Once: otro operativo contra la ropa trucha

Durante el primer operativo ejecutado en un local ubicado en la calle Larrea al 200 en Balvanera permitió el secuestro de más de 500 productos, incluyendo gorras y estampas bordadas con marcas falsificadas.

Cabe destacar que del mismo participaron también la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y un representante legal de las marcas perjudicadas.

En el lugar fueron secuestrados 510 productos, principalmente gorras y estampas bordadas con logos apócrifos de reconocidas marcas como “Gucci”, “Adidas”, “Nike”, “Jordan” y “Polo”, con un valor aproximado de $1.600.000.

Adicionalmente, los funcionarios de la AGC y AGIP labraron actas de intimación por adecuación de las instalaciones y otras irregularidades, en tanto que la propietaria del comercio, una mujer de 43 años, fue notificada de su imputación por el delito de falsificación de marcas, art. 289 del Código Penal.

Por otra parte, se llevaron a cabo once inspecciones en una galería comercial en la avenida Sáenz al 400 en Pompeya, donde los efectivos notificaron a sus responsables de las irregularidades por comercializar elementos de marcas falsificadas: dos mujeres argentinas, seis hombres peruanos, un boliviano y un senegalés.

La AGC labró actas de intimación por falencias en materia de seguridad y administrativas, procediendo a la clausura tres locales.

En las inspecciones, los oficiales verificaron que en los comercios se ofrecían zapatillas, prendas deportivas, gorras, mochilas y bolsos con las inscripciones de “Nike”, “Adidas”, “Puma”, “Vans”, “Under Armour”, “Lacoste”, “Gucci”, “Reebok”, “Jordan” y “Louis Vuitton”, todas ellas falsificadas. En total se secuestraron 953 artículos, con un valor de 25 millones de pesos.

El magistrado interventor dispuso que los responsables de los locales sean notificados de las imputaciones y que todo el material irregular sea incautado.

Relacionados: 

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

Parque Avellaneda: operativo fugaz contra “manteros”

La Policía de la Ciudad, junto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la AGIP, incautó más de 10.000 prendas de vestir apócrifas luego de un allanamiento en el barrio de Parque Avellaneda. Incautaron más de 10.000 prendas truchas durante operativo en talleres clandestinos. Ya son varios los mega operativos en diferentes barrios porteños contra los apodados “manteros”.

El procedimiento es una continuidad del operativo realizado la semana pasada en la calle Avellaneda donde se desbarató una red de comercio ilegal en la vía pública ya que este taller proveía a las galerías y a los manteros de prendas falsificadas de marcas reconocidas internacionalmente como Puma, Nike, Lacoste, Tommy Hilfiger, entre otras.

El mismo fue efectuado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, en un taller que funcionaba como showroom ubicado en la calle Martinez Castro al 600.

Como resultado del operativo, se secuestraron más de 10.000 remeras con etiquetas falsificadas, 3 toneladas de insumos y maquinaria de confección de indumentaria.

Entre ellas, 8 estampadoras, una computadora, 4 máquinas de coser, 6.430.000 millones de pesos y 296 rollos de telas, además de documentación de interés para la investigación.

Palermo y Monserrat víctimas de las “viudas negras” con una persona muerta

Dos hechos en los últimos días en dos barrios diferentes alertan a los vecinos sobre la vulnerabilidad ante los ataque de las llamadas mujeres “viudas negras”. La modalidad es dormir con drogas a sus víctimas y robarles todo en sus domicilios pero ya hubo un muerto en Monserrat en el día de hoy.

La víctima asistió a una peña folclórica junto a un vecino y regresaron al domicilio con dos mujeres. La causa fue caratulada como “asesinato”. Un hombre de 38 años murió en el barrio porteño de Montserrat luego de haber sido víctima de un ataque de viudas negras” junto a un vecino de su edificio. Fue la segunda víctima del engaño quien presentó la denuncia y explicó que había conocido a las dos mujeres el domingo por la noche durante una peña folclórica.

Desde el centro de emergencias policial explicaron que, a través de un llamado al 911, el hombre señaló que se encontraba en un departamento ubicado en Solís al 300 y que se sentía “confuso“, mientras que su acompañante estaba inconsciente.

Un ciudadano francés denunció que cinco mujeres le robaron el viernes pasado bajo la modalidad de “Viuda negra” en el barrio porteño de Almagro. La entrada y salida de las asaltantes al departamento del turista, que están siendo buscadas por la policía, quedó registrado por las cámaras de seguridad del edificio.

Según el parte policial, en la noche del viernes un turista francés se presentó en la Comisaría Vecinal 5A de la Policía de la Ciudad para denunciar que en la madrugada de ese día había sufrido un robo.

En su relato, la víctima contó que llegó a su departamento en la calle Gascón al 1.000, en Almagro, junto a tres mujeres a quienes había conocido en la zona de Plaza Serrano.

En su casa, de acuerdo con la denuncia del turista, consumieron bebidas, tras lo cual se durmió y no recordó nada más.

En las imágenes de las cámaras de seguridad se puede observar que tres mujeres ingresaron junto con el turista al edificio de Almagro y que tiempo después otras dos mujeres más entraron a la vivienda para ayudar a cometer el delito.

Al despertar, el hombre notó que se habían llevado un parlante, un celular, una computadora y una billetera con dinero y tarjetas de débito y crédito.

Otra de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad muestra a las mujeres ya en la vía pública y con una valija grande negra, en la cual habrían guardado todos los elementos robados al francés.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°47 ordenó la intervención de la División Investigaciones Comunales 5 (DIC5) de la Policía de la Ciudad para poder esclarecer los hechos y poder dar con el grupo de asaltantes.

El joven francés había llegado a la Argentina hace 6 meses, para estudiar, y tenía planificado volver a su país en 11 días.