Andreotti y Massa anunciaron programas de conectividad para adultos mayores

El Intendente de San Fernando, el Presidente de la Cámara de Diputados y el titular del ENACOM Claudio Ambrosini, junto a la Diputada Nacional Alicia Aparicio y Malena Galmarini, presentaron programas para la conexión a Internet en las Islas y en 17 barrios populares sanfernandinos, anunciaron nuevas capacitaciones y entregaron 2.300 tablets a beneficiarios del Programa Nacional ‘Conectando con vos’. “Estas políticas son necesarias para la igualdad de oportunidades. La pandemia desnudó la importancia de la conectividad y ahí es donde el Estado debe brindar buenos servicios”, dijo el Jefe Comunal.

En el Polideportivo N°1 de San Fernando encabezaron un acto el Intendente Juan Andreotti; el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el titular del ENACOM Claudio Ambrosini; la Diputada Nacional Alicia Aparicio y la Presidenta de AySA Malena Galmarini para anunciar importantes programas con inversión del Ente Nacional de Comunicaciones que llegarán a sanfernandinos y sanfernandinas.

Como parte de un proyecto de Aportes No Reembolsables se brindará acceso a Internet a 2.603 familias de 17 barrios populares de San Fernando, que en algunos casos no contaban con el servicio. Asimismo, fue lanzada la segunda etapa del programa ‘Delta Conectado’, mediante el cual se instalará banda ancha en las Islas de San Fernando y Tigre, conectando a 53 instituciones públicas de la zona.

También se presentó el Programa Nacional de Formación y Capacitación para la Instalación y Mantenimiento de Redes Ópticas, FTTH, WIFI e IPTV para jóvenes, que se realizará de forma federal y comenzará en la zona norte de Gran Buenos Aires con cursos en la Universidad Tecnológica Nacional, sede Gral. Pacheco; y se entregaron 2.300 tablets a adultos mayores beneficiarios de la primera etapa del Programa “Conectando con Vos”, incorporado al Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Finalizado el evento, el Intendente Juan Andreotti manifestó: “Hoy es un día de mucha alegría para San Fernando; agradecemos a Claudio Ambrosini y a Sergio Massa porque estas políticas son realmente necesarias. El Estado está para brindar igualdad de oportunidades y por eso tiene que ser fuerte, igualando en lugares donde no llega el mercado. La pandemia desnudó la importancia de la conectividad y ahí es donde el Estado debe brindar buenos servicios”.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados destacó: “Esta es una iniciativa maravillosa del trabajo articulado del ENACOM y el Municipio de San Fernando con varios objetivos: la conectividad en el Delta de San Fernando y de Tigre, 1.100km2 por red de fibra óptica; la conectividad de los barrios populares sin Internet de alta velocidad, donde viven 2.600 familias con chicos que no tienen igualdad de oportunidades y arrancan la carrera en desventaja; por eso, en paralelo, se entregaron más de 2.300 tablets a adultos mayores, porque los que más las necesitan son ellos y los chicos”.

Y agregó: “Además, la capacitación del ENACOM para sacar los programas sociales, poner al empleo, y vivir esta nueva realidad de la revolución de la tecnología y el conocimiento del siglo XXI, que cambia los vínculos, el mercado de trabajo y por eso, si el Estado no cambia para brindar mejores servicios, los argentinos quedan atrasados”.

“Estoy convencido de que Juan Andreotti es lejos uno de los mejores Intendentes de la Argentina, sin duda el mejor Intendente de la provincia”, enfatizó Sergio Massa y completó: “Tiene capacidad e iniciativa, buena gestión y administración de los recursos de las vecinas y vecinos, pero sobre todas las cosas tiene muy claro lo que significa el desarrollo sin cosmética, cuidando el espacio público y generando desarrollo”.     

