Pese a la ola peronista en la provincia con el vendaval Kicillof, hubo distritos que poco influyen pero donde hubo intendentes de Juntos que arrebataron a Unión por la Patria distritos menores.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (PRO), logró retener ese municipio del oeste del conurbano a pesar de una gran elección del peronismo en la mayoría de los distritos.
Con el 80% de las mesas escrutadas, Valenzuela consiguió el 47% de los votos y el candidato de La Cámpora, Juan Debandi, logró casi 33%. La proporción de votos es similar a la de las primarias de agosto. En esa elección Velenzuela había alcanzado el 44% y el peronismo el 30%.
Fue Adolfo Gonzales Chaves, donde se impuso la radical Miriam Gómez, frente al histórico intendentes Marcelo Santillán.
Otro triunfo amarillo se da en Junín, donde su intendente, Pablo Petrecca, tiene una tendencia del 44% de los votos, contra os 38 de Valeria Arata, postulante de Unión por la Patria. En Trenque Lauquen, el sucesor de Miguel Fernández, Francisco Recoulat, también ganó por ámplio margen en su distrito.

Una verdadera sorpresa se registró en Tres Lomas, distrito de la Sexta Sección electoral, donde Juntos por el Cambio se impone al oficialismo de Unión por la Patria. El postulante opositor, Luciano Spinolo, se impuso al candidato del peronismo, el intendente Jorge Carrera.
En Zárate, Marcelo Matzkin logró imponerse en las urnas ante Agustina Propato, quien el pasado 13 de agosto había vencido al intendente Osvaldo Cáffaro. Con el 86 por ciento de los votos, la diferencia entre ambos es 42 a 39 por ciento.
En 25 de Mayo, el intendente peronista Hernán Ralinqueo perdió por menos de un punto frente a Ramiro Egüen, de Juntos por el Cambio. La pelea fue 42 a 41 puntos.