Nueva comisaría en el barrio de Balvanera

Ante la creciente ola de robos en la Ciudad no sólo en el barrio de Constitución, el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró esta semana la ampliación y remodelación de la nueva comisaría, ubicada en Venezuela 129, Balvanera.

El Jefe de Gobierno destacó que “es parte del proceso que apunta a mejorar la presencia policial en cada barrio y, sobre todo, la capacidad de respuesta ante cualquier incidente que sufran los porteños o quienes visitan la Ciudad”.

“Queremos una Policía cerca de la gente. Y una nueva comisaría contribuye a eso, ayuda a mostrarle a los argentinos y a los policías que no están solos en la lucha contra los vivos de siempre, que acá hay un Estado que los cuida y que no se va a correr un centímetro de su responsabilidad, aún frente a la caótica situación económica y social a la que nos somete el kirchnerismo”.

Rodríguez Larreta afirmó que el presente doloroso que vive Argentina “impacta en la conflictividad social” y obliga a redoblar los esfuerzos. “Eso es lo que vamos a seguir haciendo hasta el último día, porque jamás los vamos a dejar solos. En cada esquina y en todo momento del día vamos a estar presentes para mostrarles a los delincuentes que nadie se va a adueñar nuestra libertad”, afirmó.

Relacionados: 

Once: otro operativo contra la ropa trucha

Durante el primer operativo ejecutado en un local ubicado en la calle Larrea al 200 en Balvanera permitió el secuestro de más de 500 productos, incluyendo gorras y estampas bordadas con marcas falsificadas.

Cabe destacar que del mismo participaron también la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y un representante legal de las marcas perjudicadas.

En el lugar fueron secuestrados 510 productos, principalmente gorras y estampas bordadas con logos apócrifos de reconocidas marcas como “Gucci”, “Adidas”, “Nike”, “Jordan” y “Polo”, con un valor aproximado de $1.600.000.

Adicionalmente, los funcionarios de la AGC y AGIP labraron actas de intimación por adecuación de las instalaciones y otras irregularidades, en tanto que la propietaria del comercio, una mujer de 43 años, fue notificada de su imputación por el delito de falsificación de marcas, art. 289 del Código Penal.

Por otra parte, se llevaron a cabo once inspecciones en una galería comercial en la avenida Sáenz al 400 en Pompeya, donde los efectivos notificaron a sus responsables de las irregularidades por comercializar elementos de marcas falsificadas: dos mujeres argentinas, seis hombres peruanos, un boliviano y un senegalés.

La AGC labró actas de intimación por falencias en materia de seguridad y administrativas, procediendo a la clausura tres locales.

En las inspecciones, los oficiales verificaron que en los comercios se ofrecían zapatillas, prendas deportivas, gorras, mochilas y bolsos con las inscripciones de “Nike”, “Adidas”, “Puma”, “Vans”, “Under Armour”, “Lacoste”, “Gucci”, “Reebok”, “Jordan” y “Louis Vuitton”, todas ellas falsificadas. En total se secuestraron 953 artículos, con un valor de 25 millones de pesos.

El magistrado interventor dispuso que los responsables de los locales sean notificados de las imputaciones y que todo el material irregular sea incautado.

Once: secuestraron celulares robados y productos falsificados en galerías comerciales

Como resultado del procedimiento, la Policía de la Ciudad recuperó 125 celulares robados y secuestró más de 600 prendas apócrifas. El hecho ocurrió en horas de la mañana cuando, para dar cumplimiento a una orden de allanamiento, personal de la División Investigación Comunal 1 -Sur de la Policía de la Ciudad se hizo presente en*Allanamiento en galería comercial de Once por venta de celulares robados y productos falsificados* una galería comercial, de 45 locales, ubicada sobre la avenida Pueyrredón al 100, en el barrio de Balvanera.

El motivo de la orden judicial, dispuesta por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 26, a cargo del Dr. Damián Kirszenbaum y con la intervención del secretario Dr. Sebastián Buisel Quintana, estaba orientada específicamente a recuperar un iPhone 13 violeta, denunciado por robo, aunque dicho dispositivo no fue encontrado en el lugar.

En búsqueda del celular robado, el operativo incluyó la inspección de los 45 locales de la galería, en su mayoría dedicados a la venta de ropa, juguetes y celulares, hallando una cantidad considerable de mercancía, presuntamente falsificada o de origen ilegal.

Entre los elementos incautados se secuestraron 421 camisetas, 57 prendas, 15 pares de zapatillas y 131 pares de ojotas de origen apócrifo. Por tal motivo se convocó a los representantes legales de las marcas afectadas para identificar y verificar la autenticidad de las prendas y dispositivos confiscados, constatando que gran parte de la mercadería correspondía a productos falsos.

Asimismo. en infracción a la Ley Nacional 25.891 y la Ley de la Ciudad 6009, ambas sobre regulación de teléfonos móviles usados, se secuestraron 125 teléfonos celulares que tenían denuncia por robo en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y 18 módulos de celulares.

Balvanera: Santoro escuchó a los jubilados

El diputado nacional y ex candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se reunió con vecinos y estuvo acompañado por la legisladora porteña Claudia Neira.

Estuvo acompañado por referentes del espacio tanto de la Ciudad como a nivel nacional. Entre quienes participaron del encuentro dió el presente la legisladora porteña Claudia Neira y la dirigente Graciana Peñafort. También visitó, este viernes, el barrio de Caballito y Villa Soldati. 

“Veo la tristeza en todos lados, nos pasa en nuestras familias, en nuestras casas. Estamos tristes por todo lo que está pasando porque es imposible no estarlo. También quiero que nos vayamos con una cuota de esperanza, porque estamos acá juntos y vemos lo que está haciendo Leandro de recorrer los 48 barrios, esto quiere decir que estamos de pie para construir la alternativa de lo que viene”, sostuvo Neira. 

En las semanas próximas continuará el proyecto de visitar los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires y, de esa manera, posicionarse de cara a los comicios del 2025.