la queja vecinal.

Según los números que presenta la administración de Jorge Macri, hasta el 20 de febrero había, dentro del universo de detenidos, 544 imputados, 1509 procesados y 387 condenados. Alegan que hay 139 internos con entre 1 y 2 años de permanencia en comisarías, y 23 que llevan más de 2 años. Cada preso le cuesta a los vecinos de la Ciudad $83.576 diarios. En 2024, destinaron $70.161.000.000 a la gestión de detenidos.

Hoy, 9 de junio, los datos oficiales sostienen que sigue la superpoblación en las comisarías y las alcaldías porteñas: poseen 2.240 detenidos dentro de sus calabozos, los cuales tienen una capacidad máxima para 1.270. En esta alcaldía de Balvanera, 60 detenidos.

El conflicto lo provocó el mismísimo gobierno porteño según un vecino que vive al lado de la comisaría: “Nos trajeron el conflicto al barrio. Ellos se llenan la boca hablando de seguridad, pero esto es una cargada. Encima ya no tenemos comisaría. Si hay un problema, no hay nadie para atenderte. Los policías de la alcaidía están para vigilar a los presos, no para cuidarnos a nosotros”.

https://cdn.jwplayer.com/previews/I23sp6uT

Jorge Macri vs. Horacio Rodríguez Larreta en frases

El debate de la semana pasada poco visto pero importante para el futuro de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo antes y después fuertes cruces entreel ex jefe de Gobierno y el actual.

El sorpresivo candidato a legislador porteño por fuera del PRO que lo vio nacer, Horacio Rodríguez Larreta, cargó contra un eje de gestión de Jorge Macri que es la futura construcción de una nueva línea de subterráneos.

El candidato a legislador porteño ironizó sobre la promesa del PRO respecto a la ampliación de la red de subte. “Hacer un subte requiere financiamiento a largo plazo de más de 1000 millones de dólares que todavía no tienen”, sostuvo el candidato a legislador porteño por Volvamos Buenos Aires y ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, chicaneó a la gestión de Jorge Macri sobre la supuesta construcción de la Línea F y puso en duda la concreción de la obra. “Yo también puedo anunciar un viaje a la luna”, ironizó.

El ex alcalde habló sobre las complicaciones ecómicas que ponen en jaque la promesa del PRO en cuanto a la ampliación de la red de subte: “¿Sabés cuándo va a llegar el subte? Cuando la Ciudad pueda desendeudarse a 30 años y a una tasa del 2%. Hacer un subte requiere financiamiento a largo plazo de más de 1000 millones de dólares que todavía no tienen”.

Luego del debate entre candidatos porteños, en declaraciones con Urbana Play, Larreta defendió su gestión y volvió a tomar distancia del oficialismo: ”Yo nunca anuncié obras, yo las hice; todo lo que se dijo que se iba a hacer se hizo, no me vengan con anuncios”.

Con tono confrontativo, el ex jefe de Gobierno cruzó a Mauricio Macri luego de que el titular del PRO asegurara que Larreta no pudo superar su derrota en las PASO frente a Patricia Bullrich. “El ingeniero se pone en psicólogo, que vuelva a ser ingeniero”, dijo, en alusión a la profesión del fundador del partido amarillo.

Y agregó: “Que recorra la ciudad Mauricio y va a entender muy bien por qué hago lo que hago. Durante muchísimos años ganamos las elecciones trabajando, si hay algo que todo el mundo me reconoce es eso. Eso es algo que hoy no sucede, no se labura. Quiero ser candidato y quiero volver a ser jefe de Gobierno para recuperar la Ciudad que teníamos y seguir con el plan de transformación”.

Para culminar, en pose electoral, Larreta volvió a apuntar contra la gestión actual y exigió soluciones inmediatas: “El problema es que la Ciudad no está bien, te lo dice cualquier vecino en cualquier barrio. No hay vueltas políticas, mi candidatura responde a eso. No hicieron nada: Macri ganó diciendo que le iba a dar continuidad a lo que hicimos pero llegó y puso en crisis todo lo que se estaba haciendo. No hubo continuidad y así está la Ciudad, por eso quiero ser candidato”.

Luego salió a contestarle, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, realizó un análisis de lo que fue el debate de candidatos porteños y opinó que “hubo muchas chicanas, pero pocas propuestas”. Al mismo tiempo, cruzó a Horacio Rodríguez Larreta, quien fue muy crítico de la gestión del PRO y le recordó sus falencias mientras desarrollaba la campaña presidencial: “En el año y medio que estuvo de viaje perdió el pulso de la Ciudad”.

En una entrevista con Radio Mitre, el alcalde local acusó a Larreta de haber suspendido obras clave para el distrito. “Tuve que empezar la cárcel de Marcos Paz que él dejó de hacer, porque hoy Devoto sigue teniendo una cárcel porque Horacio decidió suspender la obra de Marcos Paz. Si hoy hubiéramos tenido esa obra terminada, no tendríamos los detenidos en comisarías o alcaidía de la ciudad y no estaría Devoto”, dijo.

Al mismo tiempo, se hizo eco de los cuestionamientos que expresó el candidato de Volvamos Buenos Aires, y agregó: “Probablemente el año y pico que se fue de viaje más los dos años anteriores, que se dedicó a ser presidente, le hizo perder el pulso de lo que está pasando en la Ciudad”.

El jefe de Gobierno se mostró sorprendido por los cuestionamientos de un dirigente que fue parte de la campaña que lo depositó en el ejecutivo de la CABA. “Es raro, porque no habló de los libertarios, no habló del kirchnerismo, no habló de la coparticipación que le sacaron y que él no recuperó. Hay algo que ahí todavía no procesó”.

FRASES PICANTES

Horacio Rodríguez Larreta: “Yo también puedo anunciar un viaje a la luna”.

“Yo nunca anuncié obras, yo las hice; todo lo que se dijo que se iba a hacer se hizo, no me vengan con anuncios”.

“No hubo continuidad y así está la Ciudad, por eso quiero ser candidato”.

Jorge Macri: “Hubo muchas chicanas, pero pocas propuestas”.

“Es raro, porque no habló de los libertarios, no habló del kirchnerismo, no habló de la coparticipación que le sacaron y que él no recuperó. Hay algo que ahí todavía no procesó”.

“Probablemente el año y pico que se fue de viaje más los dos años anteriores, que se dedicó a ser presidente, le hizo perder el pulso de lo que está pasando en la Ciudad”.