La justicia porteña rescató animales maltratados en el barrio de Monte Castro

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad coordinó un allanamiento a un domicilio en el barrio de Monte Castro y logró el rescate de 12 gatos que estaban hacinados y en pésimas condiciones higiénico sanitarias.

El caso se inició por denuncias de vecinos por la gran cantidad de gatos que veían circular, malos olores y conductas anómalas por parte de quienes vivían en el lugar, por lo que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) solicitó el allanamiento.

En el domicilio se encontraron 12 gatos en un espacio muy reducido, en malas condiciones higiénicas, sin suficiente agua ni bandejas sanitarias.

Según el informe de los médicos veterinarios del CIJ y de la Unidad Coordinadora Sanidad Animal y Tenencia Responsable de Mascotas, los gatos presentaban dolencias compatibles con el complejo respiratorio felino, estaban enfermos con ectoparásitos y la mayoría de ellos se encontraban lastimados con heridas consecuentes por peleas y rascado.

Los felinos fueron entregados en custodia policial a los refugios “Perros de Monte Castro” y “Sociedad Protectora de Animales Sarmiento”.

El CIJ realizó el procedimiento conjuntamente con la División Delitos Ambientales y la División de Protección Familiar de la Policía de la Ciudad y el SAME, cuyo personal solicitó el traslado de todas las personas encontradas en el inmueble para una evaluación interdisciplinaria, debido a que presentaban trastornos compatibles con serios desórdenes psiquiátricos, por lo que se dispuso que sean trasladados al Hospital Álvarez de esta Ciudad.

Relacionados: 

Constitución: rescataron más de 50 animales maltratados

Clausuraron en el barrio porteño de Constitución un criadero ilegal de felinos. La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, clausuró de un criadero ilegal de felinos de las razas scotish y siberianos que funcionaba sobre la calle Pavón al 1600 en el barrio de Constitución.

El caso se inició por tareas realizadas por los agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, que detectaron la venta ilegal online de felinos por valores que rondaban entre 750.000 y 900.000 pesos por ejemplar.

Una vez localizado el domicilio, se realizó el allanamiento que fue coordinado por el CIJ y realizado conjuntamente con la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y con la intervención de la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos y de la Dirección General de Control Ambiental de la Subsecretaria de Ambiente del GCBA.

Como resultado, se rescataron un total de veintinueve 29 felinos, 1 perro, 20 conejos, 2 cocotillas, 2 cotorras australianas, 8 palomas, 1 canario, 7 gallinas 1 gallo. Los animales estaban en malas condiciones ambientales y presentaban graves lesiones y evidencias de falta de cuidado e higiene. Tampoco tenían ningún certificado de atención médica veterinaria.

Los animales fueron puestos a resguardo en ONGs, que recibieron a los animales en custodia judicial y se encargarán de los cuidados y atención veterinaria necesaria.

El fiscal Rolero Santurián imputó a la responsable del criadero como autora penalmente responsable de los delitos de acto de crueldad animal y de infracciona a las normas de policía sanitaria animal local y por infracción a la Ley de conservación de fauna silvestre.

Por su parte los inspectores de la DCONTA procedieron a la clausura inmediata y preventiva del domicilio y al decomiso de la totalidad de los felinos, como así también del resto de los animales que no eran domésticos.

Caballito: misterio por el envenenamiento de animales en el Parque Rivadavia

La causa se caratuló como maltrato animal donde una fiscalía porteña se adentró a identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Parque Rivadavia. ¿Podría haber afectado a seres humanos? Se investiga la muerte con veneno de entre 5 a 50 animales domésticos como perros y gatos de la zona.

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Fel Rolero Santurián, ordenó medidas para lograr dar con quienes colocaron veneno en el interior del Parque Rivadavia con el propósito de intoxicar animales. Producto de este accionar se reportaron varios seres sintientes muertos y otros intoxicados.

