Villa Crespo: demolerán el Castillo Medieval

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) presentó un proyecto para demoler una peculiar obra arquitectónica, el “castillo medieval” de Villa Crespo, emplazado en Darwin 1251. Fue ideado por el prestigioso arquitecto Mario Roberto Álvarez.

Su inconfundible estética, inspirada en la arquitectura medieval, se convirtió en un punto de referencia para los vecinos hasta la construcción del puente de la Reconquista, obra del célebre arquitecto Mario Roberto Álvarez, que se elevaba junto a la Avenida Juan B. Justo, entre las calles José Antonio Cabrera y Castillo, que solapó su presencia.

Luego de la eliminación del paso sobre nivel, cuyas obras comenzaron en septiembre de 2018 y finalizaron en abril de 2019, volvieron a asomar las tres torretas, junto a su fachada de ladrillos rojos y aberturas en arco de medio punto remarcadas en color claro.

La Subsecretaría de Abordaje Territorial y Obras, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, es la responsable de llevar adelante el proceso de demolición.

La licitación pública especifica que la obra se ejecutará en el Sector 4 de la traza, con un presupuesto inicial asignado para la demolición de $240.370.377,98, y el plazo estimado para completar los trabajos es de tres meses.

El marco legal que regula la intervención en la ex AU3 se remonta a la Ley N° 324, que creó el Programa de recuperación de la traza de la EX AU3. El plan tiene como objetivos centrales la reconstrucción del tejido urbano y social del área afectada.

La Ley N° 3.396, reglamentada por el Decreto N° 359/10 y su modificatorio, refuerza este marco al crear, en su Artículo 27, la Unidad Ejecutora, que evaluará y ejecutará las acciones necesarias para cumplir los objetivos de la Ley N° 324, que incluirán tanto la demolición de inmuebles en riesgo como la implementación de proyectos de vivienda y equipamiento urbano.

Relacionados: 

Macri aplicará multas por “revolver tachos de basura” a personas que no podrán pagarlas…

La medida fue dispuesta por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien instruyó a la Policía de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad a intervenir ante este tipo de conductas, exigiendo la limpieza inmediata del área afectada y, en caso de negativa, sancionando a los responsables según lo establece el Código Contravencional.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, afirmó Macri.

El accionar se enmarca en el artículo 94 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sanciona a quienes “manchan o ensucian por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada”.

Las penas van de 1 a 15 días de trabajos de utilidad pública o multas que oscilan entre 81 y 1.217 unidades fijas, lo que al valor actual ($731,62 por unidad) representa montos de entre $59.260 y $890.544.

Transporte recuperó el servicio de colectivos que une Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti

El regreso de la línea 352 fue anunciado por el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci. El trabajo entre el Ministerio y los municipios reactivará el recorrido que garantiza conectividad y acceso a la educación, salud y trabajo a los vecinos de la región.

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, restituyó el servicio de transporte público de pasajeros de la línea 352, que une los partidos de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti. Así lo anunció el propio titular de la cartera, Marinucci, junto al intendente anfitrión, Juan Mancini; sus pares Germán Lago y Guillermo Britos; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

“Trabajamos sin bajar los brazos y hoy estamos inaugurando este servicio. En función de la sensibilidad y entender este derecho fundamental para nuestras comunidades, hoy podemos concretar el servicio”, sostuvo Marinucci.

De esa manera, el funcionario provincial sentenció: “En estos casi dos años de Gobierno de Javier Milei se perdieron derechos básicos. Esta línea provincial garantiza igualdad de oportunidades porque desde el Gobierno de la Provincia estamos convencidos con garantizar derechos. Donde hay una necesidad hay un derecho”.

En tanto, el jefe comunal suipachense remarcó: “Teníamos un servicio de transporte que era muy estimado por la comunidad de Suipacha y las primeras políticas del gobierno de Milei le dieron el golpe de nocaut. Es fundamental acceder al transporte para que nuestros vecinos se puedan desarrollar, nos conecta y nos potencia como región”.

Por su parte, Katopodis reflexionó: “Hay Estado para ajustar, pero no hay Estado para mejorar la calidad de vida de los vecinos con el transporte público como lo está haciendo la Provincia con la decisión de Axel (Kicillof) y Martín (Marinucci). Esto es algo que mejora la vida a muchas familias, de eso se trata la elección del 7 de septiembre”.

Vale recordar que, a mediados de mayo de este año, el ministro de Transporte y los cuatro alcaldes tuvieron un encuentro en el que delinearon los ejes de acción para concretar la reactivación de la línea 352 y restaurar el recorrido, lo que se concretará para beneficio de las y los bonaerenses de la región.

El servicio, que comenzará a funcionar el lunes 4 de agosto, contará con el troncal Mercedes–Alberti, que saldrá desde la Terminal de Ómnibus de Mercedes y tendrá paradas en los partidos intermedios, y un servicio fraccionado Mercedes–Suipacha, pensado para ampliar las opciones de viaje.

Entre los principales beneficios, se destaca la recuperación de la conectividad directa entre Mercedes y Alberti, la planificación de frecuencias que facilitan la combinación con el servicio provincial de la línea 256, y la mejora en el acceso a instituciones educativas de la región para más de 250 estudiantes de nivel terciario y universitario.

Cabe mencionar que la paralización de este servicio había dificultado el acceso a la salud, la educación y el trabajo para cientos de bonaerenses. Ahora, gracias a la articulación del Estado provincial a través del Ministerio de Transporte y los intendentes de los distritos, se garantiza nuevamente una conectividad de suma importancia entre las localidades.

Además, participaron de la inauguración autoridades locales y regionales; empresarios de la línea 352; Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA; Damián Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre del MTPBA; y los directores Sibila Botti; Jorge Orzali; Gonzalo Maldonado y Cristian Vázquez.

Almagro: atraparon a “motochorros” por robos al voleo

La Policía de la Ciudad detuvo a dos motochorros, uno de ellos menor, que robaban autos estacionados en Almagro.

Tras ser alertados sobre delincuentes en una moto en la zona de Almagro, con las características del rodado, personal de la Comisaría Vecinal 5 A de la Policía de la Ciudad, en distintos móviles, salió en la búsqueda de los delincuentes.

La moto fue vista en Humahuaca y Bulnes, donde fue interceptada, y sus ocupantes identificados.
Se trata de un hombre uruguayo de 43 años y un menor, de 16, y al ser requisados llevaban un celular Iphone 14, que ninguno de los sospechosos supo desbloquear, y un lápiz de widia, como delincuentes suelen usar para cortar los vidrios de los autos.

El Juzgado de Menores 6, a cargo del Dr. Carlos Federico Cociancich, Secretaría 16 del Dr. Nicolás Eugenio Renom, avaló las detenciones y el secuestro, de la moto, una Yamaha FZ, el celular y el lápiz de widia.