Semana Negra BA se propone como una oportunidad imperdible para potenciar la vinculación y el intercambio entre lectores y escritores; así también, como una plataforma que permite amplificar el interés por un género en expansión no solo en la Argentina, sino en todo el mundo.
En una programación exclusiva en materia de literatura de género policial negro, el Festival contará con 29 mesas que reúne a más de 80 invitados de Chile, España, Italia, Perú, Uruguay, Suecia y Noruega incluyendo a los participantes argentinos. El Festival contempla una agenda que incluye charlas magistrales, conversatorios sobre el género, homenajes a grandes autores, muestras, laboratorio forense y una clínica de obra.
Además, como parte de las actividades, los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de octubre, se podrá recorrer el Museo Forense de la Justicia Nacional “Dr. Juan Bautista Bafico”, ubicado en Junín 762. Se trata de visitas guiadas por la exposición permanente y requiere de inscripción previa. Se advierte que la colección contiene imágenes no aptas para menores de edad o personas impresionables y que no está permitido tomar fotografías dentro del Museo.
Por su parte, MUBI, la plataforma de streaming de cine de autor, se suma al Festival con una promoción única, especialmente pensada para los amantes del cine noir. El beneficio cuenta con 60 días de acceso gratuito al catálogo completo de MUBI. En el mismo pueden encontrar algunos films del género film noir como Guilty Bystander, Stark Fear, Too late for tears, o de neo-noir como Following o The wild goose lake. Consultalo en el link mubi.com/es/semananegraba
A su vez, los lectores aficionados al policial también tendrán un espacio donde descubrir y disfrutar de las novedades editoriales del género. A través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, estará disponible en la sede central, biblioteca Ricardo Güiraldes, un punto de venta donde encontrar las nuevas publicaciones más destacadas en materia de novela negra, suspenso, policial, thriller, misterio, terror y no ficción de las editoriales: las editoriales Final Abierto, Hormigas Negras, Inquietantes, Ediciones Akal Argentina, Barenhaus, Motus, Ediciones Revólver, Cuarto Menguante, Del Nuevo Extremo, Piloto de Tormenta, PI Ediciones y Loco Rabia.
Además, los apasionados por las crónicas policiales podrán disfrutar del Tour Semana Negra BA por el barrio de Recoleta. El jueves 3 de octubre, a lo largo de dos horas, Hampa Tours te propone una caminata a partir de los hechos misteriosos, robos millonarios, asesinatos célebres, mafiosos escondidos e intrigas diplomáticas del barrio más elegante de la ciudad. La inscripción previa se realiza en el siguiente link.
Al mismo tiempo, en la biblioteca Ricardo Güiraldes y durante todo el Festival, se podrá visitar una exposición fotográfica inédita, realizada con el apoyo del Archivo General de la Nación (AGN) basada en los registros de la escena policial de la primera mitad del siglo XX en la Argentina.
La organización de esta primera edición de Semana Negra BA cuenta con el apoyo de Real Embajada de Noruega, Embajada de Suecia, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el Archivo General de la Nación (AGN), el Cuerpo Médico Forense, El Laboratorio de Guion, MUBI y el Hotel Grand Brizo Bel Air.
Segunda salida por Recoleta. ¡Hoy en el marco de las actividades por la Semana Negra BA! Hampa Tours, historias del crimen desde el lugar de los hechos. @MarianoVidal7pic.twitter.com/steTwqPUam
“Trapitos” y “Cuidacoches”: Macri envió un proyecto para endurecer las penas
Publicado en
El gobierno porteño de Jorge Macri tomó la iniciativa de enviar a la Legislatura un proyecto de ley para combatir lo que considera “mafias” que rodean a los espectáculos deportivos, recitales y lugares nocturnos en la Ciudad de Buenos Aires donde los precios oscilan ya los miles de pesos. En Flores, agredieron a un hombre por no pagar. VIDEO.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad.
“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, afirmó Jorge Macri.
El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas.
“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, señaló Jorge Macri en su red social X donde anunció el envío del proyecto en línea con la política de endurecimiento de penas en todos los ámbitos como hizo con la ley de reiterancia.
El proyecto busca reforzar la protección en el espacio público, endureciendo las sanciones previstas para los tipos contravencionales establecidos en los artículos 91 y 92 del Capítulo II “Uso del espacio público y privado”.
El objetivo es prevenir y castigar la conducta de los llamados trapitos, cuya actividad perjudica a los vecinos y afecta los espacios públicos en los que operan. Estas situaciones se agravan cuando se realizan en el marco de eventos deportivos o artísticos de gran concurrencia o en lugares públicos de disfrute y uso generalizado.
A su vez, y con el mismo objetivo de reforzar la protección de los espacios donde se desarrollan las conductas ilícitas, también se añaden las sanciones de “prohibición de concurrencia” y de “interdicción de cercanía” al lugar donde se haya cometido la contravención.
La feria que reúne lo mejor del diseño y la gastronomía estará este sábado y domingo en Av. Rivadavia 4950 de 13 a 22 horas.
La feria que reúne lo mejor del diseño y la gastronomía en un solo lugar estará este sábado 15 y domingo 16 de marzo en Parque Rivadavia, Av. Rivadavia 4950, en Caballito, de 13 a 22 horas, con entrada libre y gratuita y se suspende por lluvia.
La Feria ofrecerá sabores auténticos, fusiones innovadoras y un menú especial con lo mejor de la gastronomía de Argentina, Paraguay, Haití, Venezuela, México, Francia, Estados Unidos y Colombia, donde se podrán degustar crepes dulces y salados, papas y sándwiches ahumados, comida venezolana, colombiana y haitiana, hamburguesas, panchos, meriendas y pastelería artesanal, frutillas con crema, alfajores y chocolates, jugos naturales, mermeladas, salames y quesos.
También habrá indumentaria para mujeres y niños, bijou en acero y resina, marroquinería, correas para perros y accesorios, cosmética natural, jabones y velas aromáticas, muñecos y títeres de peluche, agenda, papelería y productos de librería, decoración en cerámica y sublimados y productos ecológicos.