Trapitos en Flores: detuvieron a los agresores

Un grupo de trapitos casi mata a un médico porque no quiso pagarles lo que le pedían. “Pagame porque te rompo todo y te mato”: la brutal pelea entre un trapito y un médico en Flores al que le exigió $ 5.000 por estacionar. El cuidacoches lo golpeó con una tabla de madera con clavos. El conductor terminó con heridas en varias partes de su cuerpo. La violenta escena quedó grabada.

Otra vez, trapitos. Otra vez, una escena violenta. Esta vez, ocurrió en el barrio porteño de Flores y terminó con la víctima con heridas en varias partes de su cuerpo. El video de la violenta escena, ocurrida el fin de semana, se conoció en las últimas horas. Allí se ve al cuidacoches agrediendo a un médico porque no le quiso pagar 5.000 pesos por estacionar en la calle. La víctima, golpeada brutalmente con una tabla de madera con clavos, tuvo que ser trasladada porque sufrió lesiones en los labios, cuello, cabeza, manos y brazos.

El episodio ocurrió el sábado a la mañana cuando el médico llevó a su esposa a hacer unas compras. Al momento de estacionar, apareció un trapito que le hacía señas y que supuestamente lo estaba ayudando a dejar el auto bien ubicado. Sin embargo, apenas el hombre se bajó, el trapito lo atacó inmediatamente con la tabla llena de clavos.

Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad. En el video se puede ver cómo antes de que el médico estacione, el trapito tenía la tabla escondida y preparada para agredirlo. El médico intentó defenderse y logró que la tabla quede en el suelo, pero otros trapitos que vieron la pelea se acercaron en grupo y lo atacaron con elementos filosos.

La víctima, que no quiso dar su nombre por medidas de seguridad, contó en El Trece detalles del ataque: “Ni bien estacioné, apareció con ese tremendo pedazo de madera y me pidió plata. Lamentablemente yo no tenía (plata) en el momento porque sino le hubiera dado algo para que se vaya. Enseguida se puso muy agresivo y me dijo: ‘Dame cinco mil, sino te rompo todo y te mato'”.

Según explicó el médico, el primer impacto que recibió fue un golpe en la cabeza con la madera y posteriormente heridas con objetos filosos que no logró identificar. “Aparecieron otros trapitos que me golpeaban desde atrás. Yo no sabía con cuánta gente estaba peleando. Había algo más porque la tabla quedó después tirada. Alguien más tenía no sé si una púa o algo, porque tengo varios cortes”.

La esposa, que estaba a unos 100 metros del lugar, vio la pelea y rápidamente llamó al 911. “Yo fui a llevar a mi mujer a hacer una compra. Soy médico, no peleador callejero. Me defendí como pude”, expresó.

En la grabación también se ve el momento posterior a la huida de los trapitos. Un grupo de mujeres rodeó al médico y también comenzaron a golpearlo. Su esposa se metió en el medio para intentar defenderlo y después de un rato se alejaron. “Las mujeres me decían ‘¿a mí me vas a pegar?’ y yo les dije que no quería pegarle a nadie sino que se alejaran”.

Por último, el médico alertó que tenía la sensación de que los trapitos trabajan de forma organizada y planificada porque, apenas comenzó a defenderse, llegaron todos rápidamente en grupo a agredirlo.

Después de 10 minutos, la Policía llegó al lugar para buscar a los atacantes y el médico fue trasladado al centro de salud por las múltiples heridas recibidas.

El ataque al hermano de Driussi

El domingo, día siguiente al ataque en Flores, el hermano del futbolista de River, Sebastián Driussi, fue agredido también por trapitos. Fue en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, a la salida de un boliche.

Gonzalo, de 20 años, fue atacado en la madrugada del domingo en inmediaciones del cruce de Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo. Debido a la fuerte golpiza, el hermano del delantero del Millonario debió ser internado y operado tras sufrir la fractura de su mandíbula.

Según fuentes policiales citadas por TN, la agresión ocurrió cuando uno de los trapitos de la zona les pidió a Driussi y sus amigos 10 mil pesos para cuidarles el auto, a lo que se negaron y le ofrecieron ocho mil.

Relacionados: 

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.

La batalla de Macri contra los “trapitos”

Ya se en partidos de Boca, River o Vélez que tiene jurisdicción porteña en los partidos de fùtbol y la Policía de la Ciudad y la fiscalía actúa en consecuencia, el gobierno de Jorge Macri da la batalla en la calle. Estos últimos partidos de ambos equipos tuvieron como saldo cientos de detenciones de las llamadas “mafias de los trapitos”.

Más de 100 trapitos fueron demorados en Boca-Barracas Central en el día de ayer cuando la Policía de la Ciudad labró unas 106 actas contravencionales a trapitos durante el operativo de seguridad que se realizó para el partido entre Boca Juniors y Barracas Central, en La Bombonera, por la duodécima fecha de la Zona A del Torneo Apertura.

Horas antes del inicio del encuentro, efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un operativo dividido en tres anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de cuidacoches.

Como resultado, se labraron 356 actas contravencionales por diferentes irregularidades, entre ellas 106 a trapitos que quedaron demorados. Las demás contravenciones fueron hechas por intentar ingresar al estadio sin tickets, derecho de admisión, incitar al desorden, pelear, ensuciar bienes y uso indebido del espacio público.

En el operativo, fueron procesados también cuatro hinchas por falsificación de documentos. Colaboraron con el despliegue policial, Agentes de Tránsito y de Espacio Público.

River – Rosario Central: 75 trapitos demorados por la Policía de la Ciudad

El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Prevención en Eventos Masivos, desplegó un operativo en inmediaciones del Estadio Monumental con motivo del partido que se disputó entre River y Rosario Central. Parece que cada partido de fútbol en jurisdicción porteña es más importante que la prevención de los verdaderos delincuentes, pero es notable como son atrapados con gran velocidad las personas que te piden plata para “cuidar” tu auto. Se sabe que los famosos cuidacoches en toda las canchas del país son propiedad de las “barras bravas” del club o de la zona a esos cabecillas hay que ir a buscar, no al pobre que está parado en la esquina por necesidad.

Durante el procedimiento la Policía de la Ciudad labró 435 actas contravencionales y notificó a un deudor alimentario moroso. El operativo estuvo dividido en tres anillos con el objetivo de garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de los llamados cuidacoches.

En consecuencia, fueron realizadas 435 actas por diferentes irregularidades, de las cuales 75 fueron a trapitos por infringir el artículo 92.

Las demás actas estuvieron repartidas entre asistentes que ingresaron sin entrada, derecho de admisión, incitar al desorden, perturbar las filas, uso indebido del espacio público, suministrar, guardar o consumir bebidas alcohólicas, ensuciar bienes y portar arma no convencional. Además, un hombre fue notificado por estar registrado como moroso alimentario (artículo 16 de la Ley 269).

Al operativo también estuvo afectado personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito del Ministerio de Seguridad, que labró infracciones en las inmediaciones del estadio a los vehículos subidos a las veredas y en rampas de estacionamiento.

Cabe destacar que dos personas fueron atendidas por el cuerpo médico del Club, una de ellas por intoxicación alcohólica grave y el otro por molestias que indicarían una afección cardíaca grave, ambos fueron trasladados al Hospital Pirovano y Fernández respectivamente.