Pese a que el número de personas en situación de calle aumento a diario cuando uno camina por las calles porteñas, desde el Gobierno realizaron una alianza para algunas personas en situación de vulnerabilidad que asistieron a cursos, talleres o formación en oficios para empezar a encaminar su situación socio-laboral.
El ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, a cargo de Gabriel Mraida selló una alianza con organizaciones participantes del programa Redes por la Inclusión, donde el Gobierno de la Ciudad certificó la formación profesional realizada por 160 personas en situación de vulnerabilidad habitacional.
En el marco del programa Redes por la Inclusión de la Ciudad, UTN.BA desarrolló durante dos meses cuatro cursos: Reparación de celulares, Instalación de aire acondicionado, Operador de paquete Office y Marketing digital en Instagram (virtual). En esta ocasión, Apyce brindó dos propuestas de capacitación: Ayudante de elaboración de pastas y Pastelería y panadería dulce.

Un total 121 personas egresaron de cursos brindados por la Universidad Tecnológica Nacional en su Facultad Regional Buenos Aires (UTN.BA), 28 finalizaron en forma exitosa su paso por las aulas-cocina de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce), y otras 11 recibieron su certificado por un curso de Alfabetización digital dictado por la Fundación Convivir.
La entrega de certificados fue el miércoles 22 de mayo, y el acto en la sede de UTN.BA contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida. Gestionado por la Dirección General de Autonomía y Revinculación, Redes por la Inclusión es un programa que promueve la formación y la inserción laboral de las personas sin vivienda que residen en Centros de Inclusión Social (CIS) o que reciben el subsidio Apoyo habitacional.