Esta semana, los manifestaciones se hicieron escuchar en sanatarios privados porteños como en el Otamendi en el barrio de Balvanera con la masiva marcha de empleados del gremio de la salud que reclaman aumentos salariales. Las prepagas dicen que “no tienen los fondos”. El gremio lanzó el plan de lucha en todo el país.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) reclama a los empresarios de la medicina privada por el presente del sector y por la falta de acuerdo en las mesas de negociación paritaria.
En este sentido, el titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA), Jorge Cherro, declaró que el sector “está en emergencia” y reconoció que “tenemos vencida una paritaria desde hace un mes y medio” ya que no pudieron llegar a ningún entendimiento con la organización sindical que preside Héctor Daer.

Según señaló el empresario en el programa “Toma y daca” de la radio AM750, la paritaria no se resolvió porque “no tenemos los recursos” y apuntó a que “algunos aumentos que teníamos asegurados para el mes de abril se congelaron”, por lo que esta situación condujo a que los gremios lleven a cabo acciones de protesta.
Además, remarcó que también se ven afectados por el aumento de tarifas y consideró como “desprolijo” el DNU 70/2023 en el que se desregulaban las cuotas de la medicina privada, la cual debió hacerse de manera “más ordenada”, para evitar la reciente marcha atrás que dio el Gobierno nacional para retrotraer los aumentos en las cuotas, congelar el precio y exigir la devolución del dinero a los beneficiarios.
📢PLAN NACIONAL DE LUCHA POR NUESTROS SALARIOS 📢
— FATSA (@SanidadArg) May 20, 2024
‼️Así comenzó en todo el país nuestro plan de lucha para exigir una recomposición salarial urgente
✊🏼Nos mantendremos unidos con organización y solidaridad, haremos oír nuestro reclamo#SinSalarioNoHaySalud #PlanNacionaldeLucha pic.twitter.com/C8uoWrxgZr