La Plata: Garro se fortalece con el apoyo de Grindetti

El candidato a la reelección en la intendencia platense, Julio Garro, tiene una dura carrera contra el ex intendente Julio Alak. Y ambos candidatos a gobernador apoyan a sus dos alfiles. Néstor Grindetti realizó un acto junto a Garro para seguir sumando porotos para ganar ambas batallas el próximo 22 de octubre: La Plata y La Plata, la intendencia y la gobernación hoy en manos de Axel Kicillof.

Además del acto oficial para presentar los equipos técnicos, Garro y Grindetti compartieron una agenda de trabajo en la capital bonaerense con un fuerte eje en la seguridad y la continuación de las obras hidráulicas. Los ejes fueron: Autonomía, seguridad y obras hídricas, la agenda de Garro y Grindetti en La Plata.

En ese marco, el jefe comunal recalcó la importancia de conseguir el triunfo de Juntos por el Cambio en las urnas tanto a nivel local como provincial y nacional para llevar adelante la segunda etapa del Plan de Obras Hidráulicas y hacer realidad el desembarco de la Policía de la Ciudad para combatir la inseguridad.

“Grindetti asumió su compromiso de crear la Policía de la Ciudad, de garantizar que la ciudad de La Plata tenga su propia Policía”, celebró Garro, y agregó: “Y otro de los compromisos fue el de empezar a construir la segunda etapa de obras hidráulicas para que los platenses duerman un poco más tranquilos”.

“La gente eligió y hoy nos encuentra unidos de cara a un enorme compromiso con la sociedad, que es evitar que gane el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Garro al abrir el acto, del que participaron más de 200 dirigentes y técnicos de todos los espacios que conforman JxC en la provincia.

“Nuestro objetivo es mejorarle la vida a la gente, y para eso necesitamos ponerle un fin al kirchnerismo en el país y en la provincia. Con propuestas, con ideas, sin violencia, pero sí poner un freno a toda esta locura que estamos viviendo en Argentina, con la inseguridad, la inflación, sin educación, prácticamente sin salud, con mucha imprevisibilidad”, continuó.

“Imagínense todas sus ciudades con el mismo gobernador, con el mismo presidente, todos tirando para el mismo lado”, agregó Garro, y aseveró: “No tengo ninguna duda de que somos la única lista en La Plata que puede evitar que el kirchnerismo vuelva a gobernar nuestra ciudad”.

El evento tuvo lugar en el salón Ría de La Plata, donde Garro y Grindetti estuvieron acompañados por los destacados dirigentes Miguel Fernández, Cristian Ritondo, Margarita Stolbizer, José Luis Espert, Maricel Etchecoin, Maximiliano Abad, Joaquín De La Torre y Javier Iguacel, entre otros referentes políticos. 

Durante el encuentro, se avanzó en las propuestas y proyectos de gobierno de cara a los próximos años en la Provincia e hicieron especial hincapié en los ejes seguridad, salud, educación, eficiencia y reforma del Estado, agroindustria y desarrollo económico.

“Julio (Garro) va a tener su Policía de la Ciudad”, confirmó Grindetti durante su discurso, y agregó: “Vamos a trabajar mucho por la autonomía municipal, vamos a descentralizar, vamos a empoderar a los intendentes, la ejecución de las políticas públicas tiene que ser en las intendencias”.

“Sabemos que la Provincia está patas para arriba. Están subvertidos hasta los valores. Hoy en la calle mandan los chorros, los piqueteros, los patoteros. Y ahí es donde tenemos el gran desafío”, continuó Grindetti.

Asimismo, se dirigió a los presentes y celebró: “Nosotros les podemos ofrecer a los ciudadanos no solo el triunfo de una elección, sino la gobernabilidad, porque vamos a tener el plan, porque vamos a tener el equipo y un liderazgo que nos impulsa hacia adelante”.

Relacionados: 

Fiesta en Costanera Norte: una persona detenida por el robo de 12 celulares

La Policía de la Ciudad detuvo este sábado a la madrugada a un hombre de 33 años que tenía en su poder doce teléfonos celulares robados en una fiesta en Costanera Norte.

El hecho ocurrió alrededor de las 6:30, cuando una mujer que se encontraba en el complejo bailable “Mandarine Park & Tent” sintió un empujón y advirtió que su riñonera había sido abierta y que faltaba su teléfono iPhone 16 Pro Max. De inmediato comenzó a rastrear el dispositivo desde una aplicación, logrando ubicarlo dentro del predio.

Con esa información, solicitó asistencia al personal de seguridad privada, que identificó a un sospechoso y lo retuvo hasta la llegada de la Policía. Al requisarlo, los oficiales hallaron diez teléfonos iPhone de distintos modelos y colores, un Motorola E13 azul y otro Motorola rosado, entre los cuales se encontraba el celular de la denunciante.

Mientras se realizaba el procedimiento, otra mujer se acercó voluntariamente y reconoció uno de los celulares secuestrados como propio.

Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, a cargo de la Dra. Alejandra Alliaud, se dispuso la detención del imputado, la lectura de derechos y garantías y las medidas de rigor correspondientes.

Renovación peronista: Un histórico del PJ dijo que “reemplazar a Cristina tiene que ser con votos”

El dirigente peronista Juan Manuel Olmos, presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN) y referente histórico del Partido Justicialista porteño, planteó la necesidad de abrir una competencia interna en el peronismo para definir liderazgos y dejar atrás la lógica de confrontación permanente con el gobierno de Javier Milei. Lo hizo durante una entrevista radial.

