Detuvieron al influencer polaco que escaló un edificio de 30 pisos en Retiro y le quieren hacer pagar el operativo policial

Un operativo de emergencia de la Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME permitió atrapar y detener a un influencer polaco que estaba trepando sin arnés ni medidas de seguridad un edificio de 30 pisos ubicado en la calle Ingeniero Della Paolera al 200, en Retiro, donde funciona la firma Globant. 

El hombre, que ya había realizado este tipo de acciones en otras ciudades del mundo y suele mostrar estos desafíos y detalles de sus viajes en las redes sociales, fue detenido y trasladado a la Comisaría Vecinal 1A. Ya había intentado escalar el mismo edificio el 6 de junio, pero en esa oportunidad la Justicia infirió que no se trataba de una conducta delictiva.

Ante este nuevo hecho, la Unidad Flagrancia Este a cargo del fiscal Carlos Caputo ordenó la detención del implicado por “violación de domicilio” y el secuestro de la cámara que tipo GoPro que tenía colocada en la frente. 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, declaró: “Una vez más quedó demostrado el profesionalismo y el rápido accionar del Grupo Especial de Rescate (GER) y de todos los equipos de seguridad pública de la Ciudad. El escalador ya está detenido y pediremos a la Justicia que le ordene pagar todo el operativo. Los vecinos no tienen por qué cargar con el costo de su imprudencia”.

Para detenerlo, un grupo de cuatro bomberos del Grupo Especial de Rescate (GER) bajó hasta el piso 25 desde la terraza y colgados de cuerdas aseguró con arneses al escalador. Primero lo inmovilizaron y luego rompieron la malla metálica que recubre la construcción para ingresarlo por un orificio al edificio.

El Jefe del Grupo GER, Mariano Ledesma, precisó: “Organizamos el comando y la planificación del servicio y de las medidas de seguridad para todo el personal que trabaja en el lugar para rescatar al hombre que estaba trepando el edificio, que no hizo falta evacuar. Nos comunicamos con él en inglés para poder explicarle la situación”. Agregó: “En ningún momento presentó resistencia y pudimos colocarle el arnés para llevar a cabo el rescate. Una vez que lo ingresamos al edificio, lo primero que hicimos fue entregarlo al personal del SAME para que lo asistiera. Ahí se verificó que no presentaba daños”.

A las 13.50, un llamado alertó al personal de la Comisaría Vecinal 1 A, de Bomberos de la Ciudad y del SAME. Al llegar, el escalador estaba a la altura del piso ocho, pero siguió subiendo y pasadas las 14.30 ya había superado el piso 20. Por eso pidieron la asistencia de un traductor para poder negociar.

Del rescate también participó la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal Argentina.

Relacionados: 

Salud: lanzaron asistencia barrial como complemento de los CeSAC

Uno de los principales servicios que ofrece la Unidad es el de vacunación. Es una iniciativa de la Ciudad impulsada a través del Ministerio de Salud porteño, cuyo objetivo principal es acercar la asistencia médica a los barrios y favorecer la inclusión social.

La Unidad Sanitaria Móvil, dependiente de la Subsecretaría de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud de la Ciudad, funciona como complemento de los CeSAC (Centros de Salud Nivel 1), al darle la oportunidad a los vecinos de una atención médica cercana y evitar que concurran a los grandes centros hospitalarios.

Allí se ofrecen, entre otras especialidades, consultas pediátricas, clínica médica y medicina familiar. Se realizan, también, actividades de promoción y prevención de la Salud, control de presión arterial, glucemia y oximetría, higiene bucal y entrega de cepillos dentales.

Además, la Unidad Sanitaria Móvil brinda consejerías de enfermedades crónicas no transmisibles y charlas sobre prevención de dengue, hábitos saludables, alimentación saludable, actividades físicas y consejería sobre bienestar integral.

Uno de los principales servicios que ofrece la Unidad es el de vacunación.

 Conocé su cronograma de funcionamiento durante los próximos días

Cronograma de la Unidad Sanitaria Móvil:

24/06 al 28/06

Plaza Houssay

Uriburu 811.

01/07 al 05/07

Dársena Carlos Pellegrini 231 al 271

Entre Perón y Sarmiento.

(Jornada de Vacunación para el personal de Acarreos)

Del 08/07 al 26/07

Club Huracán

Av. Caseros 3150, Parque Patricios, Comuna 4.

El horario de atención es de 9 a 15 horas de lunes a viernes.

Vacunas que se aplican en la Unidad Sanitaria Móvil:

COVID

Niños y adultos

Antigripal

6 A 24 meses, sin indicación médica

2 a 64 años y 11 meses, con indicación médica.

Mayor de 65 años, sin indicación médica.

Vacuna contra el Neumococo

Mayor de 65 años, sin indicación médica

Menores de 65 años, con indicación médica.

