COMUNAS
Lanús: móviles para la fuerza de seguridad municipal

El Intendente Interino, Diego Kravetz, junto al Precandidato a Gobernador, Néstor Grindetti, realizaron la entrega de 10 (diez) nuevos Patrulleros, los cuales son exclusivos para las Fuerzas de Seguridad del Municipio de Lanús.
“Diego y equipo vienen haciendo un gran trabajo para Combatir la Inseguridad en Lanús” destacó el Precandidato a Gobernador Bonaerense Néstor Grindetti y remarcó: “La Provincia tiene que trabajar codo a codo con los Municipios para luchar contra este flagelo que nos afecta a todos los vecinos”.
En el marco de un acto realizado en el Parque General San Martín, Grindetti y Kravetz hicieron la presentación y entrega de llaves de las nuevas patrullas que se integrarán a las ya existentes del equipo de Seguridad Ciudadana y PRI, llegando a un total de 85.
10 nuevos Fiat Cronos se suman a la flota de Seguridad Ciudadana y PRI (Patrulla de Respuesta Inmediata).



A su vez, el Intendente Interino de Lanús, Diego Kravetz, expresó: “Estos móviles van a ser los integrados, a partir de hoy, a las patrullas que todos los días recorren las calles de Lanús.”, y aseguró: “El esfuerzo que hacemos desde el Municipio para darle más seguridad a los vecinos es muy grande. Incorporamos Nuevos Móviles, más Efectivos, Cámaras, Botones Antipánico y en el último mes la novedad de las Armas Byrna No Letales”.
Al evento, asistieron los choferes encargados de utilizarlos, los cuales fueron capacitados en la Escuela de Formación Local. Los mismos cumplirán con la tarea de incrementar el Sistema de Patrullaje que se viene desarrollando hace tiempo en Lanús.

COMUNAS
Balvanera: evacuaron un geriátrico pero no hay heridos

El siniestro se produjo en San Luis y Pueyrredón y el tránsito estuvo interrumpido esta mañana en el barrio porteño de Balvanera. No hubo que lamentar muertos y tampoco heridos.
Un incendio se produjo este lunes por la mañana en un geriátrico ubicado en San Luis y Pueyrredón, en el barrio de Balvanera en nuestra Comuna 3 el cual fue evacuado.
El sitio donde se produjo el siniestro es la residencia geriátrica Oldman S.A., espacio para el cuidado de adultos mayores con psicogeriatría y cuidados continuos.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad, tres ambulancias del SAME y una del PAMI para asistir a los adultos mayores.
El fuego fue apagado sin mayores problemas y no se lamentaron heridos ni hospitalizados.
COMUNAS
Conocé a los comuneros electos de tu Comuna desde el año que viene

Tras el aval judicial y de la Legislatura porteña con la entrega de los diplomas, cada una de las 15 comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá 7 integrantes de las juntas comunales, y los seis integrantes restantes se definen por el sistema D’Hont, al igual que los diputados del Congreso nacional.
En representación del Tribunal Electoral para la jura de los flamantes miembros de las 15 comunas estuvo su presidente, el juez Roberto Carlos Requejo, el juez Rodolfo Ariza Clerici y la jueza Romina Lilian Tesone, como vocales. Además, participó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la jueza Inés Weinberg, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, y como vicepresidente primero de la Casa Parlamentaria, se hizo presente el diputado Emmanuel Ferrario.
Luego de recibir su diploma y cumplir con su fórmula de jura, quedaron establecidos los nuevos integrantes de las Juntas Comunales.
Sus competencias son limitadas y se enfocan en la poda de árboles y el mantenimiento de espacios verdes y públicos.
La comuna más beneficiada presupuestariamente es la N°8 (Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo) y la más perjudicada, la N°3 (Balvanera y San Cristóbal).



