Agosto es el mes del Tango para la Ciudad de Buenos Aires

El tango se apodera de la oferta cultural de la Ciudad durante agosto con una amplia programación que se coronará con el Tango BA Festival y Mundial. Además, se inaugurarán obras teatrales, exposiciones y se desarrollarán ciclos de música y cine.

En agosto se celebrarán los 154 años del Barrio de La Boca con una tertulia en Barraca Peña dedicada al tango.

El tango, con su singular riqueza que le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad hace 15 años, alcanza su máximo esplendor en su tierra natal: Buenos Aires. E

El Ministerio de Cultura porteño tendrá una programación especial que vibrará al ritmo del 2×4 con propuestas en la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín, el Cine Teatro el Plata, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Casco Histórico, el Teatro Colón y muchos espacios más.

Uno de los eventos centrales será el Tango BA Festival y Mundial entre el 14 y 27 de agosto. La Ciudad tendrá una gran variedad de actividades que destacan la música, la danza y la poesía tanguera. Desde las principales salas de conciertos hasta los emblemáticos salones de baile, bares históricos, casas de tango, museos y academias, cada rincón de la Ciudad ofrecerá una experiencia única.

Entre las propuestas más disruptivas, llega In the Bodies, de la compañía austríaca-argentina IN Tango Tanz, que se presentará el jueves 8 a las 21 y 9, 10 y 11 de agosto a las 19 en la sala A del Centro Cultural San Martín. Se trata de una obra coreográfica que, con perspectiva contemporánea y de género, pone el acento en el universo femenino del tango.

Y si de baile se trata, las milongas son un clásico infaltable que estarán presentes en el Cine Teatro el Plata los viernes 23 y 30 a las 19 y en el Centro Cultural 25 de Mayo todos los domingos de 19 a 22. Siempre con entrada sin costo y por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Tango BA Festival y Mundial se desarrollará entre el 14 y el 27 de agosto en salones de baile emblemáticos, bares históricos y casas de tang

El sábado 24 de agosto se celebrarán los 154 años del Barrio de La Boca, que se cumplen el día 23, con una tertulia en Barraca Peña dedicada al tango. El evento comenzará a las 14.30, con un cupo de 40 personas. La actividad se realizará en Av. Pedro de Mendoza 3003 y no se suspenderá por lluvia. En tanto, el martes 27 de agosto a las 14, se llevará a cabo un recorrido por diferentes tanguerías del Casco Histórico, empezando en Balcarce y Estados Unidos y finalizando en Avenida de Mayo, para explorar la historia del tango y sus autores más influyentes.

Y siguiendo con el tango, en el Museo Casa Carlos Gardel continúa la exposición Troilo, el otro Gardel del Abasto, que revela por primera vez el valioso acervo patrimonial de la familia de Pichuco. En esta muestra única, los visitantes podrán admirar partituras originales de Troilo, su archivo fotográfico familiar, su icónico bandoneón, premios y una colección de 485 grabaciones comerciales.

A lo largo del mes también habrá programación destacada en el Centro Cultural Recoleta con una gran variedad de propuestas musicales como el Ciclo Antidomingos, el Ciclo Confesiones de Invierno y Música Clásica.

Asimismo, se proyectarán películas todos los jueves del mes a las 19 y cine de comedia todos los viernes a la misma hora. Las propuestas del séptimo arte incluirán el Ciclo John Ford, más que una leyenda. Habrá también charlas en el marco de la iniciativa “Las puertas del cielo. 40° aniversario de Julio Cortázar”, con fechas los miércoles 7 y 21 a las 19. Todas las entradas son sin costo para residentes argentinos. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

En cuanto a música, el Cuarteto Delta, la Orquesta del Consejo de Ciencias Económicas y Santaires ofrecerán conciertos a principios de mes en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura y el Anfiteatro de Parque Centenario.

La Banda Sinfónica de Buenos Aires, junto a Leo Maslíah, se presentará en el Centro Cultural 25 de Mayo y la Usina del Arte, mientras que Florencia Dávalos y Tango Q lo harán en el Anfiteatro de Parque Centenario. Además, la Banda Sinfónica estará en el Centro Cultural San Martín. Asimismo, a lo largo del mes, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Folklore y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional se presentará en la Casa de la Cultura.

Relacionados: 

La Justicia bloqueó más de 70 apps de juego on line

Una investigación de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, logró un importante avance en la lucha contra el juego ilegal online. Luego de su intervención, se ordenó el bloqueo judicial de 72 plataformas de apuestas no autorizadas que operaban en clara violación de la normativa vigente.

