Manteros vs. comerciantes: en Once amanecimos con pintadas en las calles

El barrio de Once amaneció con pintadas reclamando que retiren a los manteros del espacio público. La comuna 3 de Balvanera hoy amaneció con la intersección de las calles Perón y Castelli pintadas con reclamos de los vecinos y comerciantes contra los “manteros”.

La agrupación barrial Buenos Vecinos BA vuelve a protestar con una medida novedosa como las pintadas en la vía pública. Hace pocos dìas se viralizó una pelea con vendedores africanos cuando ellos habían instalado en la vereda del barrio de Once una mesa de difusión este sábado por la mañana en la esquina de Pueyrredón y Sarmiento, la zona comercial del barrio de Balvanera.

“Queremos que Jorge Macri nos devuelva las veredas usurpadas por el crimen organizado. Ley y orden jefe de gobierno ¡Ahora! Basta de relato Vecinos”, indicaron.

Esta acción se realiza luego de la agresión que sufrieron integrantes de Buenos Vecinos BA el sábado pasado, cuando habían montado su mesa de difusión en Castelli y Perón.

El hecho quedó filmado: un grupo de manteros se acercó a los vecinos y los increpó, incluso tiró las mesas y sillas que habían montado. La Policía de la Ciudad se hizo presente, pero igual se vivieron momentos de tensión y violencia.

Gloria Llopiz Ortiz, referente de Buenos Vecinos BA, manifestó apenas se produjo la agresión: “Ellos ocupan nuestras veredas y se consideran dueños del barrio, de nuestra seguridad, de nuestra vida”. “Que nos devuelvan el espacio público tomado por las mafias, nuestros derechos, la paz y nuestra seguridad”, agregó.

Los vecinos y comerciantes reclaman al gobierno de Jorge Macri: “Devolvenos las veredas. Somos vecinos y comerciantes afectados por el uso indebido del espacio público”.

Las Comunas 2 y 3 de C.A.B.A. hay cada vez más vendedores ambulantes o manteros que ocupando cada vez más espacio público. El grupo de vecinos “Buenos Vecinos en Instagram” cuenta hace varios meses con un relevamiento del nulo operativo del gobierno porteño en Once, Flores y ahora en Balvanera. Argumentan que “la recaudación de esta actividad ilegal es millonaria”.

En Balvanera, los manteros están copando los pasillos de Subterráneo líneas A y H debajo de plaza Miserere, la calles linderas a esta plaza así como llegan desde la Avenida Rivadavia hasta la Avenida Corrientes de lunes a sábados.

Relacionados: 

“Está claro que en el Gobierno porteño no hay plan y que Jorge Macri sigue improvisando”

El discurso de Jorge Macri fue pobre, superficial y sin ningún tipo de contenido. Repitió los slogans de siempre sin dar una sola definición de cómo va a resolver los problemas reales que atraviesa la Ciudad”, aseguró la legisladora porteña Claudia Neira tras la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura porteña.

“Está claro que en el Gobierno porteño no hay plan y que Jorge Macri sigue improvisando. Repite las mismas promesas incumplidas a lo largo de 17 años de gobierno del PRO mientras la gestión es ineficiente y dubitativa”.

“El anuncio de la creación de un servicio penitenciario es una muestra más de un gobierno que no sabe qué hacer en la materia y va improvisando medidas sobre la coyuntura. Llega después de un año de marchas y contramarchas con la ministra Patricia Bullrich. Se contradice con la transferencia que anunció el propio Jorge Macri cuatro meses atrás. Sólo alcanza a 132 detenidos de los más de 2500 que hoy tiene la Ciudad. No incluye una sola medida que permita aliviar el sistema actual. Entretanto, los porteños seguiremos pagando caro las alarmantes consecuencias que trae para la seguridad de la Ciudad la incesante fuga de detenidos de comisarías y alcaidías”.

-“Con el anuncio de la licitación de la línea F, Jorge Macri se suma a otra de las tradiciones a las que nos tiene acostumbrado el PRO en la Ciudad: prometer más kilómetros de subte. Así lo hizo su primo Mauricio en 2007 y 2008, y Larreta en 2019 y 2022, mientras los porteños no sólo no vimos ni un sólo avance de esas obras sino que cada vez pagamos el subte más caro y viajamos peor. Es hora de cumplir el compromiso con la ciudadanía, dejar de usar el subte en clave electoralista y empezar a ejecutar las obras que hace años espera la Ciudad”.

-“Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) la actividad económica real de la Ciudad cayó un 6% a septiembre de 2024. En los últimos ocho años de gestión del PRO, aumentó un 10% la cantidad de personas en situación de pobreza pero la gestión de Jorge Macri no muestra intención de comenzar a revertirlo”.

Villa Urquiza: dos detenidos por narcomenudeo

La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes de la Ciudad (UFEIDE) acordó penas de prisión para dos miembros principales de una banda que vendía drogas en los alrededores de un domicilio en Villa Urquiza, sobre la Av. Congreso al 4100.

El caso surgió en el marco de otra causa y luego se le fueron sumando denuncias de vecinos, por lo que la fiscalía delegó tareas discretas de investigación a la División Antidrogas Zona I de la Policía de la Ciudad.

Así, se pudieron constatar las denuncias y observar operaciones de compra y venta al menudeo en diferentes momentos del día, identificar a los miembros de la banda y su modus operandi.

En el allanamiento se secuestraron más de 500 gramos de marihuana y un envoltorio con cocaína así como dos armas de fuego, además de libretas con anotaciones, balanzas de precisión y elementos de corte de sustancias. 

Finalmente, se llegó a un acuerdo de juicio abreviado y la fiscal titular de UFEIDE, Cecilia Amil Martín, solicitó la pena de 4 años de prisión para el principal imputado y 3 años en suspenso para otra de las imputadas. Asimismo, otras 4 personas quedaron imputados y fueron puestas en libertad con medidas restrictivas.

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.