Kicillof: “Lo que está en juego no es solo un modelo económico: la derecha viene por la memoria y los valores”

os los gobiernos neoliberales nos endeudaron, achicaron el Estado y les quitaron derechos a los trabajadores: para que nuestro país pueda salir adelante tenemos que asegurar la continuidad de las políticas que defienden a las mayorías populares”, destacó el gobernador Axel Kicillof al participar esta tarde de un plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Fue en la sede de SUTEBA en la ciudad de La Plata, junto a los secretarios generales de la CTA a nivel nacional, Hugo Yasky, y de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel.

En ese marco, Kicillof señaló que “tenemos enfrente a una derecha explícita, desatada, como habíamos visto pocas veces en la Argentina: ya no plantean solamente un ajuste, sino las ideas de arancelar la salud y la educación y privatizar todos los bienes públicos”. “Lo que está en juego es más que un modelo económico, es mucho más profundo. Se está jugando la historia entera, la memoria y los valores más básicos de nuestro pueblo”, añadió.

crédito: gobierno bonaerense.

Además, el Gobernador hizo hincapié en que “el país entero está mirando a la provincia de Buenos Aires, ya que hicimos un gran aporte para el triunfo en la elección general y tendremos una responsabilidad muy grande para contribuir con el triunfo de Sergio Massa en el balotaje”. “Tenemos que militar hasta el último día para evitar que la ultraderecha llegue a la Casa Rosada”, indicó.

En tanto, Baradel enfatizó que “este domingo tenemos que tomar una decisión muy importante: se trata de elegir entre volver al pasado o mirar hacia el futuro”. “Tenemos que redoblar la militancia y reconocer el gran esfuerzo que ha hecho Sergio Massa, quien agarró una papa caliente en el Ministerio de Economía, se puso al hombro la campaña y reivindicó al campo popular con políticas públicas que benefician a las y los trabajadores”, explicó.

Por último, Kicillof resaltó que “la decisión de este domingo es muy simple porque hay solo dos boletas en el cuarto oscuro: la que quiere privatizar todo y entregar las Islas Malvinas, y la que apuesta por la soberanía, la salud y la educación pública”. “Solo Unión por la Patria nos garantiza un gobierno que se plante ante el FMI y luche por mejorar los salarios y la distribución de la riqueza”, concluyó.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Trabajo, Walter Correa; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el intendente de Ensenada, Mario Secco; legisladores, funcionarios y secretarios gremiales.

Relacionados: 

La Ciudad reclama el pago de la deuda por coparticipación a Milei

Laura Alonso, vocera de Jorge Macri, advirtió que la deuda de coparticipación representa la mitad del presupuesto de la Ciudad y reiteró el pedido para regularizar el pago pendiente.

n un entrevista radial, Laura Alonso, vocera del jefe de Gobierno porteño, aseguró que hubo un nuevo reclamo al Gobierno Nacional por los fondos de coparticipación, ya que ese monto representa la mitad del presupuesto local.

“Nos deben 5400 millones de dólares”, afirmó Alonso. Además, aseguró que el partido del PRO no realiza “campañas ideológicas”.

Además, la vocera agregó: “Parte importante de esa agenda tiene que ver con la coparticipación y el stock de deuda de coparticipación, sumado a transferencia de competencias, instituciones, administración del Puerto, terminal de Retiro, podemos hacernos cargo, sabemos cómo hacerlo, queremos resolver estas cuestiones lo más pronto posible, para que la autonomía de CABA se consolide.”

Asimismo, añadió: “El año pasado la Corte Suprema dijo que todo el dinero que Alberto Fernández le manoteó a la ciudad de Buenos Aires debía volver a los porteños. Jorge Macri y el equipo trabajaron con Luis Caputo, se regularizó el pago por goteo, queda pendiente el pago de más de US$5400 millones, sumado a transferencias, competencias, que CABA reclama hace mucho tiempo.”

Verano 2025: la provincia lanzó el Operativo Sol en Miramar

El gobernador encabezó el tradicional acto en la localidad vecina y luego llegará a la ciudad para la inauguración de la sala de monitoreo y ampliación de la Central de Atención Telefónica del 911 en el Complejo Juan Vucetich.

