El legislador Ramiro Marra desafió a Larreta: “Ahora empieza el juego”

El legislador de La Libertad Avanza se refirió a los recientes cambios en la modalidad de voto en la Ciudad impulsados por Horacio Rodríguez Larreta y el radicalismo. Presentó un proyecto que busca evitar que se cambien las reglas de juego a meses de la elección como hizo el jefe de Gobierno hoy._

Ramiro Marra presentó un proyecto de ley en la legislatura porteña para impedir que en el futuro vuelva a repetirse una situación como la de hoy con el cambio del panorama electoral en la ciudad de Buenos Aires. “Esta medida es ridícula” dijo Marra en C5N respecto de la decisión de Horacio Rodriguez Larreta de separar la elección de CABA de la nacional, además de agregar que “cambiar las reglas de juego a pocos meses de la elección es preocupante para la sociedad”.

Lo que Marra propone con su proyecto no llegará a afectar la medida actual, pero busca poner una traba de cara al futuro para que no vuelva a suceder, limitando al jefe de Gobierno a poder realizar estos cambios, teniendo que hacerlos como mínimo con un año de anticipación y con acuerdo de la Legislatura Porteña. 

El diputado del espacio liderado por Javier Milei comparó esta situación con el debate que surgió el año pasado sobre eliminar las PASO, donde el propio Larreta dijo que era un disparate cambiar las reglas electorales tan cerca de los comicios porque lo perjudicaba, y que La Libertad Avanza, que se especulaba que sería un espacio beneficiado por esta medida, se posicionó en contra del cambio de reglas. “No hacemos política en base a nuestras conveniencias electorales. No tomamos ese tipo de decisiones de políticas tan sensibles a tan poco de las elecciones” dijo el legislador.

Relacionados: 

Fuga de presos en Caballito: Wolff acusa a la policía

Como venimos contando en Comunas, en 2024 y ahora en 2025 se sucedieron varios hechos llamativos en comisarías porteñas. No sólo hay un problema grave sin resolver con el colpaso de deteniciones temporáneas sin juicio por delitos federales que abarrotan las comisarías sino que ahora hay un problema político entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

Un problema que tampoco supieron resolver en el gobierno nacional de Alberto Fernández y que tiene varias aristas. Lo aseguró el domingo Secretario de seguridad Ezequiel Daglio: “El año pasado también hubo fugas y hemos tenido un 35% más de presos y tiene que ver con la superpoblación de alcaidías y comisarías que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires.

 “Les abrieron la puerta. No fue una fuga, fue complicidad” –  Wolff

“El ministro porteño también atribuyó la responsabilidad del problema a la gestión anterior del gobierno nacional y explicó que la superpoblación de las comisarías complica aún más la situación: “No hay dónde poner a los detenidos en la Ciudad. Hasta que tengamos lista la cárcel de Marcos Paz, no podemos inventar más lugares”, sostuvo.

La polémica entre Bullrich y Wolff suma tensión política en medio de las investigaciones por la fuga en Caballito, mientras ambas jurisdicciones buscan determinar las responsabilidades en el hecho.

El miembro del gabinete de Jorge Macri resaltó que estos presos “cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños”. “Nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés”, señaló y retrucó: “Preguntale a cualquier jurista”. “Hace falta que sigamos trabajando para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco”, cerró Wolff.

Tras la fuga se había referido al respecto el Secretario de seguridad Ezequiel Daglio donde se investsiga complicidad policial o negligencia directamente. ”Estamos investigando si realmente fue una fuga o si hubo connivencia con parte del personal policial y eso determinaría que no fue una fuga, sino que le abrieron la puerta. Hace pocas horas se fueron seis presos de la alcaidía, y recapturados a dos.”

Operativos policiales de saturación anti-picadas

Más de 580 autos controladosOper y 70 actas labradas durante controles para prevenir picadas. La Policía de la Ciudad e inspectores de Tránsito identificaron más de 580 vehículos, labraron más de 70 actas y remitieron 65 rodados entre autos y motos durante operativos de tránsito realizados para desalentar las picadas.

Uno de los operativos tuvo lugar en Figueroa Alcorta y Echeverría, en Belgrano, donde se identificaron 263 rodados, 165 motocicletas y 98 autos. De ese total, 26 fueron remitidas y se labraron 18 infracciones, en tanto que 15 autos fueron derivados a playa policial.

Otro procedimiento se llevó a cabo en las estaciones de servicio en ambas manos de la avenida General Paz, altura Constituyentes, en Saavedra, en donde se controlaron 46 vehículos. Se remitieron, asimismo, un auto y seis motos por infracciones municipales, y otra moto se secuestró por sustitución de chapa patente.

Finalmente, también se efectuó un operativo hasta las primeras horas de la madrugada en la intersección de Juramento y Figueroa Alcorta, en el que fueron controlados unos 271 rodados, entre autos y motos, se labraron unas 45 actas por irregOpularidades y se remitieron 33 autos y motos.