Ingreso Escolar

Niños a partir de los 5 años

Triple Bacteriana, Triple Viral y Varicela, Salk. (IPV).

Vacunación 11 Años

Triple Bacteriana Acelular, a partir de los 11 años.

Antineumocócica.

HPV.

Hepatitis B

A partir de los 18 años

1°Dosis

2° Dosis, al mes de la primera

3° Dosis, a los 6 meses de la primera.

Doble Adulto

A partir de los 21 años.

En comercios porteños, vendían termos tóxicos para la salud y clausuran el local de Once

Secuestraron más de 2.300 termos potencialmente tóxicos para la salud que estaban a la venta

La Policía de la Ciudad, junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), y de Aduana secuestraron más de 2.300 termos potencialmente tóxicos para la salud que estaban a la venta en locales del barrio de Balvanera.

Los procedimientos fueron llevados adelante tras una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián y la Secretaría Única del Dr. Bomparola, que derivó en una inspección integral en distintos locales dedicados a la venta de productos importados, ubicados en Pasteur al 200 y al 300, Larrea al 300, Bartolomé Mitre al 2200, Azcuénaga al 100 y al 300 y Junín al 400.

En este sentido, de la División Investigaciones Complejas de la Policía de la Ciudad, junto con la CIJ, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFYC), y la AGC encabezaron el operativo en el que se secuestraron 2.300 termos y mates metálicos por un valor aproximado a los 38 millones de pesos y se imputaron once personas, dueñas de los locales, por infracción a los artículos 201 y 289 del Código Penal Nacional.

crédito: Policía de la Ciudad.

La incautación se concretó luego de que se verificara que los termos eran potencialmente tóxicos y nocivos para la salud, principalmente por no ser aptos como contenedores de líquidos para consumo humano, debido a que no fueron fabricados con acero 304, tal como lo establecen las normativas vigentes.

A su vez, los procedimientos permitieron verificar que los termos se encontraban en infracción ya que no estaban realizados con el material autorizado por el Código Alimentario Argentino. 

Por su parte, el personal de Aduana indicó que los elementos no poseían la correspondiente documentación respaldatoria, como así tampoco el correspondiente timbre fiscal adosado a los mismos.

Ante estas circunstancias, el fiscal Carlos Rolero Santurián imputó a los responsables de los locales por venta de productos tóxicos para la salud (art. 201 y 289 del Código Penal, sin perjuicio de otros ilícitos que puedan surgir), y dispuso el secuestro de todos los termos en infracción.

Asimismo, se dispuso la clausura del comercio ubicado sobre la calle Pasteur, por no reunir las condiciones requeridas por los organismos públicos

Un desalojo provocó una durísima reacción de dos jóvenes


Luego de un extenso y aparatoso montaje policial que requirió escaladores y personal especializado en operativos de salvataje, la pareja de hermanos que se había atrincherado en el departamento que alquilan en Caballito para resistir a una orden de desalojo fue rescatada y trasladada desde ese edificio a un hospital.

El hecho había mantenido en vilo a los canales de televisión durante la mañana: dos personas de alrededor de 50 años amenazó con arrojarse desde la ventana del inmueble que alquilaban y del que debían irse.

Ocurrió durante la mañana en un departamento ubicado en avenida Rivadavia al 5100, entre Hidalgo y San José de Calasanz. Los vecinos del lugar notificaron que la pareja tendría problemas psiquiátricos y se habían atrincherado ante la presencia policial que pretendía ingresar por la puerta.

En un primer momento, los dueños de la vivienda intentaron ingresar en reiteradas oportunidades para intimarlos a irse, pero ante la negativa el Juzgado en lo civil N° 4 a cargo de Mariana Kanefsck autorizó el desalojo y el traslado a un centro psiquiátrico.

“Por dichos del encargado del edificio, los mismos indicaron que en caso del ingreso del personal, se arrojarían por una ventana del piso 20”, informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas.

Ante la resistencia, acudieron al lugar miembros de la Policía de la Ciudad, un agente negociador, Grupo Especial de Rescate (GER) de Bomberos de la Ciudad y personal del SAME de la unidad psiquiátrica.

Alberto Crescenti, titular del SAME, contó que “eran dos hermanos que estaban psiquiátricamente descompensados”. “Cuando llegamos estaban abrazados y al sacarlos estaban igual”, detalló y agregó que ambos fueron trasladados al Hospital Durand donde los esperaba un equipo psiquiátrico para brindarles contención.

Mariano Ledesma, Bombero de la Ciudad, indicó que los dos primeros que ingresaron eran efectivos de la Policía y, cuando aseguraron el lugar, los otros agentes entraron por las zonas linderas.

Con respecto a la actuación de la Policía de la Ciudad, el jefe de la Comuna 6 informó: “Existía una orden de internación para los dos. Cuando llegamos tocamos la puerta, les informamos el acta y ahí amenazaron con arrojarse al vacío”