Un desalojo provocó una durísima reacción de dos jóvenes


Luego de un extenso y aparatoso montaje policial que requirió escaladores y personal especializado en operativos de salvataje, la pareja de hermanos que se había atrincherado en el departamento que alquilan en Caballito para resistir a una orden de desalojo fue rescatada y trasladada desde ese edificio a un hospital.

El hecho había mantenido en vilo a los canales de televisión durante la mañana: dos personas de alrededor de 50 años amenazó con arrojarse desde la ventana del inmueble que alquilaban y del que debían irse.

Ocurrió durante la mañana en un departamento ubicado en avenida Rivadavia al 5100, entre Hidalgo y San José de Calasanz. Los vecinos del lugar notificaron que la pareja tendría problemas psiquiátricos y se habían atrincherado ante la presencia policial que pretendía ingresar por la puerta.

En un primer momento, los dueños de la vivienda intentaron ingresar en reiteradas oportunidades para intimarlos a irse, pero ante la negativa el Juzgado en lo civil N° 4 a cargo de Mariana Kanefsck autorizó el desalojo y el traslado a un centro psiquiátrico.

“Por dichos del encargado del edificio, los mismos indicaron que en caso del ingreso del personal, se arrojarían por una ventana del piso 20”, informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas.

Ante la resistencia, acudieron al lugar miembros de la Policía de la Ciudad, un agente negociador, Grupo Especial de Rescate (GER) de Bomberos de la Ciudad y personal del SAME de la unidad psiquiátrica.

Alberto Crescenti, titular del SAME, contó que “eran dos hermanos que estaban psiquiátricamente descompensados”. “Cuando llegamos estaban abrazados y al sacarlos estaban igual”, detalló y agregó que ambos fueron trasladados al Hospital Durand donde los esperaba un equipo psiquiátrico para brindarles contención.

Mariano Ledesma, Bombero de la Ciudad, indicó que los dos primeros que ingresaron eran efectivos de la Policía y, cuando aseguraron el lugar, los otros agentes entraron por las zonas linderas.

Con respecto a la actuación de la Policía de la Ciudad, el jefe de la Comuna 6 informó: “Existía una orden de internación para los dos. Cuando llegamos tocamos la puerta, les informamos el acta y ahí amenazaron con arrojarse al vacío”

Relacionados: 

Robo de celulares en la Ciudad: inspecciones en Once

Más de 300 celulares secuestrados durante inspecciones en Once. La Policía de la Ciudad y la AGC realizaron inspecciones en locales de venta y reparación de teléfonos móviles y secuestraron 308 dispositivos sin documentación.

Personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI), concretaron inspecciones en locales del rubro servicio técnico y venta de accesorios de telefonía celular en la avenida Pueyrredón al 700.

En uno de los comercios, a cargo de un sujeto de 46 años y nacionalidad peruana, se encontraron 308 celulares sin documentación respaldatoria, motivo por el cual, la AGC concretó la clausura preventiva y ordenó el secuestro de los aparatos. El responsable fue notificado por infracción a la Ley de Telecomunicaciones.

El robo de celulares es uno de los delitos más comunes en ciudades megapoblados y de mucha circulación de habitantes como la C.A.B.A. como pasó en este delito en el barrio de Recoleta hace unos meses.

Constitución: cuatro detenidos por un intento de robo

La Policía de la Ciudad frustró un robo y detuvo a cuatro delincuentes en el barrio de Constitución luego de que intentaran robar en una empresa. Fueron acusados del delito de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad. 

El hecho ocurrió este viernes cuando personal de la Comisaría vecinal 1C se trasladó hasta una oficina ubicada en Pedro Echagüe al 1200 tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en progreso.

En el lugar, según el llamado, al menos tres delincuentes ingresaron y maniataron a sus empleados con multas de robo.

En este sentido, el personal se desplegó rápidamente y alcanzó a frustrar el asalto, capturando primero a dos delincuentes, uno en la puerta que oficiaba de “campana” y otro dentro de la oficinas.

Los otros dos autores, al ver el arribo de la policía, huyeron por los techos, situación que fue advertida por los operadores del Centro de Monitoreo que guió al personal policial para que se lograra su detención tras hacer un operativo cerrojo.

En poder de uno de los delincuentes se secuestró un revólver calibre 38.

Los cuatro empleados del lugar, dos hombres y dos mujeres, resultaron ilesos, al tiempo que uno de ellos fue asistido por el SAME con crisis de nervios. Los ladrones fueron detenidos por instrucción del magistrado interventor por los delitos de tentativa de robo y privación ilegítima de la libertad.

Nuevo secuestro de juguetes en Once y Villa Crespo por 16 millones de pesos

La Policía de la Ciudad incautó más de 2.800 artículos con marcas falsificadas por valor de unos 16 millones de pesos, en el marco de inspecciones integrales en cuatro locales de las zonas comerciales de Once y Villa Crespo.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal por disposición de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 35, de la Dra. Celsa Ramírez, Secretaria del Dr. Daniel González.

De las inspecciones también participó personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC),  la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Dirección General de Protección del Trabajo, todos organismos del Gobierno de la Ciudad.

Durante las inspecciones, tres en Once y una en Villa Crespo, los oficiales descubrieron juguetes, llaveros y gorras con marcas falsificadas, confirmando tal irregularidad un representante de las firmas afectadas.

Tras contabilizar los secuestrado por orden de la fiscalía, se reunieron 2.853 productos con logos Pop, Among us, Nike, Puma, Minions, Lego y Lol, todas apócrifas.

Los cuatro encargados fueron notificados de causas por infracción a los artículos 289 inciso 1 y 277, que sanciona la falsificación de marcas y el encubrimiento.