“Querían usar el circuito para correr picadas. Fuimos con operativos de saturación, controles y firmeza. En la Ciudad, el que quiere correr que vaya al autódromo, porque en la calle termina detenido y con vehículo secuestrado”, sostuvo el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

Los operativos contaron con la participación de efectivos de las Comisarías Comunales 12, 13, 14 y 15, y personal de las divisiones Anillo Digital, Motorizada, Perros, Investigaciones Comunales, Antidrogas, Contravenciones y Faltas, Exteriores de Video, unidades de contención DOUCAD e inspectores de tránsito del Gobierno de la Ciudad.

Trapitos en Flores: detuvieron a los agresores

Un grupo de trapitos casi mata a un médico porque no quiso pagarles lo que le pedían. “Pagame porque te rompo todo y te mato”: la brutal pelea entre un trapito y un médico en Flores al que le exigió $ 5.000 por estacionar. El cuidacoches lo golpeó con una tabla de madera con clavos. El conductor terminó con heridas en varias partes de su cuerpo. La violenta escena quedó grabada.

Otra vez, trapitos. Otra vez, una escena violenta. Esta vez, ocurrió en el barrio porteño de Flores y terminó con la víctima con heridas en varias partes de su cuerpo. El video de la violenta escena, ocurrida el fin de semana, se conoció en las últimas horas. Allí se ve al cuidacoches agrediendo a un médico porque no le quiso pagar 5.000 pesos por estacionar en la calle. La víctima, golpeada brutalmente con una tabla de madera con clavos, tuvo que ser trasladada porque sufrió lesiones en los labios, cuello, cabeza, manos y brazos.

El episodio ocurrió el sábado a la mañana cuando el médico llevó a su esposa a hacer unas compras. Al momento de estacionar, apareció un trapito que le hacía señas y que supuestamente lo estaba ayudando a dejar el auto bien ubicado. Sin embargo, apenas el hombre se bajó, el trapito lo atacó inmediatamente con la tabla llena de clavos.

Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad. En el video se puede ver cómo antes de que el médico estacione, el trapito tenía la tabla escondida y preparada para agredirlo. El médico intentó defenderse y logró que la tabla quede en el suelo, pero otros trapitos que vieron la pelea se acercaron en grupo y lo atacaron con elementos filosos.

La víctima, que no quiso dar su nombre por medidas de seguridad, contó en El Trece detalles del ataque: “Ni bien estacioné, apareció con ese tremendo pedazo de madera y me pidió plata. Lamentablemente yo no tenía (plata) en el momento porque sino le hubiera dado algo para que se vaya. Enseguida se puso muy agresivo y me dijo: ‘Dame cinco mil, sino te rompo todo y te mato'”.

Según explicó el médico, el primer impacto que recibió fue un golpe en la cabeza con la madera y posteriormente heridas con objetos filosos que no logró identificar. “Aparecieron otros trapitos que me golpeaban desde atrás. Yo no sabía con cuánta gente estaba peleando. Había algo más porque la tabla quedó después tirada. Alguien más tenía no sé si una púa o algo, porque tengo varios cortes”.

La esposa, que estaba a unos 100 metros del lugar, vio la pelea y rápidamente llamó al 911. “Yo fui a llevar a mi mujer a hacer una compra. Soy médico, no peleador callejero. Me defendí como pude”, expresó.

En la grabación también se ve el momento posterior a la huida de los trapitos. Un grupo de mujeres rodeó al médico y también comenzaron a golpearlo. Su esposa se metió en el medio para intentar defenderlo y después de un rato se alejaron. “Las mujeres me decían ‘¿a mí me vas a pegar?’ y yo les dije que no quería pegarle a nadie sino que se alejaran”.

Por último, el médico alertó que tenía la sensación de que los trapitos trabajan de forma organizada y planificada porque, apenas comenzó a defenderse, llegaron todos rápidamente en grupo a agredirlo.

Después de 10 minutos, la Policía llegó al lugar para buscar a los atacantes y el médico fue trasladado al centro de salud por las múltiples heridas recibidas.

El ataque al hermano de Driussi

El domingo, día siguiente al ataque en Flores, el hermano del futbolista de River, Sebastián Driussi, fue agredido también por trapitos. Fue en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, a la salida de un boliche.

Gonzalo, de 20 años, fue atacado en la madrugada del domingo en inmediaciones del cruce de Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo. Debido a la fuerte golpiza, el hermano del delantero del Millonario debió ser internado y operado tras sufrir la fractura de su mandíbula.

Según fuentes policiales citadas por TN, la agresión ocurrió cuando uno de los trapitos de la zona les pidió a Driussi y sus amigos 10 mil pesos para cuidarles el auto, a lo que se negaron y le ofrecieron ocho mil.