La novedad fue confirmada esta mañana por Carlos Bianco, el ministro de Gobierno de la Provincia, en su clásica conferencia de prensa de los lunes. “El gobernador va a estar el jueves en General Alvarado, en Miramar, haciendo la presentación del Operativo de Sol a Sol”, informó el funcionario.

Bianco anticipó el despliegue de “5.500 efectivos, más los móviles, patrulleros, camionetas, cuatriciclos y helicópteros. Todo material que se pondrá a disposición para brindarle seguridad a los turistas durante la temporada estival”.

También se presentará el SAT (Servicio de Atención al Turista). Con esta iniciativa se prevé la instalación de 18 postas de prevención y atención con su correspondiente personal sanitario en 11 municipios bonaerenses. Habrá un refuerzo de 35 ambulancias y un helicóptero sanitario, entre otros recursos.

Por otro lado, el Ministerio de Producción hará en la localidad vecina el tradicional anuncio de la temporada estival en la provincia. Será con el slogan “Un verano bueno, bonito y bonaerense”.

“Lo de barato estará en discusión”, remarcó Bianco, en alusión a la situación de la moneda argentina, que ha perdido competitividad con respecto a destinos de otros países limítrofes, como Brasil.

“El gobierno de la provincia va a poner a disposición todas las herramientas con las que cuenta para fortalecer la temporada, que no va a ser un récord en turismo con respecto a lo que vimos años anteriores”, añadió.

A pesar del traslado del lanzamiento del Operativo de Sol a Sol, Kicillof estará este jueves en Mar del Plata. El mandatario participará de la inauguración de la Sala de monitoreo y ampliación de la Central de Atención Telefónica (CAT) del 911, ubicada en el Complejo Juan Vucetich.

La última visita del gobernador a la ciudad fue por las finales de los Juegos Bonaerenses, a fines de octubre. La semana pasada, estaba prevista su participación en las III Jornadas de Economía para el Desarrollo, pero debido a complicaciones de último momento no pudo asistir.

Proyecto para establecer la obligatoriedad de la educación desde los 3 años

En la celebración por el Día del Maestro este 11 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron el acto de firma de convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares.

“No hay mejor manera de celebrar el Día del Maestro que continuar por el camino de transformación del sistema educativo bonaerense que hemos empezado en diciembre de 2019”, afirmó Kicillof y agregó: “A los 230 edificios escolares que ya hemos inaugurado, sumaremos otros 19 establecimientos en 11 municipios bonaerenses, mientras apuntamos además a consolidar el ciclo educativo desde los 3 años para superar en 2024 el 80% de cobertura”.

La construcción de los nuevos edificios escolares demandará una inversión de $61.900 millones. En ese sentido, durante el acto firmaron el convenio los intendentes de General Rodríguez, Mauro García; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Además, se alcanza a los municipios de La Matanza, Presidente Perón, Moreno y Esteban Echeverría.

“En la provincia de Buenos Aires estamos reconstruyendo la educación pública con una inversión histórica en materia de infraestructura, recuperación salarial y capacitaciones a docentes”, explicó el Gobernador y añadió: “Al mismo tiempo, estamos trabajando en una verdadera transformación del sistema educativo, involucrando y escuchando a cada uno de los actores de la comunidad”.

Durante el acto, en el cual participaron representantes de todas las regiones educativas de la provincia, Kicillof anunció además el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense con el fin de establecer la obligatoriedad de sala de tres años. Asimismo, se entregaron reconocimientos a maestros y maestras por su labor en los diferentes niveles educativos.

Por su parte, Sileoni remarcó: “Llevamos la bandera de que la educación es un derecho personal y social que tiene que ser garantizado por el Estado: vamos a seguir defendiendo con hechos y mayor inversión a la escuela pública bonaerense”. “Para nosotros la educación no es un servicio ni tiene clientes: es un derecho y tiene que alcanzar a todos y todas”, subrayó.

Por último, Kicillof resaltó: “En cada recorrida nos damos cuenta de que el ataque contra la escuela pública, que hoy es parte del discurso de las autoridades nacionales, ha fracasado en la provincia”. “Ya sea en grandes ciudades o pequeños parajes, los y las bonaerenses tienen claro que siempre pueden contar con la escuela pública”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; funcionarios provinciales y dirigentes gremiales.