A su vez, Claudio Ambrosini explicó: “Esta era una deuda pendiente que teníamos con la gente de San Fernando, hace un año estuvimos en el Delta y prometimos la obra. Hoy podemos decir que vamos a empezarla y más que contentos con eso y con todos los anuncios de entrega de tablets y el programa de Barrios Populares. Esta jornada fue más que satisfactoria”.

También estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente de San Fernando, Eva Andreotti; la Senadora Provincial Sofía Vannelli; y las autoridades del ENACOM Ariel Martínez, Jefe de Gabinete; Javier Forlenza, Director de Fomento y Desarrollo; Diego Leiva, Coordinador de Asuntos Técnicos; y más funcionarios nacionales, municipales y Concejales de la ciudad.

Relacionados: 

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

Incendios recurrentes en CABA: qué hacer para evitar desperfectos eléctricos

Este lunes 09 de septiembre de 2024 por la mañana se produjo un incendio en un edificio de 7 pisos que está ubicado en Av. Crámer al 2300 entre Olazábal y Blanco Encalada. El fuego se desarrolló en un dormitorio de un departamento del segundo piso.

Según informó el medio Mi Belgrano, la propietaria fue evacuada antes del arribo de los bomberos que al llegar al lugar tendieron una línea de 38 mm pudiendo extinguir el incendio. No hubo víctimas, pero la propietaria tuvo que ser trasladada al Hospital Pirovano por inhalación de humo.

Hace pocos días, ocurrió en Villa Devoto, donde una mujer murió en medio de un feroz incendio que se desarrolló en su casa del barrio porteño de Villa Devoto. La víctima fue rescatada por los Bomberos y trasladada al Hospital Zubizarreta, donde no pudieron salvarle la vida.

El dramático episodio ocurrió este lunes por la noche en una casa ubicada sobre la calle Navarro al 3500. La vivienda cuenta con dos pisos además de la planta baja y el fuego, según detallaron los Bomberos, comenzó en un dormitorio del 2° piso.

Cuando el personal de Bomberos de la Ciudad llegó al lugar, se encontró con que las violentas llamas no solo ocupaban el ambiente donde se originó el incendio, sino que también afectaba a dos habitaciones contiguas de 3×4 y 2,80 de alto.

Luego de unos minutos de intenso trabajo, los agentes pudieron controlar el fuego y descubrieron que había una mujer tirada en el piso y entre las llamas. Rápidamente, se desarrolló un operativo para rescatarla y unos minutos después la bajaron del 2° piso.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta, ubicado en el mismo barrio de la Ciudad de Buenos Aires, al que ingresó inconsciente. En el centro de salud porteño intentaron salvarle la vida, pero confirmaron el fallecimiento poco tiempo después.

https://images.app.goo.gl/3U8krR57pofQA3fU9

El electrodoméstico más peligroso

Se trata de la tostadora, la cual funciona a través de resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. En este marco, si no se desenchufa, las mismas pueden permanecer calientes.

En este sentido, es indispensable desenchufar el aparato siempre luego de ser utilizado para evitar estos riesgos en el hogar.

Cuáles son los consejos de seguridad para una tostadora

Los especialistas de Flashy House dieron en su informe las siguientes recomendaciones:

Desenchufar el aparato cuando no lo utilice para prevenir descargas eléctricas.

Limpiar periódicamente la tostadora para evitar la acumulación de migas y posibles incendios.

No sobrecargar la tostadora; introducir solo lo que entre con comodidad.

Mantener la tostadora alejada de fuentes de agua para evitar el riesgo de electrocución.

Supervisar a los niños cerca de la tostadora y superficies calientes para garantizar su seguridad.

Subastas de inmuebles porteños del Banco Ciudad

El Banco Ciudad, por pedido del Gobierno porteño, subastará una serie de inmuebles sin herederos, informó la  Subasta / Llamado N° 268/BCOCIUDAD/24 del Ministerio de Hacienda y Finanzas publicada este lunes en el Boletín Oficial porteño.

Las subastas se realizarán el día 25 de setiembre de 2024 a partir de las 10 a través del portal https://subastas.bancociudad.com.ar, sección Subastas Online.

