¿Cómo se realiza el Operativo Detectar?

Los Dispositivos Detectar ejecutados por el gobierno porteño están por toda la C.A.B.A. para detectar casos sospechosos de Covid19 y disponer su aislamiento o tomar las medidas necesarias para evitar masivos contagios, y muertes.

Podés acercarte para hacerte el test sin turno previo de 9 a 14.30 hs, todos los días de la semana. Buscá en el mapa el más cercano y verifica horarios y días de atención.

Búsqueda activa territorial: un equipo de salud visita los hogares de las personas declaradas como contacto estrecho de alguien positivo en coronavirus para hacerles el test y cortar la cadena de contagios.

¿Qué es un contacto estrecho?

Resultados

Entre las 12 y 24 horas luego de haberte realizado el test podés consultar tu resultado a través del Whatsapp de la Ciudad, enviando “Resultado Test” al 11-5050-0147.

¿Qué pasa si el resultado es positivo?

Un equipo del ministerio de salud va a contactarse con vos de forma telefónica para contarte los pasos a seguir y saber sobre tu estado de salud. Es importante que declares con quienes tuviste contacto en las últimas 48 horas para poder hacerles un seguimiento y cortar la cadena de contagios.

Si contás con las condiciones necesarias para el aislamiento domiciliario, podés quedarte en tu casa. En caso contrario, te van a derivar a un hotel u hospital según tu estado de salud. Por eso recordá llevar un bolso con los siguientes elementos:

DNI

Cargador de teléfono

Una muda de ropa

Antecedentes médicos relevantes

Elementos de aseo personal

Medicación crónica (si tomás)

Si tu resultado es negativo, tenés que seguir tomando todas las medidas de prevención recomendadas.

¿Cuándo podés volver a tu casa si estás en un centro de aislamiento?

Pasados 7 días, y cumpliendo 48 horas sin fiebre, podés volver a tu casa. No te van a hacer otro test porque pasado ese período ya no hay posibilidad de que contagies a otras personas.

¿Donde podés encontrar “Detectar” en tu Comuna? Direcciones del Dispositivo DetectAr

Barracas

Lugar: Casa de la Cultura (Barrio 21.24/Zavaleta)

Dirección: Av. Gral. Iriarte 3500

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs. / Sábado, Domingo y Feriados 8:30 a 12.30 hs.

Lugar: Polideportivo Pereyra

Dirección: Vélez Sarsfield 1271

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs


Belgrano

Lugar: Club River Plate

Dirección: Av. Pres. Figueroa Alcorta 7597

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Boca

Lugar: Biblioteca Joaquín V. González

Dirección: Suarez 408

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.

Lugar: Centro Comunitario (Barrio Rodrigo Bueno)

Dirección: Av. España 1800

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9:30 a 13.00 hs


Boedo

Lugar: Biblioteca Miguel Cané

Dirección: Carlos Calvo 4319

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Caballito

Lugar: Sede Comunal 6

Dirección: Av. Patricias Argentinas 277

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Flores

Lugar: Dirección de Higiene Urbana

Dirección: Tandil 2630

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.

Lugar: Club Atlético San Lorenzo de Almagro (Barrio Ricciardelli)

Dirección: Av. Varela 2680

Horario: Atención de Lunes a Sábado 9:00 a 14:00 hs. / Domingos y Feriados: 9:00 a 13:00 hs.


Mataderos

Lugar: Centro Cultural Tradicionalista “El Fortín de Celia Rocha”

Dirección: Chascomús 5240

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs.

Lugar: Polideportivo Dorrego (Barrio 15 y alrededores)

Dirección: Gregorio De Laferrere Y Av. Lisandro De La Torre

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs.


Palermo

Lugar: Iglesia Evangélica Bautista El Rey Jesús

Dirección: José A. Cabrera 4656

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Parque Patricios

Lugar: Asoc. Pro Fom Edilicio Parroquia San Antonio

Dirección: Atuel 245

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Paternal

Lugar: CeSAC 22

Dirección: Fragata Pres. Sarmiento 2152

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs.

Lugar: Merendero Corazón de Jesús (Barrio La Carbonilla)

Dirección: Sector 2 – Casa 141

Horario: Atención Martes y Jueves 10.00 a 13.00hs.


Retiro

Lugar: Portal Walsh y Gendarmería Nacional (Barrio 31)

Dirección: Rodolfo Walsh 2

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs.

