Mega obra para conectar a 700 mil vecinos matanceros a la red de cloacas

Tras una reunión que mantuvo con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, el Intendente de La Matanza, informó que ya se concretó la licitación para las cloacas de Laferrere, González Catán, Virrey del Pino y lo que nos falta de Rafael Castillo, además de anunciar que se logró unir más de 10.000 vecinos y vecinas de Virrey del pino a la red de agua potable.

El intendente de La Matanza explicó que terminaron las obras para tener más potencia de agua en las localidades del primer cordón como Ramos Mejía, Villa Madero, Tapiales y San Justo

“Gracias a nuestra querida compañera y amiga Malena Galmarini y a todo el equipo de AySA por haber tenido una reunión de trabajo muy fructífera en la que abordamos punto por punto todas las obras en las que venimos avanzando tanto en la red de agua potable como en la red cloacal”, señaló Fernando Espinoza y destacó: “El agua es un derecho, un bien público y el Estado tiene que hacer efectivo el acceso igualitario”.

“Concretamos la licitación para las cloacas de Laferrere, González Catán, Virrey del Pino y lo que nos falta de Rafael Castillo. En marzo vamos a estar empezando con la mega obra millonaria de la planta procesadora que estaban esperando más de 700.000 vecinas y vecinos del distrito para poder conectarse a la red de cloacas”, EXPLICÓ el jefe comunal y remarcó: “Vamos a hacer realidad y concretar ese sueño tan anhelado por el pueblo de mi amada Matanza”.

“Nosotros podemos tener la mayor voluntad, generar las mejores ideas, el talento, la creatividad, las convicciones y los ideales, pero hasta que no llegamos a decir que se empiezan las obras, no estamos tranquilos”, sostuvo el intendente y agregó: “A través de un Estado presente que escucha y atiende las demandas de su pueblo estamos llevando calidad de vida a los barrios”.

Por su parte, Malena Galmarini expresó: “Junto a Fernando y todo su equipo, estamos pensando en el 2022 para ver cuáles son las prioridades en los barrios y empezar a diagramar el futuro que viene. Nosotros tenemos obras que son extensas, costosas y complejas por lo tanto nunca creemos pueden hacerse de un día para el otro. Nosotros no prometemos, sino que nos comprometemos”.

“No nos olvidemos que el gobierno anterior paró la licitación. Estas son obras que teníamos que haber empezado hace seis años y no lo pudimos hacer porque el presidente y la gobernadora anteriores pararon las obras en La Matanza”, apuntó el intendente.

 “Hoy tenemos un presidente como nuestro querido Alberto Fernández, una vicepresidenta como Cristina, un gobernador como Axel, una vicegobernadora como Verónica y una presidenta de AySA como Malena Galmarini que es una compañera que sabe escuchar la voz de las mayorías populares”, valoró Fernando Espinoza.

 “Se termina la licitación, se adjudica y empieza la obra que va a durar algunos años, pero que ya va a estar iniciada y ningún presidente podrá decir que se paran las obras de cloacas y agua potable en La Matanza”, destacó el intendente.

“Realizamos distintas obras que tienen que ver con lo que estratégicamente veníamos planificando, por ejemplo, cloacas para la parte de Rafael Castillo norte, agua potable en el barrio Parque Sarmiento de Virrey del Pino, una obra que también se había empezado y que se paró durante los cuatro años del gobierno anterior y que Malena durante la pandemia hizo que vuelva a empezar logrando que hoy más de 10.000 vecinas y vecinos de Virrey del Pino tengan agua potable”, detalló Fernando Espinoza.

“La Matanza tenía 50% de agua potable y ahora tiene 92%, así como también tenía el 32% de cloacas y hoy tiene el 65%. Ahora con la creación de nuevas cloacas para todo el sur de La Matanza en los próximos años vamos a tener todo el distrito con el servicio de la red cloacal”, aseguró Fernando Espinoza.

“Todas estas obras tienen que ver con la Argentina postpandemia que estamos reconstruyendo con Alberto, Cristina, Axel y Verónica, y en el caso puntual de la red de agua y cloacas con la decisión y el acompañamiento de nuestra querida compañera Malena”, subrayó el jefe comunal y concluyó: “Seguimos trabajando en unidad para alcanzar un país en el que las condiciones de vida mejoren para todas y todos”.

Relacionados: 

Estafa “ponzi-bro” a más de 200 vecinos porteños

La Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente que operaba con criptomonedas y estafó a 193 personas vendiendo, a través de varias páginas web con dominios similares, productos importados que después no entregaba.

La investigación comenzó en enero de este año, y fue llevada a cabo por la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales, dependiente de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) a cargo de Horacio Azzolin, tras una denuncia que alertaba sobre maniobras fraudulentas en plataformas digitales.

El acusado ofrecía productos importados que nunca eran entregados, generando un perjuicio económico estimado en 10 millones de pesos, y durante el proceso se identificaron al menos 193 víctimas.

Luego de un seguimiento exhaustivo, los investigadores lograron ubicar el domicilio del sospechoso y, tras solicitar la correspondiente orden judicial, realizaron un allanamiento en el lugar. 

En el operativo se incautaron dispositivos electrónicos, relojes, tarjetas de crédito y débito de diversas entidades bancarias, y mediante el análisis digital de su celular se detectó una cuenta en la plataforma de criptomonedas Binance, lo que motivó el inmediato congelamiento de los fondos y el secuestro de los tokens involucrados. Finalmente, el imputado fue detenido, quedando a disposición de la Justicia mientras avanza la causa.

Constitución: rescataron más de 50 animales maltratados

Clausuraron en el barrio porteño de Constitución un criadero ilegal de felinos. La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, clausuró de un criadero ilegal de felinos de las razas scotish y siberianos que funcionaba sobre la calle Pavón al 1600 en el barrio de Constitución.

El caso se inició por tareas realizadas por los agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, que detectaron la venta ilegal online de felinos por valores que rondaban entre 750.000 y 900.000 pesos por ejemplar.

Una vez localizado el domicilio, se realizó el allanamiento que fue coordinado por el CIJ y realizado conjuntamente con la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y con la intervención de la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos y de la Dirección General de Control Ambiental de la Subsecretaria de Ambiente del GCBA.

Como resultado, se rescataron un total de veintinueve 29 felinos, 1 perro, 20 conejos, 2 cocotillas, 2 cotorras australianas, 8 palomas, 1 canario, 7 gallinas 1 gallo. Los animales estaban en malas condiciones ambientales y presentaban graves lesiones y evidencias de falta de cuidado e higiene. Tampoco tenían ningún certificado de atención médica veterinaria.

Los animales fueron puestos a resguardo en ONGs, que recibieron a los animales en custodia judicial y se encargarán de los cuidados y atención veterinaria necesaria.

El fiscal Rolero Santurián imputó a la responsable del criadero como autora penalmente responsable de los delitos de acto de crueldad animal y de infracciona a las normas de policía sanitaria animal local y por infracción a la Ley de conservación de fauna silvestre.

Por su parte los inspectores de la DCONTA procedieron a la clausura inmediata y preventiva del domicilio y al decomiso de la totalidad de los felinos, como así también del resto de los animales que no eran domésticos.

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.