Estas subastas se ejecutan por cuenta, orden y en nombre de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Estos inmuebles integran “el acervo de sucesiones vacantes”.

“Los Valores Recaudados se destinan al Fondo Educativo Permanente Inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires que integran el acervo de sucesiones vacantes”, indicó el Poder Ejecutivo.

Lista de inmuebles:

Paso 466/94 esq. Laval e, Piso 6° “I“ UF.60.
– Superficie: 27,51 m2 Exhibición: El día 04/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs
Base: U$S 40.000. – Inicio: 10:00 hs.

Cañada de Gomez 4805 esq. Cnel. Martiniano Chilavert, Piso 1° UF.4 y UC. I
azotea. Superficie: UF4: cubierta: 65,99 m2, balcón: 8,91 m2 total: 74,90 m2, UC I: cubierta
6,15 m2, semi cubierta 1,55 m2, descubierta: 81,32 m2, total: 89,02 m2
Exhibición: El día 05/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 51.000. – Inicio: 10:45hs.

Copenhague 1588 – Superficie: terreno 137,90 m2, cubierta aprox. 112,224 m2,
libre aprox. 24,35 m2
Exhibición: El día 06/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 150.000. – Inicio: 11:30hs.

Hipolito Yrigoyen 2520/22 Piso 4° B “frente“, Cuerpo A, UF.41.
Superficie: cubierta 29,27 m2, balcón 2,33 m2, total: 31,60 m2
Exhibición: El día 09/09/2023 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 39.000. – Inicio: 12:15hs.

Fragata Presidente Sarmiento 1659, PB, Dto. 3 UF.3
Superficie: cubierta 46,26 m2, descubierta 9,8 m2, total: 56,06 m2.
Exhibición: El día 10/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 46.000. – Inicio: 13:00hs.

Charlone 2194, Piso 8° “A“ UF.23.
Superficie: cubierta 39,06 m2, descubierta 15,63 m2, total: 54,69 m2.
Exhibición: El día 11/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 91.000. – Inicio: 13:45hs.

Gualeguaychu 2491/93 PB y Azotea, UF.1.
Superficie Cubierta 52,41 m2, descubierta 63,75 m2, total: 116,16 m2
Exhibición: El día 12/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 95.000. – Inicio: 14:30hs.

Cañada De Gomez 4757/59, PB y terraza, UF.1
Superficie Cubierta PB 57,61 m2, semicubierta 3,26 m2, descubierta 9,58 m2, terraza
descubierta 57,16 m2, total: 127,61 m2.
Exhibición: El día 13/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 55.000. – Inicio: 15:15hs.

Av. Olazabal 5620/22, PB 2 UF.2
Superficie cubierta 51,10m2, semicubierta 2,08 m2, descubierta 11,97 m2: total 65,15 m2.
Exhibición: El día 16/9/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 69.000. – Inicio: 16:00hs.

Avda. Santa Fe 4274, Piso 6° 14 UF.14
Superficie cubierta 89,70 m2, balcón 9,40 m2, Ropero 0,50 m2: total 99,60 m2
Exhibición: El día 17/09/2024 en el horario de 9:00 a 12:00 hs.
Base: U$S 206.000. – Inicio: 16:45hs.

Datos para los interesados

Inscripcion Previa: Los interesados en realizar ofertas en la subasta deberán registrarse hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de la misma, de acuerdo con lo estipulado en las condiciones de venta (ver punto 5° de las condiciones de venta).

Garantía: Al momento de inscribirse los interesados deberán acreditar haber constituido un garantía equivalente al 3% (tres por ciento) del valor de Base establecido para cada inmueble pagadera en pesos argentinos de acuerdo a la cotización del dólar billete al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina vigente al cierre del día hábil anterior a la constitución de la garantía hasta 2 (dos) días hábiles anteriores a la fecha de la Subasta (ver punto 5° de las condiciones de venta).