Hasta cuatro tazas por día se considera saludable y no perjudicial para tu salud pero hay dudas sobre si la cafeína te quita el sueño. Qué dice la Universidad de Michigan de EE.UU.
En el año 2023, se consumieron aproximadamente 2.250 millones tazas de café al día en todo el mundo, lo que simboliza una taza diaria por cada tres habitantes del planeta. En Argentina, representa el 45 % de las bebidas elegidas según publicó RedAcción.
La Universidad Estatal de Michigan exploró los efectos de la privación de sueño junto con el consumo de cafeína en un experimento con 276 participantes donde constataron que el café no sirve como sustituto para el sueño.
En efecto, consumir cuatro tazas de café por día es la cantidad de cafeína recomendada, es decir 400 miligramos, tazas de café medianas o diez latas de coca cola o dos bebidas energéticas.
Sin embargo, en el caso de bebidas enlatadas siempre es recomendable chequear su información nutricional, ya que el contenido real de cafeína puede variar enormemente.
Consumir más de cuatro tazas te afectará tu salud. Los síntomas indicadores serán: dolor de cabeza, nerviosismo, insomnio, irritabilidad, orina frecuente y latidos rápidos del corazón.
Los efectos de la cafeína pueden sentirse con mayor o menor intensidad dependiendo de la persona, su sensibilidad y hábitos de consumo.