Según Olmos, el justicialismo perdió terreno frente a La Libertad Avanza porque se concentró más en consolidarse como oposición que en ofrecer una alternativa programática capaz de convocar nuevos apoyos.

Durante la conversación, el dirigente sostuvo que el debate dentro del PJ quedó atrapado en las discusiones personalistas y en la disputa por posiciones de poder, en lugar de centrarse en la elaboración de un proyecto de país.

“El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”, afirmó, al referirse a la necesidad de que cualquier liderazgo futuro se legitime en las urnas y no en acuerdos de cúpula.

Olmos remarcó que el desafío actual es definir una estrategia común y establecer una mesa de discusión programática. Señaló que la falta de un rumbo compartido derivó en diferencias entre sectores internos, incluido el que encabeza el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Programa antes que candidaturas

El presidente de la AGN cuestionó la anticipación de la carrera electoral hacia 2027 y señaló que concentrar la discusión en nombres es una señal de debilidad política.

“Las diferencias, cuando son de proyectos, son legítimas y hay que darlas; cuando son de personas, son berretas”, afirmó. Planteó que el peronismo debe determinar primero a quién busca representar, qué modelo de país propone y cómo piensa implementarlo.

Internas como mecanismo de legitimación

Para reconstruir el espacio, Olmos propuso organizar elecciones internas abiertas o, en caso de que se mantengan las PASO, utilizarlas como vía para definir liderazgos. En su visión, la competencia debe incluir tanto al PJ como a los sectores kirchneristas.

“Si no hay PASO, tienen que ser internas. Y si no hay internas, listas separadas”, definió.

Lectura sobre Milei y el reordenamiento político

Además, evaluó la estrategia del presidente Javier Milei y su vínculo con el expresidente Mauricio Macri. Describió que el mandatario libertario está reorganizando el escenario político alrededor de su gobierno:

“Milei está acumulando todo lo que no es peronismo. Con Macri come milanesas, pero no lo incorpora. Ya se quedó con el PRO”, sostuvo. Según Olmos, esa dinámica obliga al justicialismo a definir una identidad clara si pretende volver a ser competitivo.

Operativos anti-trapitos del gobierno porteño: casi 100 detenidos

En los dos operativos de los partidos de Boca y River el gobierno de la Ciudad detuvo un total de 91 personas demoradas que hacían el trabajo precario de “trapitos”, pedir una contribución o obligar al hincha a pagarles por estacionar el auto en las inmediaciones de los estadios Monumental y la Bombonera.

Según informó la Policía de la Ciudad, en el operativo de River – Sarmiento se demoraron un total de 49 trapitos demorados, seis micros remitidos y un prófugo por robo capturado. Así como el pasado sábado en el operativo en Boca-Newell’s se demoraron 42 trapitos, 14 hinchas con derecho de admisión y 200 actas contravencionales.

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

En los tres anillos que integran el operativo, la Policía de la Ciudad labró 466 actas contravencionales, 336 por intentar ingresar sin entradas a la zona de control.

Del operativo, además de la Policía de la Ciudad, participaron Agentes de Tránsito y estuvo coordinado por la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos.

Los 49 trapitos fueron detectados en el tercer anillo, el más amplio y lejano al estadio y uno de los infractores fue puesto a disposición de la Unidad de Flagrancia Norte, por reincidente y por desobediencia.

Por su parte, 44 personas que intentaron ingresar al sector de control se les impidió el acceso por estar incluidas en la base de datos del programa Tribuna Segura, por tener derecho de admisión.

El personal junto a Agentes de Tránsito realizaron controles a micros que llevaron a hinchas, con el resultado de seis unidades remitidas a playa por distintas irregularidades.

Mientras que gracias a los controles con el programa Tribuna Segura, un hombre de 56 años fue puesto a disposición de la Justicia por pesar sobre él un pedido de captura vigente del Juzgado Correccional 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo del Dr Vaca por una causa de robo en grado de tentativa.

Operativo en Boca-Newell’s: 42 trapitos, 14 hinchas con derecho de admisión y 200 actas contravencionales

Un total de 42 trapitos fueron demorados como resultado del operativo de seguridad que desplegó ayer la Policía de la Ciudad para el partido entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, en La Bombonera, por la undécima fecha del Torneo Clausura.  

Durante el operativo realizado por la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, articulado por el Comité de Seguridad en el Fútbol del gobierno porteño, fueron labradas 200 actas contravencionales, 173 de ellas por intentar ingresar sin entradas al perímetro del dispositivo. 

Además, a 14 hinchas se les aplicó el derecho de admisión por estar en el padrón del programa Tribuna Segura.

El resto de las actas se realizaron por suministrar o guardar bebidas alcohólicas, uso de pirotecnia e incitar al desorden y utilizar de forma indebida el espacio público, con intervención del Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Sur, a cargo del doctor Aníbal Brunet.

Sobre los micros inspeccionados, se labraron cuatro actas por infracción al artículo 122 del Código Contravencional de la Ciudad, por “suministrar o guardar bebidas alcohólicas”.

A su vez, personal de la Dirección General de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad labró 4 actas de secuestro por distintos puestos de venta callejera y por suministro de bebidas alcohólicas en las inmediaciones al estadio. El operativo contó con la colaboración de Agentes de Tránsito y de Prevención.