Casinos en línea con las mejores ofertas de tragamonedas en Sudamérica

A los jugadores les encantan las tragaperras por sus gráficos de alta calidad, los pequeños pagos que dan y el hipnotizante sonido que hacen las tragaperras clásicas cuando consigues tus monedas.

El casino virtual es genial porque también puedes empezar a apostar con una cantidad menor desde la comodidad de tu casa. Elige cualquier juego de tragaperras, juega rápidamente a la versión demo y empieza a jugar con dinero real.

Es bastante sencillo y seductor. Lo único que tienes que hacer es consultar la tabla de pagos de la tragaperras. Siga leyendo para saber qué casinos ofrecen las mejores tragaperras.

 Casinos en línea con las mejores ofertas de tragaperras

1. Brazino 777

Este casino online establecido en 2011 está autorizado y regulado por la Comisión de Juego de Kahnawake y la Autoridad de Juego de Curaçao. Consigue 4.000 R$ como bono de bienvenida; otros bonos pueden aumentar hasta el 225%. El casino ofrece inmersivos juegos de tragaperras,  míticos y clásicos como Book of Dead, Queen of Alexandria, Dragon Hatch, Brazino King, Hit More Gold, Mines, etc. Puede jugar a los más de 4.000 juegos que se ofrecen aquí.

Obtenga asistencia por chat 24*7 para sus consultas. Paga con monederos electrónicos, tarjetas de débito/crédito y Bitcoin. Juega a las tragaperras en tu dispositivo móvil iOS o Android.

2. Yajuego

Consigue un 50% hasta 50.000 $ en este casino establecido en 2019 que ofrece enormes bonos y promociones. También puedes jugar a apuestas deportivas y juegos de tragamonedas en tus dispositivos móviles. Juega a tragaperras mitológicas, clásicas, de frutas, etc., en este casino regulado por el Gobierno de Colombia. Elige juegos como Book of Shadows, Diablo, 5 Lions

Megaways, Heart of Rio, etc. Puedes realizar pagos con tarjetas de débito/crédito, monederos electrónicos locales permitidos en la región colombiana y transferencias bancarias. También hay disponible una opción de asistencia por chat en directo.

3. Gaming Club Casino

Los jugadores pueden probar suerte en más de 500 juegos de tragaperras y conseguir hasta 350 $ como bono de bienvenida. Este casino, fundado en 1994, funciona con Microgaming y está regulado por la Comisión eCOGRA.

Puedes jugar a varios juegos de tragaperras en tus dispositivos móviles y recibir asistencia por chat 24*7. Los jugadores pueden jugar a tragaperras como The Dark Knight, Hellboy Slot, Tomb Raider- The Secret of the Sword, etc.

4. Unibet

La mayoría de los jugadores mexicanos y brasileños juegan en este casino por su bono de bienvenida del 100% y otras generosas bonificaciones. Fue fundado en 1997 y tiene licencia de la Autoridad del Juego de Malta y de la Autoridad Reguladora de Gibraltar. Obtenga atención al cliente profesional 24*7. Pague con tarjeta Visa, Master Card, transferencias bancarias, PayPal,

Skrill, etc. Puedes jugar a juegos de tragaperras como Wild Turkey, Blood Suckers, Immortal Romance, Arabian Nights, etc., de proveedores de software de primera categoría como Evolution Gaming, Big Time Gaming, Play N’ Go, Microgaming, etc.

5. Cloudbet

Ha sido uno de los reputados criptocasinos que ofrece las mejores apuestas para casinos y apuestas deportivas desde 2013. Puedes realizar pagos con monederos electrónicos, tarjetas de débito/crédito y diferentes tipos de criptodivisas. Los jugadores pueden elegir jugar entre más de 3000 juegos de casino. Estos están disponibles para dispositivos móviles.

Montenegro y Curacao Gaming Authority otorgan licencias a este casino online. Puedes jugar a juegos de tragaperras como Gem Crush, Buffalo Bucks, Wild Santa 3, Heart of Earth, etc., ofrecidos por proveedores de software de primera categoría como Betsoft, NetEnt, Push Gaming, Playtech, etc.

Reflexiones finales

Puede elegir cualquiera de los casinos con las mejores ofertas de tragaperras. Sin embargo, elegir un casino bien establecido y con licencia como Brazino 777 le dará algunas ventajas importantes-apueste eligiendo entre más de 4.000 juegos y empiece a jugar hoy mismo.

Relacionados: 

La Justicia bloqueó más de 70 apps de juego on line

Una investigación de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, logró un importante avance en la lucha contra el juego ilegal online. Luego de su intervención, se ordenó el bloqueo judicial de 72 plataformas de apuestas no autorizadas que operaban en clara violación de la normativa vigente.

La medida fue dispuesta por la jueza María Julia Correa, titular del Juzgado PCyF 28, que hizo lugar al pedido formulado por el fiscal Rozas luego de una detallada investigación. La causa se inició tras una denuncia de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).

Iniciada la investigación, se corroboró con Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (LOTBA) y de esta manera, se pudo determinar que las plataformas investigadas, además de no contar con ningún tipo de habilitación para operar, permitían el acceso irrestricto de menores de edad, lo que representa una grave amenaza para la salud pública, particularmente en lo que refiere a la prevención de la ludopatía infantil.

El juego ilegal online no solo evade los controles del Estado, sino que expone a niños, niñas y adolescentes a plataformas diseñadas para fomentar el consumo compulsivo. El bloqueo de estos sitios busca proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El bloqueo de estas 72 plataformas – junto a todas sus variantes y dominios alternativos- se enmarca en una política activa del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires orientada a prevenir el delito, proteger a los usuarios y garantizar entornos digitales seguros, especialmente para niños, niñas y adolescentes.

