Así son los cambios dispuestos por el Gobierno de Javier Milei de desregulación de la economía que ahora impacta directo en los bolsillos de millones de trabajadores y trabajadoras.
La fórmula de incremento volverá a establecerse el próximo 15 de enero, luego de aplicarse aumentos previstos de trenes y colectivos para este mes.
En el caso de los colectivos, la tarifa mínima en el AMBA pasó a ser desde el 1 de enero de $ 76,92, aunque aún subsisten demoras por su implementación en las validadoras, que se suma a la falta de funcionamiento de la aplicación móvil Cuando Subo.
CIERRA LA LÍNEA D POR UN MES
Ojo con este dato que informó el gobierno porteño en su web porque el servicio estará suspendido 2 meses, desde el lunes hasta principios de marzo con las clases ya iniciadas.
A partir del lunes 8 de enero de 2024 la Línea D de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires va a permanecer cerrada por indispensables obras de infraestructura relacionadas con la modernización del sistema de señales y el reemplazo de las máquinas de cambio.

En tanto, los trenes pasarán a tener, desde el 15 de enero, una tarifa mínima de $ 37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de $ 43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
Desde hoy el boleto del subte se incrementará de $80 a $110, mientras que el premetro tendrá un costo de $38,50. Igual, no te relajes. Para el 4 de febrero está estipulada una nueva suba que va a llevar el pasaje a $125.
Seguirán vigentes los descuentos de Red SUBE para los transbordos realizados en una ventana de dos horas, así como la tarifa social para los grupos vulnerables.
Al aumento mensual de tarifas por inflación -que se verá reflejado desde febrero- habrá que sumar el eventual incremento por quita de subsidios, por lo que el aumento para los próximos meses será mayor al del índice de precios.