Lugar: Biblioteca Ricardo Güiraldes

Dirección: Talcahuano 1261

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs.


Saavedra

Lugar: Club Viento Norte

Dirección: Mariano Acha 3743

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


San Cristobal

Lugar: Polideportivo Martín Fierro

Dirección: Oruro 1310

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.

Lugar: Centro de Día Nro 7 – El Amanecer

Dirección: Combate De Los Pozos 1260 (combate De Los Pozos Y Cochabamba – Bajo Autopista)

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


San Nicolas

Lugar: Teatro Colón

Dirección: Tucumán 1171

Horario: Atención de Lunes a Sábado 8.30hs a 16.30hs / Domingos y Feriados 8.30hs a 14hs.


San Telmo

Lugar: Sede Comunal 1

Dirección: Balcarce 1110

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Villa Lugano

Lugar: Hogar de Día nro10 (Barrio Piedrabuena y alrededores)

Dirección: 2 De Abril 6850

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9:00 a 13:30 hs.

Lugar: Centro de Jubilados “Renacimiento” (Barrio Nágera y alrededores)

Dirección: Colectora De Dellepiane Sur 4400

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.30hs a 12.00hs.

Lugar: CeSAC 3

Dirección: Soldado De La Frontera 5144

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs / Sábado, Domingo y Feriados: 9.00hs a 14.30hs.


Villa Santa Rita

Lugar: Asociación Cristiana de Buenos Aires – Sede Condarco

Dirección: Condarco 1440

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.30hs.


Villa Soldati

Lugar: Barrio Papa Francisco Manzana 120 Locales PB (Barrio 20)

Dirección: Av. Escalada Y Fernández De La Cruz

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs.

Lugar: Centro de Jubilados (Barrio Soldati y Carrillo)

Dirección: Av. Lafuente 2949

Horario: Atención de Lunes a Viernes 9.00hs a 14.00hs.

Relacionados: 

Subte: cada vez más críticas de los usuarios

El subte en los últimos dos años aumentó en términos reales ajustado por inflación más de un 290% lo que generó que la gente viaje menos y utilice más el colectivo y el tren como opciones. En Madrid, hay abonos mensuales de METRO, y EMOVA acá no tiene ideas para fortalecer y retener a usuarios porque es un servicio público que no tiene competencia. Pero los números apremian y por eso pusieron “patovicas” a custodiar que la gente pague y no salte el molinete.

El primero y más importante es la descoordinación tarifaria. Al momento de escribir estas líneas, el costo del boleto de subte ($963) duplica al del colectivo ($472), cuando entre 1990 y 2023 el promedio había sido de apenas 1,10 veces. 

Mientras tanto, se multiplican las quejas de los usuarios por escaleras mecánicas que no funcionan o ascensores fuera de servicio, además de que muchas de las estaciones que estuvieron cerradas por obras de renovación aún siguen con problemas de filtraciones .

En Twitter (X) sobran los ejemplos continúan: “En 9 de julio y en la estación Pueyrredón no funcionan las escaleras desde hace años”; “Es preferible que ARREGLEN TODAS LAS ESCALERAS MECÁNICAS que hay sin funcionar, que cerrar una estación 4 meses para cambiar 3 baldosas y darle una mano de pintura [sic]”; “@basubte @Emova_arg Arreglen la escalera mecánica del subte E de la estación José María Moreno!!!”; “A ver si hacen funcionar las escaleras mecánicas porque ya se terminó el cuento de que se paga poco y así no se puede mantener. Día que no funciona la escalera. Día que paso sin pagar. Ojalá toda la gente tome sus propias medidas personales”.

Desde la misma empresa explicaron que la mitad de las estaciones son accesibles a personas con movilidad reducida (PMR), es decir, 45 de 90, y detallaron que 41 tienen accesibilidad plena y cuatro parcial. También enumeraron que en los últimos años se agregaron cinco ascensores en cuatro estaciones (Catedral y 9 de Julio de la Línea D, y Retiro y Diagonal Norte de la Línea C).

“Próximamente se lanzarán las licitaciones para la instalación de otros tres ascensores en las estaciones Federico Lacroze y Carlos Pellegrini de la Línea B, y Plaza de los Virreyes, de la E. Luego continuarán otros diez”, sostuvieron.