La medida fue dispuesta por la jueza María Julia Correa, titular del Juzgado PCyF 28, que hizo lugar al pedido formulado por el fiscal Rozas luego de una detallada investigación. La causa se inició tras una denuncia de la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).

Iniciada la investigación, se corroboró con Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (LOTBA) y de esta manera, se pudo determinar que las plataformas investigadas, además de no contar con ningún tipo de habilitación para operar, permitían el acceso irrestricto de menores de edad, lo que representa una grave amenaza para la salud pública, particularmente en lo que refiere a la prevención de la ludopatía infantil.

El juego ilegal online no solo evade los controles del Estado, sino que expone a niños, niñas y adolescentes a plataformas diseñadas para fomentar el consumo compulsivo. El bloqueo de estos sitios busca proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El bloqueo de estas 72 plataformas – junto a todas sus variantes y dominios alternativos- se enmarca en una política activa del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires orientada a prevenir el delito, proteger a los usuarios y garantizar entornos digitales seguros, especialmente para niños, niñas y adolescentes.

¿Te prometieron dinero por dar likes? Cuidado, es un fraude.

¿Cómo funciona?

  1. Te agregan a un grupo de Telegram donde te ofrecen ganar dinero por dar likes o comentar en redes.
  2. Al inicio, te pagan pequeños montos para generar confianza.
  3. Te piden dinero o que inviertas con la excusa de ganar más.
  4. Si caés en la trampa… te estafan y desaparecen 💰❌.

 
👀 ¿Cómo pueden aprovecharse?

  • Usar tu nombre, imagen o comentarios para atraer más víctimas.
  • Manipularte para que compartas datos bancarios o financieros.
  • Intentar estafarte con otras modalidades de fraude.

 
⚠️ ¿Cómo evitar caer?

  • No interactúes con estos grupos 🚫
  • No compartas información sensible ni transfieras dinero 💳💸
  • No descargues archivos ni apps desconocidas 📁
  • Reportá cualquier actividad sospechosa en cada plataforma 📢

 
🗣️ Figuras públicas como Emily Lucius ya alertaron sobre esta modalidad y mostraron 🔍 pruebas de cómo operan.
 
🔄 Aunque este fraude no es nuevo, sigue circulando en Telegram, TikTok, Instagram, YouTube y otras plataformas.
 
🚨 Recordá: si parece demasiado bueno para ser verdad… probablemente sea una estafa. Compartí esta info para evitar más víctimas ✅


📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes.

Conocé los cambios en la VTV de los autos

Uno de los principales cambios será la modificación de los plazos para la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en muchas provincias como VTV. Con la nueva normativa:

Vehículos particulares nuevos: primera inspección a los cinco años de su patentamiento.
Vehículos de hasta 10 años: revisión cada 24 meses.
Vehículos con más de 10 años: inspección anual, como hasta ahora.
En el caso de los vehículos comerciales, la primera inspección será a los dos años y luego cada dos años hasta los 10 años de antigüedad.

El Gobierno también busca descentralizar la VTV, permitiendo que además de los centros estatales pueda realizarse en concesionarias oficiales y talleres habilitados. Sin embargo, cada provincia podrá decidir si adopta o no estas modificaciones.

El Gobierno Nacional implementará modificaciones en la Ley de Tránsito que afectarán la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el sistema de peajes y los requisitos de homologación para autos nuevos. Las reformas buscan reducir costos, digitalizar procesos y simplificar trámites.

Así quedó el nuevo régimen temporal para hacer la VTV
Los autos particulares 0KM. tendrán que realizar la VTV recién a los 5 años desde que se patenta.
En el caso de los vehículos comerciales, la primera VTV tiene que hacerse a los 2 años desde el patentamiento.
Mientras que los autos de entre 5 y 10 años de antigüedad, los particulares tienen que hacer la VTV cada 5 años. Y dos para los comerciales. Ahora, aquellos autos de más de 10 años de utilidad tendrán que hacerse cada dos años en los particulares.

¿Cuáles son los objetivos de la medida?
Optimizar trámites de la VTV.
Mejorar la seguridad vial.
Unificar y extender los plazos, beneficiando a los propietarios con vehículos más nuevos.
Los cambios aplican a vehículos patentados a partir de este año 2025, mientras que, para aquellos autos patentados antes de esta fecha, las normativas anteriores siguen vigentes.

Precios actuales: CABA

Costos del trámite:
$52.878,21
Vehículos
$19.882,72
Motovehículos
Exentos de pago
Quedan exentos de pago: Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
Discapacitados titulares de vehículos.
Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
En ambos casos, deberán pagarlo si verifican fuera del plazo establecido en la Ley.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES