Ley de incentivo joven en la C.A.B.A.

La Legislatura de la Ciudad aprobó en la sesión ordinaria una iniciativa del diputado Emmanuel Ferrario (VJ), vicepresidente de la Legislatura porteña, denominada “Ley de incentivo joven”, que beneficia impositivamente a los nuevos contribuyentes monotributistas que tengan entre 18 y 29 años de edad y adhieran al Régimen Simplificado porteño.

Esa franja etaria de nuevos trabajadores, profesionales, comerciantes o prestadores de servicios quedará eximida de pagar el impuesto a los Ingresos Brutos durante los primeros 24 meses, a partir de su inscripción formal como contribuyente, al aplicarse una bonificación del 100 por ciento de la alícuota que le correspondería abonar.

La iniciativa fue tratada en la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria que preside el legislador Claudio Romero (VJ), quien hizo de miembro informante en el comienzo del debate parlamentario. En la sesión de este jueves se aprobó por la unanimidad de los 57 legisladores presentes.

crédito: prensa Legislatura porteña.

“Desde la Ciudad tenemos el doble reto de integrar a los jóvenes en el mercado laboral e incentivarlos para que puedan desarrollar sus tareas”, explicó Ferrario tras la sanción de la ley y remarcó que los principales objetivos son propiciar la incorporación de los jóvenes a la formalidad laboral o profesional y generar un alivio fiscal que significa un ahorro concreto de dinero. Se estima que, a valores nominales actuales, este alivio impositivo sería de hasta $ 78.000 anuales.

En los fundamentos del proyecto se había señalado que, según en INDEC, en la capital argentina hay unos 123 mil jóvenes menores de 30 años que se encuentran desempleados o solo tienen trabajos informales, lo que representa al 42% de ese rango etario en situación económicamente activa.

Según datos del INDEC, 123 mil jóvenes porteños menores de 29 años se encuentran desempleados o en situaciones de empleo informal, número que constituye el 42% de la población económicamente activa de ese rango etario. Con la Ley de Incentivo Joven, los jóvenes que se den de alta por primera vez en el impuesto van a poder ahorrar hasta 78 mil pesos por año y van a tener la previsibilidad de recibir este beneficio por 24 meses.

Los principales propósitos de este proyecto

Los principales propósitos de este proyecto son:

● Generar un alivio fiscal que va a asegurar a los jóvenes un ahorro extra por 24 meses

● Dar una herramienta concreta para incentivar a los jóvenes que quieren trabajar y emprender en la Ciudad

● Invitar a los jóvenes a sumarse al mercado formal de trabajo a través de una reducción en los costos de su incorporación 

“Desde la Ciudad tenemos un doble reto: integrar a los jóvenes en el mercado laboral e incentivarlos para que puedan desarrollar su carrera y su proyecto de vida acá en la Ciudad.” indicó Emmanuel Ferrario, y agregó: “La exención del Impuesto a los Ingresos Brutos a los jóvenes que se den de alta por primera vez en el impuesto cumple un papel esencial para darles un ahorro adicional a los jóvenes, lo que mejora su bienestar en el corto, en el mediano y en el largo plazo”, y “además, muchas veces los jóvenes no están familiarizados con los impuestos o no encuentran la información: al momento de emprender tienen que observar tantas cosas que se pierden de su objetivo principal, tener emprendimientos sostenibles”.


Relacionados: 

Viernes Santo en Buenos Aires: qué abre hoy y qué actividades hay

El Viernes Santo 2025, que se celebra este 18 de abril, es feriado nacional en Argentina. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día se vive con una mezcla de recogimiento religioso, actividades culturales y modificaciones en los servicios públicos. Esta fecha, clave en el calendario litúrgico cristiano, marca el día de la crucifixión de Jesús y forma parte del Triduo Pascual que culmina el domingo con la Resurrección.

¿Es feriado hoy en Buenos Aires por Viernes Santo?

Sí. El 18 de abril es feriado nacional en todo el país, lo que implica que muchas actividades se ven reducidas o modificadas. Se suma al calendario de Semana Santa que también incluye el Jueves Santo como día no laborable, aunque este último depende del sector y del empleador.