Accesibilidad y escaleras obsoletas

En concreto, ya hay una licitación en marcha para renovar siete escaleras en las estaciones Pueyrredón y José Hernández de la Línea D, San Juan de la Línea C, Urquiza y Varela de la Línea E, y Venezuela de la Línea H. Según las mismas fuentes, los equipos llegarán al país en julio y “en ese mismo mes comenzará la instalación”.

También afirmaron que algunas ya se removieron para “comenzar en breve” con la instalación. De estas 70, 2 equipos van a ser para la Línea A, 28 para la B, 9 para la C, 24 para la D y 7 para la E.

La inversión total para los casi 80 equipos será de US$16,750 millones, a partir de un presupuesto de la propia Sbase. Javier Ibáñez, su presidente, concluyó: “El subte es nuestra prioridad y por eso estamos invirtiendo para mejorar la infraestructura del servicio en general, con la compra de nuevos coches, la renovación de estaciones y del Premetro, y la modernización de los medios de elevación”.

n 2023, la estación San Martín de la línea C estuvo cerrada tres meses por “obras de renovación integral”. Dos años más tarde, sigue con filtraciones, charcos y problemas de goteras.
Foto: Federico Poore.

Fuentes: LN y cenital

La Justicia actuó de oficio ante los actos antisemitas en el clásico entre Atlanta y All Boys

Tras el partido entre All Boys vs. Atlanta, la fiscalía de la C.A.B.A. ordenó el secuestro de banderas y carteles con leyendas antisemitas en el marco del operativo de seguridad por el partido disputado por la Primera Nacional. Fue coordinado por la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, la Policía de la Ciudad labró tres actas contravencionales por diferentes irregularidades.

La primera intervención se realizó en la intersección de las calles Mercedes y Álvarez Jonte, donde personal policial detectó un pasacalle con la leyenda “Muerte al Estado genocida de Israel”, y tras consulta judicial, se dispuso el secuestro del elemento y el labrado de un acta por “incitación al desorden”.

El segundo hecho ocurrió cuando ingresó un drone al estadio que portaba una bandera de Palestina. El aparato sobrevoló el campo de juego y posteriormente cayó dentro del mismo, por lo que se realizaron las actuaciones correspondientes por infracción a los artículos 119 (incitación al desorden) y 125 (colocación de elementos que inciten a la violencia o contengan mensajes discriminatorios u ofensivos).

Por último, en las inmediaciones del estadio se halló sobre la vereda un cartón con forma de ataúd pintado con los colores del club Atlanta y una cruz negra en la parte superior. Ante esta provocación a la parcialidad contraria, se labró un acta por infracción a los artículos 116 y 119 del Código Contravencional y se procedió al secuestro del elemento.

30 de junio: Día de las Redes Sociales

El Día de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Según el estudio, el 98% de los usuarios de internet mayores de 16 años en el país accede a la red desde un smartphone. Uno de los datos que más llama la atención es que el 77% de los usuarios se conecta principalmente para buscar información. Internet sigue siendo una fuente central para resolver dudas cotidianas, aprender cosas nuevas o simplemente saber qué está pasando.

En segundo lugar, un 69% afirma que utiliza internet para investigar cómo hacer cosas: desde reparar un electrodoméstico hasta cocinar una receta. Le siguen el acceso a música (67%), mantenerse al día con noticias y eventos (63,8%) y mirar videos o películas (63%).

Facebook

Está considerada como la plataforma más grande mundo y usada en todo el mundo y esto se debe a que a través de ella, las personas pueden encontrar todo lo que necesitan, además de ser accesible para toda clase de público.

Instagram

Es la red social que ha logrado posicionarse con más fuerza en los últimos años ya que resulta muy fácil y práctica para los usuarios, tanto a nivel personal como empresarial. Además, constantemente se está innovando, lo que resulta muy atractivo para las personas que la usan para distintos fines.

Youtube

Resulta excelente para todo tipo de contenido audiovisual, además de ser una herramienta muy rentable que ayuda a miles de personas en todo el mundo a generar grandes ingresos de dinero, así como también, a ganar fama, popularidad y prestigio de forma vertiginosa.

Twitter

Es una de las más grandes redes sociales que se utilizan para informar y dar opiniones. Por otro lado, es una plataforma con un enfoque más personal, pero que indudablemente, también es utilizada por los usuarios para darse a conocer y crear debates de corte político y social.

Linkedin

Una red social con amplia aceptación entre los distintos profesionales de todo el mundo y para la caza de talentos. También es usada por las empresas para posicionar sus marcas, aumentar las ventas y hacer crecer cualquier tipo de negocio.