Condenan a clan familiar que vendía droga en Flores

La Policía de la Ciudad desbarató un clan familiar, integrado por tres personas, que comercializaba droga en una escuela tomada del barrio de Flores, donde además se incautó cocaína y dinero en efectivo, y luego gracias al rápido accionar el cabecilla de la organización fue condenado en menos de 48 horas a 2 años y 6 meses de prisión.

Todo comenzó con un allanamiento que se llevó a cabo en el establecimiento ubicado en Nazca al 900, a raíz de una investigación iniciada por la División Investigaciones Antidrogas Zona III en octubre de 2024 para corroborar si en el inmueble se llevaban a cabo maniobras compatibles con la comercialización de estupefacientes. A lo largo de la pesquisa, la brigada se valió de distintos métodos investigativos que permitieron confirmar el delito.

En este sentido, durante el procedimiento, fue detenida la familia encargada de vender la droga bajo la modalidad narcomenudeo, integrada por un hombre de nacionalidad peruana de 49 años; su mujer de 46, y su hija de 27.

En total fueron incautados 14 envoltorios con cocaína, con un pesaje de casi 15 gramos, 1.837.400 millones de pesos en efectivo, 1.700 dólares, 14 celulares, elementos de corte y fraccionamiento de drogas y anotaciones.

Finalmente, el hombre considerado el cabecilla de la organización fue declarado reincidente por una condena previa y condenado en menos de 48 horas 2 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento.

El procedimiento contó con la intervención del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°10, a cargo del Dr. Casas, junto con la fiscal Cecilia Amil Martín, de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes de la Ciudad (UFEIDE).

Relacionados: 

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.

Constitución: rescataron más de 50 animales maltratados

Clausuraron en el barrio porteño de Constitución un criadero ilegal de felinos. La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, clausuró de un criadero ilegal de felinos de las razas scotish y siberianos que funcionaba sobre la calle Pavón al 1600 en el barrio de Constitución.

El caso se inició por tareas realizadas por los agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, que detectaron la venta ilegal online de felinos por valores que rondaban entre 750.000 y 900.000 pesos por ejemplar.

Una vez localizado el domicilio, se realizó el allanamiento que fue coordinado por el CIJ y realizado conjuntamente con la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y con la intervención de la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos y de la Dirección General de Control Ambiental de la Subsecretaria de Ambiente del GCBA.

Como resultado, se rescataron un total de veintinueve 29 felinos, 1 perro, 20 conejos, 2 cocotillas, 2 cotorras australianas, 8 palomas, 1 canario, 7 gallinas 1 gallo. Los animales estaban en malas condiciones ambientales y presentaban graves lesiones y evidencias de falta de cuidado e higiene. Tampoco tenían ningún certificado de atención médica veterinaria.

Los animales fueron puestos a resguardo en ONGs, que recibieron a los animales en custodia judicial y se encargarán de los cuidados y atención veterinaria necesaria.

El fiscal Rolero Santurián imputó a la responsable del criadero como autora penalmente responsable de los delitos de acto de crueldad animal y de infracciona a las normas de policía sanitaria animal local y por infracción a la Ley de conservación de fauna silvestre.

Por su parte los inspectores de la DCONTA procedieron a la clausura inmediata y preventiva del domicilio y al decomiso de la totalidad de los felinos, como así también del resto de los animales que no eran domésticos.