Crédito: Prensa Legislatura CABA.
Comuna 1
– Lucas Horacio Portela Lacanette, Vanina Squetino, Gonzalo Roberto, María Eugenia Pena Blanco, Bautista Prusso, Luciana Grossi y Pablo César Luciano Testori Schroeder.
Comuna 2
– Agustín Federico Fox, Romina Adriana Quevedo, Bruno Ezequiel Pappacena, Griselda Zulma Mela, Juan Manuel Bensusan, Víctor Manuel Moreno y Eduardo Del Piano.
Comuna 3
– Silvia Ruth Collin, Carlos Leonardo D´Angelo, Julieta Elizabeth Pérez, Carolina Finardi, Eduardo Carnevale, Inés Fornassero y Antonio Agustín Montenegro.
Comuna 4
– Silvia Mónica Millara, Roberto Daniel Gorza, Alicia Isabel Reinoso Podesta, Ignacio Álvarez, Marta Isabel Yane, Cristian Vicente Corvalán y Matías Rubén Nieto.
Comuna 5
– Sebastián Perdomo Carricart, María Pía Inchauspe, Camilo Santiago Vedia, Maru Acuña, Hernán Martín Gorretta, Yamila Iphais Fuxman y Eduardo Daniel Saganias.
Comuna 6
– Federico Daniel Ballan, María Cristina Geninazzi, Ignacio Agustín Abarca, Samanta Anastasia Pepe, Mariano Cuyeu, Agustina Quinteros y Nicolás Cancellieri.
Comuna 7
– Iara Nahir Surt, Federico Marcelo Bouzas, Lucía Di Laudo, Julián Cappa, Elisa Isolina Juárez, Leonardo Benedicto Militello y Cristian Fabio Flores.
Comuna 8
– Josias Nahum Vázquez, Berta Santillán, Carlos Marcelo Martínez, Lautaro Miguel Eviner, Nayla Belén Loitegui, Juan Ignacio Mallo y Antonella Belén Santagada.
Comuna 9
– Maximiliano Rodrigo Mosquera Fantoni, Gisela Soledad Aulita, Alexis Quimey Miranda, Juan José Chaves, Lorena Analia Crespo, Alberto Rodolfo Espiño y Luis Yari Meozzi Díaz.
Comuna 10
– Juan Manuel Oro, Karina Elsa Ammannato, Gustavo Claudio Licastro, Sandra Martha Chaar, Daniela Romero, Ramiro Javier Triay y Miguel Ángel Arancio.
Comuna 11
– Nicolás Ezequiel Mainieri, Fabiana Noemí Satriano, Daniel Oscar Saint Hilaire, Antonella Guzzini, Gastón Ezequiel Fernández, Malena Eva Rotondo y Carlos Alberto Buletti.
Comuna 12
– Florencia Marcela Mattei, Leopoldo Lucas Gaitán, Mónica Liliana Machín, Germán Pablo Grosso, Pablo Gastón Ortíz Maldonado, Vanesa Paola Coria y María Guadalupe Baulos.
COMUNAS
Conocé los beneficios de tener “Cuenta DNI”

El Bapro indicó que una persona puede ahorrar en diciembre hasta $60.000 si aprovecha todos los descuentos que brinda la billetera digital, como los beneficios en carnes, verduras, comercios de barrio y supermercados.
Para los jóvenes de 13 a 17 años y las personas mayores de 60 años, habrá $2.000 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes.
Además, quienes estén incluidos en el programa Compre sin IVA podrán ahorrar $18.800 adicionales.
El Bapro indicó que una persona puede ahorrar en diciembre hasta $60.000 si aprovecha todos los descuentos que brinda la billetera digital, como los beneficios en carnes, verduras, comercios de barrio y supermercados.
Carnicerías, granjas y pescaderías
En un comunicado, la entidad bancaria precisó que en carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público) habrá 35% de descuento en comercios adheridos los días sábados y domingos, con un tope de reintegro de $4.500 por persona por semana, para consumo superiores a $12.850.
Verdulerías y fruterías
En tanto, en verdulerías y fruterías habrá 40% de descuento en comercios adheridos los sábados y domingos, con un tope de $2.500 por persona por semana.
Comercios de barrio
A la vez, en diciembre habrá 30% de descuento en comercios de barrio los días miércoles y jueves, con tope de $2.500 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados y domingos y el tope semanal de esta promo se alcanza con $8.300 en compras.
Ferias, mercadados y entidades educativas
Las ferias, mercados, eventos y entidades educativas tendrán 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios, mediante un beneficio vigente todos los días del mes, con tope de $2.500 por semana y persona (se alcanza con un ticket de $ 6.250).
Supermercados
Por su parte, en los supermercados el descuento será del 20% los días 18, 19, 26 y 27 en cadenas adheridas, con un nuevo tope de $2.500 por semana y por persona, que se alcanza con un ticket de $12.500 por semana. De esta manera, el ahorro mensual en supermercados puede llegar a $5.000.
COMUNAS
CABA: dos perfiles diferentes para Justicia y Seguridad

Tras unos últimos años convulsionados en esta área , el gobierno de Jorge Macri dividió los ministerios de Seguridad y Justicia. Habrá dos ministros. Gabino Tapia en Justicia y Waldo Wolff en Seguridad. Los detalles.
El jefe Gobierno porteño electo, Jorge Macri, informó que Gabino Tapia será ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Tapia se desempeñó como secretario del Grupo Bapro y actualmente es el jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.
“Con Gabino trabajamos juntos hace más de 12 años. Fue Secretario Legal y Técnico del Municipio de Vicente Lopez desde 2011 hasta 2017. También fue Director Secretario del Grupo Bapro hasta el año 2019 y finalmente Senador Provincial por la Primera Sección Electoral y mi Jefe de Gabinete como Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que desempeña actualmente”, detalló el mandatario que asumirá su gestión el 7 de diciembre.
“Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio en la Ciudad”, agregó.