Qué servicios funcionan en CABA este 18 de abril

La Ciudad de Buenos Aires opera con un esquema similar al de los domingos:

  • Recolección de residuos: sin servicio durante el día; se reanuda el sábado por la noche.
  • Hospitales públicos: guardias y atención de emergencias.
  • Escuelas y dependencias públicas: cerradas.
  • Bancos y AFIP: sin atención al público.
  • Shoppings y supermercados: operan con horario especial o reducido.

¿Qué actividades religiosas y culturales se pueden hacer?

El Viernes Santo es un día de especial significado religioso:

Transporte público y estacionamiento

  • Subtes: funcionan con cronograma de feriado (frecuencia de domingos).
  • Colectivos: esquema habitual de días no laborables.
  • Estacionamiento: permitido en avenidas donde rige prohibición en días hábiles.
  • EcoBici: operativas con estaciones automáticas y retiro gratuito por una hora.

¿Cómo se paga si trabajo hoy?

El Viernes Santo es feriado nacional. Si un trabajador presta servicios, corresponde pago doble, según la legislación vigente (Ley de Contrato de Trabajo).

Dos detenidos por arrebato en el subte porteño

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo en el centro porteño a un arrebatador y su cómplice, ya su cómplice, cuando intentaban huir en el subte.

Un operador del CMU detectó a un sujeto en situación de merodeo en Carlos Pellegrini y la Diagonal Norte Roque Sáenz Peña y cuando minutos después arrebató una cadenita del cuello a una mujer.

Inmediatamente desde el CMU emitieron la alerta, informando que el ladrón había bajado hacia la estación Pellegrini de la línea B del subterráneo, donde personal de la División Subtes de la Policía de la Ciudad , lo detuvo, encontrando la cadenita en la requisa.

El sujeto se encontraba junto a otro hombre, que al verificar las imágenes había estado junto al involucrado momentos previos al arrebato.

Así las cosas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 19, a cargo del Dr. Diego Javier Slupski, Secretaría de la Dra. Delfina María Wüllich, dispuso la detención de ambos.

Flores: clausura de un prostíbulo con fachada de un centro de estética masculino

La Policía de la Ciudad allanó el establecimiento donde se ofrecían tratamientos estéticos para hombres tras descubrir que en el lugar se ejercía la prostitución en el barrio de Flores donde detuvieron a 4 mujeres.

En marzo de este año la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de la Dra. Celsa Ramírez solicitó la intervención del personal de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas para que lleven a cabo una investigación con el objetivo de corroborar si en un centro de estética ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 2300, en Flores, funcionaba un prostíbulo.

Los hechos habían sido denunciados por un vecino que indicó que, en el lugar, que supuestamente era un local de tratamientos de belleza para hombres, había mujeres que ofrecían servicios sexuales.

Los efectivos de la Ciudad de inmediato desplegaron un operativo que constó de vigilancias, entrevistas con los vecinos y potenciales clientes como así también de un exhaustivo monitoreo y relevo de redes sociales.

La información recabada por los detectives permitió establecer que la denuncia era fidedigna y de inmediato la fiscalía solicitó la orden de allanamiento correspondiente que fue expedida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°2 a cargo del Dr. Beguelin.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, el Centro de Asistencia a la Víctima del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Una vez en el lugar fueron identificadas cuatro mujeres mayores de edad, una de ellas la responsable del local, quienes fueron entrevistadas y requisadas.

Asimismo, se encontraron dos menores de edad, uno de 11 meses y otro de 8 años, hijos de una de las trabajadoras del lugar, ambos en buen estado de salud.

Además, se secuestraron un transmisor-receptor portátil, un celular, un posnet, una caja con preservativos, documentación y una libreta con anotaciones de interés para la causa.

Una vez que culminó el procedimiento se pudo confirmar que en el establecimiento se ejercía la prostitución, motivo por el cual la Justicia ordenó la notificación de la encargada. Por su parte, las tres mujeres restantes, se retiraron del lugar con los niños.