La Ciudad rindió homenaje a los bomberos fallecidos en cumplimiento del deber

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Jorge Macri encabezó ayer un acto en homenaje a los bomberos de la Ciudad caídos en cumplimiento del deber. “Como Jefe de Gobierno me emociona acompañarlos en este día y quiero agradecerles el testimonio que nos dan de fortaleza y esperanza, aun cuando hayan perdido a un ser querido”, dijo en su mensaje dirigido a los familiares de los efectivos fallecidos.

Macri compartió esta mañana el acto que se desarrolló ante el monumento que recuerda a los policías y bomberos caídos en actos de servicio, ubicado en avenida Bullrich y Cerviño, en Palermo. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, y el jefe del cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Moriconi y el jefe de la Policia, Pablo Kisch.

Jorge Macri destacó: “Hoy estamos recordando a héroes que han salvado vidas y siempre vamos a mantener viva en la memoria ese ejemplo de compromiso y vocación de servicio”. Esta fecha quedó establecida en homenaje al comandante general Ariel Vázquez y al comisario mayor Maximiliano Firma Paz, quienes murieron en el incendio de una perfumería de Villa Crespo, el 2 de junio de 2020. El 14 de diciembre de 2022 también perdió la vida el inspector Oscar Cantero durante el incendio que afectó a una obra en demolición en el barrio de Flores.

Al respecto el ministro de Seguridad Waldo Wolff señaló que: “Hoy honramos a los caídos en cumplimiento del deber. Los bomberos nos transmiten constantemente su espíritu de familia y la pasión que sienten adentro de los cuarteles, en los autobomba, lo que sienten cuando suenan las sirenas”.

“Nos sentimos orgullosos de esta fuerza y de cada uno de sus miembros. Hoy recordamos a quienes han caído en cumplimiento del deber pero que, también, viven en el pedestal de la gloria. Así los recordamos, vivos y con gloria”

Por su parte, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, Ing. Juan Moriconi se sintió honrado de “recordar a aquellos valientes bomberos que en el cumplimiento de su deber sacrificaron sus vidas para protegerla de otros. El ser bombero no es simplemente una profesión, es una vocación marcada por el sacrificio, la dedicación y el amor al prójimo”.

“Con el corazón lleno de gratitud, recordamos a quienes ya no están con nosotros. Sus nombres están grabados no solo en nuestras placas conmemorativas, sino en nuestros corazones. Cada uno de ellos representa una historia de heroísmo y entrega que jamás olvidaremos. Ariel, Maximiliano y José siempre permanecerán en nuestras memorias. Sus acciones nos inspiran a seguir adelante” señaló Moriconi.

Relacionados: 

Secuestraron pastillas ortopédicas ilegales por 80 millones de pesos vendidas en dos shoppings

Desarticulan banda que vendía plantillas ortopédicas ilegales y secuestran elementos por suma millonaria

Como resultado de una investigación realizada por la Policía de la Ciudad, fueron allanados dos stands de ortopedia ubicados en el Dot Baires Shopping y el Abasto Shopping donde se secuestraron plantillas ortopédicas, accesorios e impresoras 3D valoradas en más de 80 millones de pesos.

La Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas llevó a cabo una serie de pesquisas que permitieron determinar que en distintos stands ubicados en los mencionados centros comerciales se ofrecían servicios y atención médica ortopédica sin autorización de los organismos de salud correspondientes.

Durante las tareas de investigación, los especialistas en Ciberprevención lograron establecer la existencia de distintos canales de venta de plantillas y otros accesorios a través de las redes sociales, promoviendo de esta manera, una actividad médica que no respondía a los parámetros establecidos por los organismos facultativos en materia de salud operando de manera ilegal.

Con anuencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Complejos y la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35 a cargo de Celsa Ramírez, se concretaron dos procedimientos en los shoppings del Abasto y de Saavedra en los stands investigados.

En los mismos teléfonos se encontraron 2 impresoras 3D mediante las cuales se confeccionaban las plantillas, 4 baropodómetros, instrumento mediante el cual se estudia la presión que ejerce el pie al caminar, un total de 504 plantillas, 67 accesorios entre moldes, arcos, calibres digitales, 5 notebooks, 1 CPU, 5 posnets, 1, 1 esqueleto de pie realizado en 3D y 250 cajas.

Todos estos elementos fueron secuestrados, comprobándose que las herramientas para confeccionar las plantillas tienen un valor aproximado de 5 millones de pesos, mientras que el resto del material incautado escala a los 80 millones. Asimismo, fueron identificadas cinco personas que trabajaban en los locales, quienes fueron notificadas y puestas en libertad por no tener antecedentes.

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyCO) labraron actas por falta de habilitación; en tanto que el Ministerio de Salud procedió a efectuar las clausuras preventivas de ambos puestos, labrando la intimación correspondiente.

De esta manera se logró desbaratar una red criminal que haciéndose pasar por especialistas de la salud efectuaban una maniobra fraudulenta que no sólo incumplía con la ley por su falta de habilitación, sino que, además, ponía en riesgo la salud de las personas.

Inauguración del nuevo edificio del Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró este jueves 20 de marzo el nuevo edificio del Instituto Universitario de Seguridad (IUSE), un nuevo espacio académico de formación destinado a la capacitación y especialización de profesionales en esta área clave. Ubicado en la Av. Coronel Roca 4170, en el barrio de Villa Soldati.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades, académicos y referentes del sector, incluyendo al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires y Rector del Instituto Universitario, Juan Bautista Mahiques, el Jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sanchez Zinny, y el Ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez.