La fiscalía porteña bloqueó más de 200 sitios online de apuestas ilegales

Fue en el marco de una investigación, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad (FEJA), a cargo del fiscal Juan Rozas, logró bloquear 237 websites de apuestas ilegales.

El caso se inició por una denuncia realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos, y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal realizó la investigación que logró determinar que 237 páginas web permitían realizar apuestas desde el ámbito de la CABA.

En ese contexto, la FEJA solicitó el bloqueo de esos sitios web al Juzgado PCyF 16, a cargo del juez Ezequiel Quaine.

La Fiscalía Especializada contra Juegos de Azar ilegales fue creada en julio de 2024 ante el crecimiento de las apuestas y los juegos de azar que afectan a niños, niñas y adolescentes.

La intervención se da en aquellos casos en los que se investigue la posible comisión de una conducta subsumible en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación y en las infracciones contenidas en los artículos 135, 136, 137 y 138 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires -cf. texto ordenado por Ley Nº 6588-

Mahiques señaló “que tu hijo esté jugando en su cuarto hoy por hoy no significa que esté fuera de peligro” Y subrayó “hay riesgos y tenemos que adaptarnos todos: la justicia, los padres, la escuela.

Es un trabajo en equipo y por eso convocamos al Gobierno de la Ciudad, al Ministerio de Educación, de Justicia, al ENACOM, a las empresas de billeteras virtuales, a toda la comunidad educativa y a las ONGs para estar en contacto y en alerta” finalizó.

Además la Fiscalía General con su programa MPF+Cerca aborda la concientización de los chicos y chicas en las escuelas y a su vez capacita a los docentes para detectar esta problemática.

Jornada sobre Ludopatía en la Legislatura con “Cayetano” y “Mami Albañil”

El periodista Nicolás Cayetano y la influencer Bernardita Siutti (Mami Albañil), junto a especialistas, contaron sus crudas experiencias alrededor de un problema que crece de la mano de la era digital.

“La Ludopatía es el final, pero los pibes, a través del juego, pueden estar empezando” advirtió, y ante una pregunta de la diputada Thourte sobre qué cree que el periodista podría haber necesitado en medio de su problema, la respuesta de Cayetano fue contundente: “conocer dónde me metía me podría haber ayudado” respondió, destacando el hecho de que hoy se esté visibilizando el tema.

Durante el día de hoy se está desarrollando una jornada en el salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para abordar el preocupante tema de la ludopatía, con especial énfasis en su variante ciberludopatía, un fenómeno creciente en la era digital.

La apertura estuvo a cargo del Vicepresidente primero Matías López, y participaron los legisladores Hernán Reyes, Cecilia Ferrero, Alejandro Grillo, Francisco Loupias, Inés Parry, Manuela Thourte, Facundo del Gaisoy los legisladores mandato cumplido Maximiliano Ferraro y Carmen Polledo.

“La ludopatía es un desafío que nos preocupa” sostuvo López al abrir la jornada y reflexionó sobre la exposición de los chicos ante la tecnología afirmando que “los avances tecnológicos nos brindan soluciones en la vida diaria, pero también nos enfrentan a nuevos desafíos. La ludopatía es uno de ellos y hoy nos reúne aquí”.

“Un chico con problemas de ludopatía pierde no solo en lo económico, sino también su entorno, amistades, y familia. Entra en un círculo que lo aleja de sus objetivos y proyecto de vida” subrayó el vicepresidente primero de la Legislatura.

El primer panel estuvo compuesto por el periodista Nicolás Cayetano, el especialista Leandro Faur, la influencer Bernardita Siutti, más conocida como Mami Albañil y la psicóloga Victoria Gómez Bonilla, más conocida como La psico de Insta en Instagram.

Bajo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en colaboración con todos los espacios políticos, comenzó el panel con el fuerte testimonio de Nicolás Cayetano, quien contó fuertes experiencias personales por haber sufrido esta problemática en primera persona y describió la ludopatía como “una enfermedad brava, silenciosa y solitaria”. Relató cómo perdió un departamento heredado debido a su adicción y resaltó la importancia de hablar abiertamente sobre el problema para iniciar el camino hacia la recuperación. “El primer día de mi recuperación fue cuando pude hablar con mi familia y contarles lo que me pasaba”, afirmó.

La psicóloga Victoria Gómez Bonilla también hizo hincapié en el tiempo en que se detecta el problema: “uno de los problemas es que cuando los chicos empiezan con esto no llegan al consultorio, sino que lo hacen cuando ya es muy tarde” afirmó y advirtió sobre la relación entre el contexto digital y las adicciones, señalando que “los algoritmos nos conocen más que nuestra madre”.

Leandro Faur, con experiencia en prevención de adicciones, habló sobre la necesidad de regular mejor los estímulos que fomentan el consumo problemático de este tipo de juegos de azar y consideró que “es importante poder explicar por qué es riesgoso pasar cada vez más tiempo en estas prácticas de consumo”.

Por su parte, Bernardita Siutti, conocida como Mami Albañil, contó su experiencia de cómo las empresas de apuestas ofrecen a los influencers mucho dinero para promocionar sus servicios y los convierten en “socios”. Su experiencia y ser mamá de tres hijos, la llevó no sólo a rechazar ofertas de casinos para promocionarlos en sus redes sociales, sino que comenzó una campaña para exponer a muchos influencers que promocionan empresas de apuestas. “Es muy peligroso y una tarea muy difícil trabajar en la prevención. Una persona que sufre de ludopatía puede recaer con solo un click”, advirtió.