La legislatura inició el proceso de designación de los Defensores del Pueblo Adjuntos
Publicado en
Este lunes 11 de marzo, se inició el procedimiento de designación de los Defensores del Pueblo Adjuntos en el salón Alfonsín de la Legislatura porteña.
La reunión estuvo a cargo de las autoridades de la Junta de Ética, María Luisa González Estevarena (Presidenta) y Juan Pablo Modarelli (Vicepresidente), junto al vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, donde se dispuso la apertura del Registro de Postulantes para ocupar el cargo. También estuvieron los diputados que integran la Junta: Emmanuel Ferrario, Inés Parry, Sol Méndez, Claudia Neira, Matías Lammens, Silvia Imas y Edgardo Alifraco.
crédito: Prensa Legislatura porteña.
El registro permanecerá abierto por tres días hábiles: 21, 22 y 25 de marzo de 2024, en el horario comprendido entre las 10:00 y las 17:00 horas. Los ciudadanos, ya sea por cuenta propia o a través de organizaciones no gubernamentales, deben presentar sus propuestas de candidatos en papel y en formato digital, adjuntando sus currículums y antecedentes.
La presentación debe realizarse ante la Junta de Ética en Perú 160 en los días y hora indicados anteriormente y en soporte digital a través del mail juntaetica@legislatura.gob.ar. El proceso requiere que los postulantes propuestos cuenten con el aval de un diputado para ser considerados en la nómina.
Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.
Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.
Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.
El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.
Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.
Ya se en partidos de Boca, River o Vélez que tiene jurisdicción porteña en los partidos de fùtbol y la Policía de la Ciudad y la fiscalía actúa en consecuencia, el gobierno de Jorge Macri da la batalla en la calle. Estos últimos partidos de ambos equipos tuvieron como saldo cientos de detenciones de las llamadas “mafias de los trapitos”.
Más de 100 trapitos fueron demorados en Boca-Barracas Central en el día de ayer cuando la Policía de la Ciudad labró unas 106 actas contravencionales a trapitos durante el operativo de seguridad que se realizó para el partido entre Boca Juniors y Barracas Central, en La Bombonera, por la duodécima fecha de la Zona A del Torneo Apertura.
Horas antes del inicio del encuentro, efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un operativo dividido en tres anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de cuidacoches.
Como resultado, se labraron 356 actas contravencionales por diferentes irregularidades, entre ellas 106 a trapitos que quedaron demorados. Las demás contravenciones fueron hechas por intentar ingresar al estadio sin tickets, derecho de admisión, incitar al desorden, pelear, ensuciar bienes y uso indebido del espacio público.
En el operativo, fueron procesados también cuatro hinchas por falsificación de documentos. Colaboraron con el despliegue policial, Agentes de Tránsito y de Espacio Público.
CRÉDITO: PRENSA POLICÍA DE LA CIUDAD.
River – Rosario Central: 75 trapitos demorados por la Policía de la Ciudad
El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Prevención en Eventos Masivos, desplegó un operativo en inmediaciones del Estadio Monumental con motivo del partido que se disputó entre River y Rosario Central. Parece que cada partido de fútbol en jurisdicción porteña es más importante que la prevención de los verdaderos delincuentes, pero es notable como son atrapados con gran velocidad las personas que te piden plata para “cuidar” tu auto. Se sabe que los famosos cuidacoches en toda las canchas del país son propiedad de las “barras bravas” del club o de la zona a esos cabecillas hay que ir a buscar, no al pobre que está parado en la esquina por necesidad.
Durante el procedimiento la Policía de la Ciudad labró 435 actas contravencionales y notificó a un deudor alimentario moroso. El operativo estuvo dividido en tres anillos con el objetivo de garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de los llamados cuidacoches.
En consecuencia, fueron realizadas 435 actas por diferentes irregularidades, de las cuales 75 fueron a trapitos por infringir el artículo 92.
Las demás actas estuvieron repartidas entre asistentes que ingresaron sin entrada, derecho de admisión, incitar al desorden, perturbar las filas, uso indebido del espacio público, suministrar, guardar o consumir bebidas alcohólicas, ensuciar bienes y portar arma no convencional. Además, un hombre fue notificado por estar registrado como moroso alimentario (artículo 16 de la Ley 269).
Al operativo también estuvo afectado personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito del Ministerio de Seguridad, que labró infracciones en las inmediaciones del estadio a los vehículos subidos a las veredas y en rampas de estacionamiento.
Cabe destacar que dos personas fueron atendidas por el cuerpo médico del Club, una de ellas por intoxicación alcohólica grave y el otro por molestias que indicarían una afección cardíaca grave, ambos fueron trasladados al Hospital Pirovano y Fernández respectivamente.
Cayó “El Patrón de la ropa trucha” tras operativos en Caballito y Once, donde además incautaron millas de accesorios
La Policía de la Ciudad secuestró indumentaria deportiva apócrifa por valor de unos 14 millones de pesos durante un allanamiento a un local de Caballito y también casi 6.000 accesorios truchos con logos de Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio en un comercio del barrio de Once.
En ambos casos, los procedimientos y las investigaciones fueron llevados a cabo por efectivos de la División de Delitos Tecnológicos Complejos, en el marco de dos causas por infracción a la Ley de Marcas (22.362).
crédito: Policía de la Ciudad Prensa
En el primero de ellos, en Caballito, los detectives detectaron que en el local, ubicado en la avenida Rivadavia al 5900, se realizaba la venta de ropa con la inscripción de la marca registrada Nike, pero de procedencia apócrifa, lo cual derivó en la intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Nº 12 y del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, Secretaría N° 10 del Dr. Leandro Noguera.
En el procedimiento se secuestraron 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos y 14 gorras, totalizando 423 prendas con una valuación de venta estimada en 14 millones de pesos, siendo el valor de la mercadería en su versión original de 54 millones de pesos.
El responsable del local, un hombre de 27 años, a quien se lo refería como “el Patrón”, fue imputado por infracción a la Ley de Marcas, en tanto su empleado, un joven de 20 años, fue identificado y notificado de la causa.
Por otra parte, en el barrio de Once, efectivos de la misma división realizaron un allanamiento en un local comercial donde incautaron 5.810 productos y accesorios apócrifos de las marcas Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio.
El procedimiento se llevó adelante en un comercio ubicado en Bartolomé Mitre al 2600, donde se incautó material y productos valuados en 60 millones de pesos, entre ellos accesorios como espejos, hebillas, carteras, bolsos, pulseras, peines y libretas, todos con infracción a la ley de marcas.
Producto del allanamiento resultó imputada la dueña del local, por instrucción de la Dra. María Eugenia Capuchetti, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.