Por tal motivo, la UFEMA convoca a las personas que sepan o hayan visto algo relacionado con los hechos, a que aporten cualquier tipo de información que contribuya a identificar a los autores.

De esta manera, la UFEMA dispuso relevar a testigos -comerciantes de la zona, empleados del GCBA, vecinos- para que aporten datos que sirvan de avance para la investigación, en particular personas al cuidado de algún ser sintiente que haya sido envenenado.

En caso de hallar a alguna víctima, realizar una inmediata entrevista para analizar las circunstancias en que se produjeron los hechos y aporten constancia de la atención medica dada al ser sintiente víctima, y el estudio de necropsia en caso de haberse producido el fallecimiento.

Además, se solicitó la intervención del Centro Monitoreo de Imágenes (CMU) de la Policía de la Ciudad, para que se alerte y se conserve el registro de imágenes vinculadas a los hechos investigados.

Ante cualquier información se solicita aportarla al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad al teléfono 0800 33 347225 (FISCAL), o de manera presencial en cualquiera de sus sedes, o a la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad.

Monte Castro: desarmadero virtual valuado en 500 mil dólares

La Policía de la Ciudad desarticuló en el barrio de Monte Castro una banda delictiva que se dedicaba a comercializar por una plataforma de internet autopartes ilegales y secuestró alrededor de 500 piezas en un valor de mercado de 500.000 dólares.

Personal de la División Delitos Tecnológicos Complejos, perteneciente al Departamento Delitos Tecnológicos Complejos y Especiales, realizó tareas de ciberpatrullaje en redes sociales y estableció que por la plataforma Marketplace había un perfil que se dedicaba a ofrecer todo tipo de autopartes y le llamó la atención que algunas puertas carecían de sus vidrios y del grabado que permita verificar su procedencia.

En consecuencia, se le dio intervención a la Unidad Temprana Oeste y se dispusieron tareas para individualizar el taller donde se realizaban las ilícitas prácticas.

La investigación de los efectivos dio como resultado el hallazgo de un taller de chapa y pintura en la calle Marcos Sastre al 4400, y en un domicilio contiguo había un terreno con once vehículos estacionados para su desarme. Al continuar con las tareas, se constató que tenían vinculación entre el terreno, el taller y una casa lindera.

Por tal motivo se solicitaron informes en los sistemas policiales y no había ningún desarmadero habilitado con la mencionada dirección.

Con toda la información recabada, la Justicia otorgó las tres órdenes de allanamiento y solicitó que los procedimientos sean realizados con personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y del programa Buenos Aires Presente.

En el domicilio del imputado, un hombre de 39 años, los efectivos identificaron a tres personas más e incautaron 51.500 pesos, 123 dólares, 155 euros, 130 soles peruanos, 5.000 pesos colombianos, 100 reales y un teléfono celular.

crédito: Policía de la Ciudad

En tanto, en el depósito, se encontró a un joven de 18 años con 108 paragolpes, 75 ópticas, 14 parrillas, 91 partes de motor, 44 amortiguadores, 15 capots, 36 puertas de vehículos, 22 guardabarros, 19 puertas traseras, una tapa de baúl, 3 laterales, 6 espejos, 17 llantas con cubiertas, 7 llantas solas, 12 cubiertas, 5 parrillas de tren delantero y un automóvil Volkswagen Vento con sus vidrios blindados 360° y cinco impactos de bala.

Y en el taller, se identificó al segundo imputado junto a tres hombres. En ese lugar, se secuestraron dos celulares, 4 paragolpes, 3 plásticos y un farol trasero. Todo lo incautado llega a un valor de mercado cercano a los 500.000 dólares.

Al consultar con el magistrado actuante, se dispuso incautar todos los elementos hallados y que el depósito sea clausurado por varias irregulares por la Dirección General de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad. Además, en el taller se labraron actas por falta de seguros por responsabilidad civil y por retiro de residuos.

Los imputados fueron puestos en conocimiento de la causa por la existencia de un desarmadero ilegal de automotores y su comercialización de autopartes.