Inseguridad: desbarataron un aguantadero de celulares robados

“La Iphonera”, era un aguantadero con más de 250 celulares acopiados, la mayoría de ellos Iphone, en el marco de la resolución de un robo de motochorros cometido en el barrio de Liniers.

El descubrimiento estuvo a cargo de detectives de la División Investigaciones Comunales 9 (DIC9) de la Policía de la Ciudad en una casa en Adolfo Saldías al 2200, en Nueva Pompeya, donde secuestraron 214 celulares Iphone y 37 Samsung.

Allí concluyó una pesquisa que se inició luego de un robo por parte de dos motochorros a un hombre en la avenida Eva Perón y Andalgalá, en Liniers, el 8 de enero último.

Con el aporte del sistema de geolocalización Icloud, los oficiales llegaron hasta el depósito en la cortada Saldías, tras lo cual el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 54, por ante la Secretaría 115, de la Dra Karina Marcela González, que entiende en el expediente por robo a mano armada, ordenó el allanamiento en esa finca.

Allí los oficiales, en un procedimiento con testigos, hallaron los teléfonos acopiados y el damnificado encontró el suyo, un Iphone 13 Pro Max, mediante el IMEI, además de sus características visibles.

En el lugar no se encontraba persona alguna, y de acuerdo a los investigadores se trataría de un aguantadero donde se acopiaba el producto de robos.

Respecto de los 251 celulares secuestrados, la causa quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, Secretaría del Dr. Clerc. Por decisión de la magistratura fue soldada la reja del acceso y dispuso faja de secuestro para evitar el ingreso.

Relacionados: 

Inseguridad: atraparon a los falsos mecánicos

Estafas reiteradas |

Capturan a los “falsos mecánicos” de San Cristóbal

La Policía de la Ciudad detuvo a cinco hombres, todos de nacionalidad peruana, acusados de integrar una banda dedicada a estafas reiteradas bajo la modalidad del “cuento del tío”. Los delincuentes se hacían pasar por falsos mecánicos e intentaban estar lejos de un hombre de 67 años.

El hecho se originó a raíz de una denuncia radicada a principios de abril por el periodista deportivo Horacio Pagani. En ella, indicaba que mientras circulaba con su automóvil, un hombre lo alertó sobre un supuesto problema en una rueda. Al detenerse, otros dos individuos que se identificaron como mecánicos simularon una reparación y le cobraron 1.850.000 pesos por un servicio inexistente.

Tras la denuncia, personal de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) realizó un trabajo que incluyó tareas de campo y un análisis de cámaras y públicas privadas, logrando identificar a parte del grupo delictivo y los lugares que frecuentaban.

Con esta información, personal policial que realizaba tareas preventivas reconoció a dos de los sospechosos portando una caja de herramientas. De forma discreta, los siguieron por algunas cuadras hasta que, al llegar a la calle Humberto Primo al 3200, se reunieron con otros tres sujetos que estaban manipulando un automóvil marca Toyota.

Al constatar que se trataba de otra posible estafa, los efectivos intervinieron e identificaron a los involucrados, todos de nacionalidad peruana y de entre 27 y 46 años. Los sorprendieron en flagrancia mientras intentaban engañar a un hombre de 67 años, propietario del vehículo.

El damnificado relató que uno de los hombres le había advertido sobre un problema mecánico minutos antes, ofreciéndose a ayudar. Luego, le pidieron un adelanto de 5.000 pesos en efectivo a la espera de un supuesto repuesto.

Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, a cargo de la Dra. Alejandra Alliaud, ante la Secretaría Nº 55 de la Dra. María D’Esposito, que dispuso la detención de los cinco acusados y el secuestro del Toyota Corolla, piezas de tren delantero, herramientas mecánicas, lubricantes, pintura en aerosol, un talonario de boletas, cinco teléfonos celulares y cinco mil pesos en efectivo. Además, se encontró un remito con membrete coincidente con el utilizado en la estafa al periodista.

Los lugares porteños del Papa Francisco

A través de la información recaba en redes sociales y fotos históricos realizamos desde ComunasBA un humilde homenaje a un líder espiritual y social que dejó su vida por las personas más desfavorecidas y por la inclusión de discapacitados y por la diversidad sexual y religiosa.

Jorge Mario Bergoglio, el Sumo Pontífice que decidió llamarse Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en una típica familia de clase media baja, en el barrio de Flores de la Ciudad Buenos Aires, en la Argentina, lo que fue su primer barrio y hoy la Comuna 7.

Su infancia transcurrió en este barrio alejado del centro porteño asistiendo a la Escuela Pedro A. Cerviño en la calle Varela 358 y luego en la escuela secundaria cursó en el barriode Monte Castro donde se graduó en la Escuela Técnica H. Yrigoyen.

Sus estudios religiosos empezaron cuando frecuentaba la Iglesia de Flores María Auxiliadora y San Carlos donde fue bautizado y participaba el coro de niños.

En su infancia también frecuentó la Basílica de San José de Flores y cuando era adolescente y empezar a sentir el cosquilleo por su futura vocación religiosa, un 21 de septiembre de 1953, contó que en esta Iglesia escuchó “el llamado divino” para convertirse en sacerdote.

Bergoglio luego cursó sus estudios en el Seminario Metropolitano en Devoto sumando otro barrio recorrido en u historia, y ya desginado Arzobispo de Buenos Aires transitó el centro de la C.A.B.A. donde está ubicada la Catedral en la Comuna 1.

En Agronomía en la parroquia de San José del Talar, en la calle Navarro, decidió instalar un cuadro de la Vírgen Desatanudos en 1996 y es una de las vírgenes más visitadas de la Ciudad. Así como una de las últimas misas que ofreció en el país tuvo lugar en el barrio de Caballito, en Ramón Falcón y Pumacahua. Sí, en la calle.

Ese día hace 13 años, renunció al arzobispado

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.