Se trata del “Proyecto 360”, la idea que defendió el presidente Jorge Ameal en campaña y que recién pudo comenzar a darle aspecto formal ahora, cuando faltan sólo cuatro meses para que se realice un nuevo proceso electoral en el club de La Ribera.
En el escrito presentado ante la Legislatura, desde Boca se busca lograr una modificación de la normativa urbanística, paso fundamental para modificar la zonificación de las dos manzanas afectadas, entre las calles Del Valle Iberlucea, Brandsen, Antonio Zolezzi y Aristóbulo del Valle, que incluye un tramo de Pinzón.
En ese sector lindero a la Bombonera, fundamental para la ampliación, hay propietarios dispuestos a vender sus propiedades y otros que no, lo que mantiene un conflicto que lleva décadas pero que ahora busca resolverse en términos legislativos y en beneficio del bien común.

Según el texto firmado por el presidente Ameal, la Bombonera 360 podrá tener espacio para 82 mil espectadores que podrán ir a la cancha pero a la vez se apuntará a la construcción de un “estadio moderno” con múltiples usos para fomentar el desarrollo de la zona.
Además, la idea que promueve Boca menciona a la localización de un microestadio, que sería la actual Bombonerita, y establece que el entorno sea destinado a espacios verdes para uso público.
“El Proyecto de Ley propicia la modificación de la normativa urbanística prevista en el Equipamiento Especial N° 56 ‘Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors’ del Código Urbanístico que permitirá la ampliación del Estadio Alberto J. Armando del Boca Juniors con una capacidad de 82.000 espectadores”, señala la iniciativa.