También participaron el Ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, y representantes del Ministerio de Justicia de la Nación, del Ministerio Público Tutelar, jueces y fiscales de la Justicia de la Ciudad, el Interior y Federal, diputados nacionales y representantes de las fuerzas públicas federales y locales, entre otros.

El IUSE es una institución abierta a la comunidad dedicada a formar profesionales en materia de seguridad. Desarrolla sus actividades de forma gratuita, y de acuerdo con los principios de libertad académica, solidaridad, justicia y excelencia académica, formando profesionales comprometidos y conscientes de su rol con un claro perfil multidisciplinario, signado por la innovación, la prevención, la ética pública y los derechos humanos.

“Con 6.480 m² diseñados para potenciar la formación profesional, el IUSE ofrece 22 aulas equipadas, 3 laboratorios especializados y una amplia oferta académica, con docentes comprometidos en construir el futuro de la seguridad”, señaló el Rector Juan Bautista Mahiques.

Con esta inauguración, la Ciudad da un paso fundamental en la consolidación de un modelo educativo orientado a la profesionalización y el fortalecimiento de la seguridad pública.

El IUSE fue creado por Ley 5689 el 17 de noviembre de 2016, en 2018 se designó el primer rector organizador y se presentó el proyecto instruccional al Ministerio de Educación de la Nación. En 2019 comienza con el dictado de las primeras carreras de grado y con los años se fueron incorporando carreras de pregrado y grado. En octubre del 2023 por Decreto 507/2023 se le otorgó al IUSE el reconocimiento oficial.

El IUSE brinda diversas carreras en su oferta académica. Entre los ciclos de licenciatura, se encuentran la Licenciatura en Seguridad Pública, la Licenciatura en Criminalística, la Licenciatura en Protección Contra Incendios y la Licenciatura en Investigación Criminal. Además, ofrece ciclos de complementación curricular, entre los que se incluyen la Tecnicatura en Seguridad Pública, la Tecnicatura en Criminalística, la Tecnicatura en Protección Contra Incendios y la Tecnicatura en Investigación Criminal.

Por otro lado, dentro de las carreras de pregrado, se pueden cursar la Licenciatura en Seguridad Pública, la Licenciatura en Criminalística, la Licenciatura en Protección Contra Incendios y la Licenciatura en Investigación Criminal. El IUSE también ofrece diversas diplomaturas en el área de extensión. Entre ellas, se encuentran la Diplomatura en Técnicas Modernas de Investigación Criminal, la Diplomatura en Investigaciones Digitales, la Diplomatura en Reconocimiento Antroposcopométrico y la Diplomatura en Género, Violencia Doméstica y Atención a Víctimas.

Asimismo, se pueden cursar la Diplomatura en Operación de Video Vigilancia, la Diplomatura en Verificación de Vehículos Automotores y Revenido Químico, la Diplomatura en Investigación Accidentológica Vial y la Diplomatura en Seguridad del Transporte Aéreo. Finalmente, el instituto también brinda la posibilidad de realizar la Diplomatura en Investigación Criminal y la Diplomatura en Terrorismo e Inteligencia Aplicada.

Marcha de los Jubilados: la Defensoría del Pueblo presentó un habeas corpus preventivo

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un habeas corpus preventivo y colectivo ante la Justicia para resguardar los derechos de las personas que participen de la manifestación o transiten por la zona en la que se desarrolla.

La acción fue interpuesta frente a la creciente preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad en el contexto del Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación, aprobado por resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El organismo solicitó que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como de la Ciudad, que actúen conforme a los estándares internacionales a fin de evitar detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y resguardar la integridad física de quienes se manifiesten.

Además, se requirió que el personal policial y de fuerzas de seguridad se encuentre visiblemente identificado, exhibiendo en su uniforme el nombre, apellido y rango correspondiente, para garantizar el correcto control de su accionar.

Desde la entrada en vigencia del protocolo, la Defensoría realizó 30 observaciones en movilizaciones y protestas sociales, que derivaron en 56 pedidos de informes y recomendaciones dirigidos a los Ministerios de Seguridad de Nación y Ciudad. Hasta el momento ninguno de estos requerimientos tuvo una respuesta adecuada.

En esos documentos se advirtió sobre la inconstitucionalidad de la normativa, la violación de los estándares internacionales de derechos humanos, la afectación de la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de seguridad pública, el despliegue inusual y excesivo de fuerzas federales y locales, y el uso innecesario, irracional y desproporcionado de la fuerza, entre otras.

Además de ejercer sus competencias constitucionales para monitorear el accionar de las fuerzas de seguridad que cumplen funciones de policía en la Ciudad, la Defensoría del Pueblo intervino desde diciembre de 2023 hasta el pasado miércoles para asistir a más de 80 personas detenidas y brindar atención humanitaria a otras 164 a través del Cuerpo de Emergencias y Primeros Auxilios (CEPA). Solo en la última manifestación, 114 personas fueron detenidas y más de 400 recibieron asistencia humanitaria.

Junto con esta presentación, la Defensoría interpuso otras dos acciones judiciales. La primera, un habeas corpus en favor de niños, niñas y adolescentes que participen en las manifestaciones, solicitando expresamente que se prohíba a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como porteñas, proceder a la detención de menores de edad salvo en casos de flagrancia de delito grave.

La segunda, con el objeto de que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad que se abstengan de obstaculizar la labor del personal del grupo de rescatistas y atención humanitaria CEPA, a fin de garantizar su intervención ante situaciones de emergencia durante el desarrollo de las manifestaciones.