Contrariamente, el perfil alto del histriónico Waldo Wolff, actual secretario de Asuntos Públicos, y quien ya se reunió con la ex ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, para coordinar equipos técnicos y esfuerzos para un ministerio sensible como el que le toca encabezar al ex diputado del PRO ávido twittero defensor del modelo macrista.
Wolff y Bullrich encabezarán un área de seguridad a nivel nación y CABA que promete “mano dura” como dijo el presidente electo libertario. “La Argentina que viene necesita orden, reglas claras y trabajo en equipo. La jerarquía y el aporte de la experiencia de @PatoBullrich son sumamente valiosas para esta etapa que viene. De esto y muchas otras cuestiones conversamos hoy”, escribió Wolff en su cuenta de X. Evitó mencionarla como la futura ministra de Seguridad porque el cargo no fue aún anunciado oficialmente por Milei.
Gabinete porteño casi completo
Ya se confirmó que Ignacio Baistrocchi será el nuevo ministro de Espacio Público porteño. Victoria Morales Gorleri será la nueva Secretaria de Bienestar y Tercera Edad y César Torres, el Secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana.
El nuevo ministro de Seguridad será Waldo Wolff y su viceministro, Diego Kravetz. Roberto García Moritán, legislador de Republicanos Unidos, será ministro de Desarrollo Económico.
También se supo que Néstor Grindetti será el próximo jefe de Gabinete y Gabriel Sanchez Zinny, su vicejefe. Mercedes Miguel será la próxima ministra de Educación de la CABA, al suceder a Soledad Acuña.
COMUNAS
Fondos frescos porteños antes de partir

Horacio Rodríguez Larreta creó un fondo de 350 millones de dólares para afrontar situaciones extraordinarias en C.A.B.A.
“La creación de un fondo anticíclico permitirá proteger los recursos de la Ciudad de Buenos Aires de los efectos y las variaciones de los ciclos económicos, proveyendo un mecanismo automático de liquidez ante circunstancias concretas y específicas”, detalló el Jefe de Gobierno porteño saliente Horacio Rodríguez Larreta.
El dinero contemplado en el fondo anticíclico también podrá ser usado para financiar gastos operativos cuando se haya registrado una variación de los ingresos tributarios y pagar servicios de la deuda pública si se tratan de vencimientos de títulos cuyo plazo no supere los 90 días.

Rodríguez Larreta dejará de ejercer la Jefatura de Gobierno porteño el próximo 7 de diciembre, cuando oficialmente lo sucederá Jorge Macri, electo al frente de la capital del país en las elecciones del pasado 22 de octubre.
El fondo podría usarse para “crisis económicas que compliquen el funcionamiento de los servicios, o crisis sanitarias como el Covid, o alguna emergencia hídrica o climática, en situaciones extraordinarias”, según detalló.
Ejercer la jefatura desde 2015 cuando Macri asumió la presidencia pero antes fue jefe de Gabinete de ambos mandatos del ex presidente en la Ciudad. En este contexto, el actual funcionario informó hoy que creó un fondo anticíclico de u$s 350 millones para afrontar gastos generados por “situaciones extraordinarias”.
-
DESARROLLO4 años atrás
C.A.B.A.: inauguraron nuevo centro de salud en Barracas
-
ACTUALIDAD4 años atrás
¿Qué alimentos incluye Precios Cuidados 2020?
-
DESARROLLO5 años atrás
Aprueban reformas en la terminal de Retiro
-
COMUNAS4 años atrás
Elección porteña x comuna
-
COMUNAS4 años atrás
Lomas de Zamora. Nuevo sistema de alarmas comunitarias con el celular.
-
DESARROLLO4 años atrás
Una fábrica argentina que fabrica barbijos N95 en Quilmes
-
COMUNAS5 años atrás
CABA: Un nombre para mi patio, los niños eligen el nombre de su sector de juego en las plazas.
-
ACTUALIDAD4 años atrás
8 de noviembre: Día del empleado municipal