Ferias barriales y mucho más en la Ciudad

Son muchas las opciones de ferias en la Ciudad así como eventos más específicos de gastronomía gourmet, vegana o lo que se te ocurra que podés encontrar por las diferentes comunas porteñas. Te contamos todas en esta nota barrio por barrio.

“BA Market” estará disponible de 10 a 18 horas este sábado y domingo en Plaza Monte Castro (Mercedes 1800 entre Elpidio Gonzalez y Miranda). Y “Sabe la Tierra” se ubicará este viernes en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4950) de 12 a 19 y Parque Centenario (Franklin y Av. Patricias Argentinas) de 10 a 18; el sábado en Plaza Colombia (Isabel La Católica y Pinzón) de 10 a 18 y el domingo en Plaza Irlanda (Alte. Seguí 900) de 8 a 14, Parque Saavedra (García del Río 3200) de 8 a 14, y en Parque Las Heras (Av. Coronel Díaz y French), de 13 a 19 horas.

Feria BA Market

• Fechas confirmadas: 28 y 29 de agosto.
• Ubicación: Plaza Monte Castro, comuna 10.
• Dirección: Mercedes 1800 entre Elpidio Gonzalez y Miranda, Plaza Monte Castro (Monte Castro).
• Horario: 10 a 18 hs.
• Modalidad: La feria no contará con alimentos preparados para consumir en el momento, sino que se podrán comprar bajo la modalidad take away.
• Productos a la venta: Aceites, bebidas sin alcohol, cereales y semillas, especias, frutos secos, frutas y verduras, delicatessen, harinas y derivado, hongos y gírgolas, infusiones, legumbres, lácteos, panificados, mermeladas y dulces, flores con fines gastronómicos, pastas, productos funcionales, plantas aromáticas, snacks, productos aptos para celíacos.
• Acceso: libre y gratuito.
• Métodos de pago: En todos los puestos aceptan Mercado Pago y, algunos tarjetas de débito.

Feria Sabe la tierra

• Fechas confirmadas: 27, 28 y 29 agosto.
• Ubicación: Parque Rivadavia y Parque Centenario (viernes), Plaza Colombia (sábado) y Plaza Irlanda, Parque Saavedra y Parque Las Heras (domingo), comunas 13, 3, 6, 4, 6, 12 y 14.
• Dirección: Av. Rivadavia 4950 y Franklin y Av. Patricias Argentinas (viernes), Isabel La Católica y Pinzón (sábado) y Seguí 900, García del Río 3200 y Av. Coronel Díaz y French (domingo).
• Horario: 12 a 19 y 10 a 18 (viernes); 10 a 18 (sábado); 8 a 14 Plaza Irlanda y Parque Saavedra y 13 a 19 Parque Las Heras (domingo)

• Productos a la venta: Frutas y verduras agroecológicas, panificados y repostería integral, frutos secos agroecológicos, quesos artesanales, huevos de campo, miel agroecológica, aceite de oliva, jugos y bebidas naturales, productos de almacén saludable, comida macrobiótica, vegana, sin tacc y saludable. Cosmética natural. Objetos de diseño realizados con material reciclado como juguetes realizados con material de descarte, lapiceras ecológicas, lápices plantables, portacelulares y vajilla de barro artesanal.
• Acceso: libre y gratuito.
• Métodos de pago: En todos los puestos aceptan Mercado Pago y tarjetas de crédito y débito.

Este viernes, la feria “Sabe la Tierra” sumará un mercado 100% vegano en Franklin y Av. Patricias Argentinas, Parque Centenario, de 10 a 18 hs.

Relacionados: 

Viernes Santo en Buenos Aires: qué abre hoy y qué actividades hay

El Viernes Santo 2025, que se celebra este 18 de abril, es feriado nacional en Argentina. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día se vive con una mezcla de recogimiento religioso, actividades culturales y modificaciones en los servicios públicos. Esta fecha, clave en el calendario litúrgico cristiano, marca el día de la crucifixión de Jesús y forma parte del Triduo Pascual que culmina el domingo con la Resurrección.

¿Es feriado hoy en Buenos Aires por Viernes Santo?

Sí. El 18 de abril es feriado nacional en todo el país, lo que implica que muchas actividades se ven reducidas o modificadas. Se suma al calendario de Semana Santa que también incluye el Jueves Santo como día no laborable, aunque este último depende del sector y del empleador.

Qué servicios funcionan en CABA este 18 de abril

La Ciudad de Buenos Aires opera con un esquema similar al de los domingos:

  • Recolección de residuos: sin servicio durante el día; se reanuda el sábado por la noche.
  • Hospitales públicos: guardias y atención de emergencias.
  • Escuelas y dependencias públicas: cerradas.
  • Bancos y AFIP: sin atención al público.
  • Shoppings y supermercados: operan con horario especial o reducido.

¿Qué actividades religiosas y culturales se pueden hacer?

El Viernes Santo es un día de especial significado religioso:

Transporte público y estacionamiento

  • Subtes: funcionan con cronograma de feriado (frecuencia de domingos).
  • Colectivos: esquema habitual de días no laborables.
  • Estacionamiento: permitido en avenidas donde rige prohibición en días hábiles.
  • EcoBici: operativas con estaciones automáticas y retiro gratuito por una hora.

¿Cómo se paga si trabajo hoy?

El Viernes Santo es feriado nacional. Si un trabajador presta servicios, corresponde pago doble, según la legislación vigente (Ley de Contrato de Trabajo).

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.